
Beatriz Josefina Niño Endara, exesposa del exembajador de Colombia en Ghana Daniel Garcés Carabalí, celebró la decisión de la Fiscalía General de la Nación de imputar cargos al exdiplomático el próximo 13 de agosto en Bogotá.
En un comunicado público, Niño Endara señaló que la medida judicial es un paso importante “para esclarecer hechos que han afectado profundamente” su vida y la relación con sus hijos menores de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Recibimos esta decisión con seriedad y respeto institucional. La imputación constituye un paso importante dentro de un proceso que busca esclarecer hechos que han afectado profundamente a nuestra representada y a su vínculo con sus hijos menores de edad”, indicó su equipo legal.
Además, resaltó: “Encontramos esperanza en la respuesta de la Fiscalía, quien ha actuado con rigor técnico y sensibilidad frente a los derechos de la víctima”.
La denuncia de Niño Endara acusa a Garcés Carabalí de presunta violencia física, psicológica, económica y sexual, así como de incumplir acuerdos sobre la custodia de sus hijos y retenerlos arbitrariamente en el extranjero.
Por estos hechos, la Fiscalía imputará cuatro cargos: violencia intrafamiliar agravada, acceso carnal violento agravado, fraude procesal y ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor.

El caso se abrió en febrero del 2024, cuando la Procuraduría General de la Nación recibió la denuncia inicial sobre incumplimiento de acuerdos de custodia y presuntos actos de violencia.
Posteriormente, la fiscal Marcela Abadía, tercera delegada ante la Corte Suprema, asumió el proceso y determinó que había elementos suficientes para llevarlo a audiencia de imputación.
Garcés Carabalí mantiene que es inocente de todo lo que se le atribuye
Por su parte, Garcés Carabalí, quien dejó la Embajada de Colombia en Ghana el 11 de marzo y actualmente trabaja en la Agencia Nacional de Tierras (ANT), niega los señalamientos y asegura que se trata de un “entrampamiento” en su contra.
En comunicados dirigidos incluso al presidente Gustavo Petro, Garcés Carabalí explicó que su renuncia al cargo diplomático obedeció a una solicitud de la Cancillería en medio del proceso judicial.
Aseguró que su proceder buscó proteger los derechos de sus hijos y que antes de cualquier decisión recurrió a la justicia colombiana para denunciar supuestos maltratos “físicos, psicológicos y emocionales” atribuidos a la madre de los menores.
El exdiplomático sostiene que la salida de los niños de Colombia se realizó con un permiso firmado por la madre y que los tiquetes de regreso estaban programados para el 25 de enero de 2025.

Posteriormente, dijo, presentó una denuncia ante la Comisaría de Familia que derivó en una medida cautelar de protección a favor de los menores. Según su versión, los abogados de Niño Endara intentaron revertir la medida, pero su solicitud fue declarada improcedente.
“El cuidado de los hijos corresponde a ambos padres”
Además, Garcés Carabalí aseguró que interpuso denuncias penales por injuria, calumnia y fraude procesal contra su exesposa, así como una queja ante la Comisión de Disciplina Judicial contra los abogados de la demandante.
“El cuidado de los hijos corresponde a ambos padres y yo he sido garante de su bienestar físico, psicológico y emocional, independientemente de su ubicación geográfica”, expresó.
El exembajador también destacó que desempeñó su cargo con lealtad desde el inicio del gobierno del presidente Gustavo Petro, pero que, tras la solicitud de renuncia, puso su cargo a disposición con la expectativa de que la justicia “permita que su nombre sea reivindicado”.
La defensa de Niño Endara, por su parte, insiste en que la decisión de la Fiscalía constituye un avance significativo hacia una “justicia reparadora”.

Según su equipo jurídico, los testimonios de la mujer, de sus allegados y las pruebas recabadas durante la investigación fueron considerados plenamente creíbles por los investigadores.
El proceso continuará con la audiencia del 13 de agosto ante un juez de control de garantías en Bogotá, la cual será clave para definir el futuro judicial del exembajador.
Más Noticias
La Policía ascendió a más de 15.000 uniformados, pero habría más de 600 cuya promoción está ‘congelada’ y sin explicación
La institución subrayó que esta mejora refleja el esfuerzo por fortalecer la inclusión y la equidad de género en sus filas

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos
