
El chef colombiano Nicolás de Zubiría, jurado de Masterchef Celebrity, reveló en un video publicado en sus redes sociales su fascinación por uno de los conceptos más complejos y apasionantes de la gastronomía: el umami.
Este término, de origen japonés, ha revolucionado la manera en que entendemos el sabor, y para De Zubiría, representa la perfección culinaria que todo buen plato debe buscar.
Según el chef, el umami va más allá de los sabores básicos que se aprenden en la escuela culinaria —dulce, salado, ácido y amargo— y se define como ese bocado completo que baña toda la lengua, generando una sensación envolvente y placentera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Umami es ese sabor perfecto. Es dulce, salado, ácido, amargo… todo al mismo tiempo. Ese bocado completo que te baña la lengua. Es lo más delicioso que hay”, afirmó Zubiría, al explicar que este equilibrio de sabores es el objetivo final de cualquier preparación gastronómica.

El chef explicó que el umami apela a un balance armonioso, ya que no puede haber un exceso de acidez sin un contrapunto dulce, ni un pico de salinidad sin el amargor que lo complemente. Es esa interacción entre notas gustativas lo que, según él, construye un sabor profundo, redondo y memorable. Además, De Zubiría no solo se refirió al juego de sabores, también resaltó otro factor esencial en la experiencia del umami y es la temperatura.
“Hasta la misma temperatura puede ser parte del sabor. No es lo mismo un vaso con agua caliente que uno con agua fría. La temperatura influye directamente en cómo percibimos un plato”, explicó el jurado de Masterchef Celebrity.
Esta visión integral del gusto rompe con la noción de que los sabores son elementos aislados, y propone, en cambio, un enfoque sensorial total donde todo cuenta, desde los ingredientes, su combinación, la cocción, hasta la temperatura al momento de servir.
¿Existe el umami colombiano?
El chef no dejó pasar la oportunidad de hacer un puente entre este concepto japonés y la cocina nacional. Para De Zubiría, hay un claro representante del umami en la gastronomía colombiana y es el famoso hogao.

“Una de las versiones colombianas más cercanas al umami es precisamente el hogao. Es dulce, salado, ácido, amargo… Tiene un sabor muy completo. Por eso nos gusta tanto, porque es redondito, delicioso y acompaña a cualquier vaina”, comentó Nicolás con entusiasmo.
Este acompañamiento típico está hecho con cebolla, tomate y condimentos; es una preparación colombiana que encarna esa combinación perfecta que logra realzar casi cualquier plato, ya sean arepas, huevos, arroz, carne, entre muchos otros. Es, como lo definió el chef, una de las columnas vertebrales de la cocina colombiana.
La razón por la que el umami es un reto para los cocineros en ‘Masterchef Celebrity’ y en cualquier cocina
Finalmente, De Zubiría explicó que alcanzar el umami no es fácil, pues requiere de intuición, técnica y un profundo conocimiento de los ingredientes, ya que el resultado es una explosión de sabor que marca la diferencia entre un plato común y uno verdaderamente memorable.
Es por esto que en tiempos donde la gastronomía cobra un lugar cada vez más importante en la cultura popular se deben de tener en cuenta esos conceptos como el umami, según comentó el experto, ya que es una forma de recordarles a los cocineros y a quienes prueban la comida que cocinar no es solo mezclar ingredientes en unas ollas , sino buscar un equilibrio emocional y sensorial que conmueva a quien prueba un plato. Y como lo dejó claro Nicolás de Zubiría en el video, ese equilibrio es tan colombiano como universal.
Más Noticias
Petro responde a críticas por la consulta del Pacto Histórico: “Que bestias, no entienden al pueblo colombiano”
El presidente defendió la participación de más de dos millones de votantes, destacó que el proceso se realizó fuera de una jornada electoral y criticó los análisis que comparan los resultados con los de 2022

Barbosa tras resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Su gobierno acabó, Petro solo vale el 12%”
El exfiscal general instó a los sectores opositores a unirse frente al petrismo, señalando que los resultados representan una oportunidad para enfrentar al actual gobierno en las elecciones presidenciales de 2026

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu automóvil
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Petro propone “Frente Humano” como nuevo nombre del Frente Amplio e invita a liberales y verdes a sumarse
El presidente afirmó que su partido predilecto integraría candidatos de los partidos Verde, la Nueva U y corrientes liberales históricas
Carolina Corcho recordó acuerdo del Pacto Histórico: el segundo en la consulta debe liderar la lista al Senado
La exministra agradeció los votos obtenidos en la consulta interna y reiteró que el movimiento se comprometió a mantener una lista paritaria y democrática para el Congreso, basada en decisiones refrendadas por el voto popular




