
En los trayectos en taxi en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades de Colombia es común escuchar al conductor hacer llamadas cortas o enviar mensajes a colegas mientras conduce.
Esas comunicaciones suelen contener palabras o códigos aparentemente sin sentido para los pasajeros. Sin embargo, conocer el significado de estos códigos puede resultar fundamental para la seguridad, tanto del conductor como de quienes van en el vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante años, los taxistas en el país han empleado un lenguaje propio, generalmente compuesto por letras y números, con el fin de alertar a sus compañeros sobre situaciones irregulares o peligrosas en su camino.
Aunque antes usaban radioteléfonos, con el avance de la tecnología y el acceso a aplicaciones de mensajería instantánea, estas formas de comunicación han migrado a plataformas digitales.

Hoy en día, una de las características al abordar un taxi es percibir la forma en la que los conductores se comunican entre sí a diario.
Más allá de saludos, comparten códigos que pueden revelar tanto una simple actualización de ubicación como la notificación de un posible riesgo relacionado con el pasajero o el entorno. Saber interpretar las señales puede marcar la diferencia en situaciones ambiguas o de emergencia.
Los códigos más frecuentes en el contexto de los taxis en Colombia suelen ser cortos, compuestos por letras y números, envío rápido, pero su significado es altamente relevante.
Uno de los más sensibles es QR6. Si el conductor emite este código ante sus colegas o en un grupo de chat, significa que detectó algo inusual o sospechoso en el pasajero, en su comportamiento o, incluso, en el destino del recorrido.
Al mencionar lanzar QR6, el taxista alerta a otros que está transportando a un “pasajero sospechoso”. Esta categoría no necesariamente implica la comisión de un delito, pero sí advierte sobre una posible situación de riesgo.
Inmediatamente, la red de taxistas queda atenta: algunos podrían acercarse por prevención, otros reportar la novedad a una base central y no es descartable la presencia de la Policía si consideran necesario verificar lo que ocurre.

Si al código QR6 se suma la mención de QSL, el significado se amplía: el conductor está compartiendo la ubicación del taxi en tiempo real. QSL, en el lenguaje tradicional de radioaficionados y conductores, equivale a “recibido” y, en estos contextos, suele indicar que el mensaje fue entendido o que se está transmitiendo información de ubicación o estado del servicio.
Esta acción tiende a usarse cuando la preocupación es mayor y conviene que otros estén advertidos sobre el recorrido exacto.
Existe otro código de alerta aún más grave: QR5. Si escucha que el conductor menciona QR5, implica que la situación ya no solo es extraña, sino que se encuentra en problemas serios.
Es habitual que los taxistas empleen esta clave cuando sienten una amenaza directa que compromete su seguridad o la de sus pasajeros. El resto de la red suele responder con asistencia inmediata, tanto de colegas como de autoridades, según la magnitud del incidente reportado.
Cabe señalar que calificar a un pasajero como “sospechoso” no implica una acusación formal, y en la mayoría de casos se trata de una situación preventiva.
Aun así, para los pasajeros puede provocar malestar o temor, sobre todo si perciben que el ambiente dentro del taxi cambia o si se observa la llegada de otros vehículos o patrullas.
Qué hacer si escucha uno de estos códigos durante su viaje

Si descubre que el conductor emitió una alerta, existen varias recomendaciones a tener en cuenta para protegerse y evitar malentendidos:
- Pregunte directamente al conductor si ocurre algo fuera de lo común. Plantee su inquietud de forma calmada, explique que percibió la comunicación y busque aclarar la situación.
- Informe a familiares o personas cercanas sobre la novedad. Indique su ubicación, la placa del vehículo, el punto en el que inició el viaje y el destino planeado. Puede compartir su recorrido a través de aplicaciones de mensajería.
- Si advierte que la situación escala y pone en riesgo su seguridad, solicite terminar el servicio de inmediato. Baje del taxi y busque ayuda si lo considera necesario.
La clave más importante es no perder la calma. En la mayoría de casos, los códigos se activan por precaución y no significan un peligro inminente para el pasajero. Sin embargo, estar informado sobre el significado de mensajes como QR6, QSL o QR5 le permite actuar con responsabilidad y en resguardo de su integridad.
Más Noticias
Números ganadores del sorteo 2805 de la Lotería de Bogotá del jueves 31 de julio
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Colombia seguirá con arancel del 10 %: ministra Morales detalló decisión del gobierno Trump
Mediante una publicación en su cuenta oficial de X, la funcionaria se refirió directamente al contenido de la normativa firmada por el mandatario norteamericano

Lotería del Quindío de este jueves 31 de julio: todos los números que cayeron ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“Ni raja ni presta el hacha”: presidente de Camacol criticó cifras del Gobierno Petro sobre mejoramiento de vivienda
Para el líder gremial existen inconsistencias en las cifras entregadas por distintas instancias del Gobierno

El Pico y Placa en Cartagena para este viernes 1 de agosto
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este viernes
