Este es el calendario de las pruebas Saber 11 para los colegios de Bogotá: así puede consultar su lugar de citación

La evaluación nacional, que mide competencias en cinco áreas clave, exige cumplimiento estricto de normas y materiales, con citaciones individuales disponibles desde el 25 de julio

Guardar
La evaluación Saber 11 es
La evaluación Saber 11 es obligatoria para estudiantes de colegios públicos y privados que finalizan la educación media en Colombia - crédito Secretaría Distrital de Gobierno

De acuerdo con el calendario de actividades y evaluaciones del Icfes publicado a inicios de 2025, la próxima edición de las pruebas Saber 11-A se estará llevando a cabo en Bogotá el domingo 10 de agosto. Este examen, obligatorio para estudiantes de colegios públicos y privados que culminan la educación media, constituye el principal instrumento oficial para medir la calidad educativa en Colombia.

La evaluación, de carácter estandarizado, abarcará cinco áreas fundamentales: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. La modalidad presencial y en papel exige que cada estudiante lleve un lápiz de mina negra número dos, borrador, tajalápiz y bolígrafo, además de su documento de identidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El examen abarca cinco áreas:
El examen abarca cinco áreas: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés, y se presenta de forma presencial y en papel - crédito Icfes

El calendario definido por el Icfes publicó la citación individual desde el 25 de julio, y los resultados estarán disponibles a partir del 17 de octubre de 2025. Estos plazos son inamovibles y determinan el proceso administrativo para todos los aspirantes.

Cómo consultar la citación

La entidad dispuso un procedimiento digital para que los estudiantes consulten su citación al examen Saber 11. Al ingresar al sitio web oficial de la entidad, los aspirantes encontrarán en el banner principal la opción “Citación”, que les permitirá acceder a la información necesaria para presentarse el día de la prueba.

El proceso de consulta de
El proceso de consulta de citación requiere datos personales y permite imprimir o descargar la información para el día de la prueba - crédito Johan Largo/Infobae

Este proceso requiere que los usuarios proporcionen ciertos datos personales, lo que garantiza que la consulta sea precisa y personalizada, los cuales son:

  • El tipo de aplicación
  • El tipo de examen
  • El tipo de documento de identificación: ingrese su número de documento. En caso de contar con este, podrá ingresar el registro SNP.
  • Marque la casilla de verificación recaptcha “No soy un robot” y haga clic en el botón buscar.
  • Después de realizar la consulta, el sistema mostrará:
    • La información del estudiante.
    • Fecha, hora y sitio de aplicación de las pruebas para cada sesión.
    • Información adicional para el día de la prueba.
    • Imprima o descargue la citación a las Pruebas Icfes Saber 11, empleando los botones ubicados en la parte superior de la pantalla.

El instituto recomendó es revisar cuidadosamente toda la información antes de abandonar la página, para evitar contratiempos y asegurarse de contar con todos los elementos requeridos para la jornada, ya que la aplicación se realiza exclusivamente en formato físico.

Qué es el examen Saber 11

La estructura del examen Saber 11 responde a la necesidad de evaluar de manera integral las competencias adquiridas durante la educación media. Cada una de las cinco pruebas busca medir habilidades específicas:

  • Lectura Crítica explora la comprensión y el análisis de textos
  • Matemáticas evalúa la capacidad de resolver problemas y aplicar conceptos numéricos
  • Sociales y Ciudadanas indaga en el conocimiento de la historia, la geografía y la participación democrática
  • Ciencias Naturales abarca biología, física y química
  • Inglés mide la comprensión y el uso del idioma.

Es importante señalar que la aplicación presencial, bajo estrictas condiciones, prohíbe el ingreso de dispositivos electrónicos o de comunicación, lo que refuerza la transparencia y la equidad del proceso.

El Icfes ofrece cuadernillos adaptados
El Icfes ofrece cuadernillos adaptados para estudiantes con discapacidad, quienes pueden elegir si presentan la prueba de inglés - crédito Colprensa

Un aspecto relevante, regulado por la resolución 675 de 2019, es la atención a la diversidad de los estudiantes. Aquellos aspirantes que reporten alguna discapacidad distinta a la motriz pueden elegir entre el cuadernillo estándar y una versión adaptada con ajustes razonables.

Asimismo, quienes opten por el cuadernillo con ajustes pueden decidir si presentan o no la prueba de inglés. Todos los estudiantes con discapacidad, independientemente de la versión seleccionada, recibirán los apoyos solicitados durante la inscripción. Quienes elijan el cuadernillo estándar deberán responder un mayor número de preguntas, lo que implica un tiempo menor por cada una en comparación con quienes acceden a la versión adaptada.

Finalmente, la organización logística del Icfes exige puntualidad y el cumplimiento estricto de las normas, tanto en la presentación de documentos como en la utilización de los materiales permitidos. La entidad enfatizó que cualquier incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en la anulación del examen.