El Chef Nicolás De Zubiría explicó qué es Umami, cómo se identifica al probar la comida y cuál es el plato colombiano que lo tiene

El jurado de ‘Masterchef Celebrity’ compartió detalles sobre lo que significa una de las expresiones que más se usan en el programa de cocina cuando califican platos

Guardar
Nicolás De Zubiría explicó qué
Nicolás De Zubiría explicó qué es Umami y en qué momentos se aplica - crédito @nicodezubiria/IG

El chef colombiano Nicolás de Zubiría, jurado de Masterchef Celebrity, reveló en un video publicado en sus redes sociales su fascinación por uno de los conceptos más complejos y apasionantes de la gastronomía: el umami.

Este término, de origen japonés, ha revolucionado la manera en que entendemos el sabor, y para De Zubiría, representa la perfección culinaria que todo buen plato debe buscar.

Según el chef, el umami va más allá de los sabores básicos que se aprenden en la escuela culinaria —dulce, salado, ácido y amargo— y se define como ese bocado completo que baña toda la lengua, generando una sensación envolvente y placentera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Umami es ese sabor perfecto. Es dulce, salado, ácido, amargo… todo al mismo tiempo. Ese bocado completo que te baña la lengua. Es lo más delicioso que hay”, afirmó Zubiría, al explicar que este equilibrio de sabores es el objetivo final de cualquier preparación gastronómica.

Qué es Umami y cómo
Qué es Umami y cómo se puede apreciar en la comida - crédito VisualesIA

El chef explicó que el umami apela a un balance armonioso, ya que no puede haber un exceso de acidez sin un contrapunto dulce, ni un pico de salinidad sin el amargor que lo complemente. Es esa interacción entre notas gustativas lo que, según él, construye un sabor profundo, redondo y memorable. Además, De Zubiría no solo se refirió al juego de sabores, también resaltó otro factor esencial en la experiencia del umami y es la temperatura.

“Hasta la misma temperatura puede ser parte del sabor. No es lo mismo un vaso con agua caliente que uno con agua fría. La temperatura influye directamente en cómo percibimos un plato”, explicó el jurado de Masterchef Celebrity.

Esta visión integral del gusto rompe con la noción de que los sabores son elementos aislados, y propone, en cambio, un enfoque sensorial total donde todo cuenta, desde los ingredientes, su combinación, la cocción, hasta la temperatura al momento de servir.

¿Existe el umami colombiano?

El chef no dejó pasar la oportunidad de hacer un puente entre este concepto japonés y la cocina nacional. Para De Zubiría, hay un claro representante del umami en la gastronomía colombiana y es el famoso hogao.

El chef compartió su explicación
El chef compartió su explicación sobre el Umami y reveló cual es la preparación colombiana que lo tiene - crédito Sony Channel

Una de las versiones colombianas más cercanas al umami es precisamente el hogao. Es dulce, salado, ácido, amargo… Tiene un sabor muy completo. Por eso nos gusta tanto, porque es redondito, delicioso y acompaña a cualquier vaina”, comentó Nicolás con entusiasmo.

Este acompañamiento típico está hecho con cebolla, tomate y condimentos; es una preparación colombiana que encarna esa combinación perfecta que logra realzar casi cualquier plato, ya sean arepas, huevos, arroz, carne, entre muchos otros. Es, como lo definió el chef, una de las columnas vertebrales de la cocina colombiana.

La razón por la que el umami es un reto para los cocineros en ‘Masterchef Celebrity’ y en cualquier cocina

Finalmente, De Zubiría explicó que alcanzar el umami no es fácil, pues requiere de intuición, técnica y un profundo conocimiento de los ingredientes, ya que el resultado es una explosión de sabor que marca la diferencia entre un plato común y uno verdaderamente memorable.

Es por esto que en tiempos donde la gastronomía cobra un lugar cada vez más importante en la cultura popular se deben de tener en cuenta esos conceptos como el umami, según comentó el experto, ya que es una forma de recordarles a los cocineros y a quienes prueban la comida que cocinar no es solo mezclar ingredientes en unas ollas , sino buscar un equilibrio emocional y sensorial que conmueva a quien prueba un plato. Y como lo dejó claro Nicolás de Zubiría en el video, ese equilibrio es tan colombiano como universal.

Más Noticias

Colombia vs. Brasil EN VIVO, final de la Copa América Femenina: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Quito

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia vuelven a definir el título ante Brasil, que las venció en las ediciones de 2010, 2014 y 2022, además de empatar sin goles en fase de grupos

Colombia vs. Brasil EN VIVO,

Margarita Rosa de Francisco celebró la condena del expresidente Álvaro Uribe: “La horrible noche está cesando”

Al confirmarse la resolución judicial en contra de Uribe Vélez, la reacción de la actriz se sumó a la de otras personalidades del sector político y del espectáculo, que tampoco han guardado silencio frente al histórico fallo

Margarita Rosa de Francisco celebró

Lo que se sabe de la cabra decapitada hallada frente a una iglesia en Cali: comunidad le echó agua bendita

El hallazgo del animal fue realizado por feligreses que se dirigían a la misa matutina y observaron una bolsa de basura negra en el acceso al templo, lo que despertó curiosidad por conocer de qué se trataba

Lo que se sabe de

Sorpresa en la formación de Colombia ante Brasil: esta es la alineación para la final de la Copa América Femenina

El combinado nacional buscará el título en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en donde el técnico Ángelo Marsiglia decidió dejar afuera a una de las figuras de la Tricolor

Sorpresa en la formación de

Ministro de Defensa denunciará a quienes lo acusan de traicionar a la patria: “Mancillan mi honor”

Pedro Sánchez reaccionó a las publicaciones en redes sociales en las que lo acusan de hacer acuerdos, negociaciones y favores al interior de la cartera

Ministro de Defensa denunciará a
MÁS NOTICIAS