
Tropas del Ejército Nacional de Colombia identificaron una escuela secreta dedicada al adiestramiento de menores y civiles en el manejo de drones y armas de guerra que pertenecería al frente Manuel Hernández El Boche del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según información de inteligencia revelada por Noticias RCN, el campamento se encontraba en zona rural del municipio de Bojayá, en el departamento de Chocó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, la institución castrense recopiló videos en las que se observa a los instructores guiando a los jóvenes en la manipulación de estos dispositivos para perpetrar ataques contra la fuerza pública.

El brigadier William Caicedo, comandante de la Brigada XV del Ejército Nacional, atribuyó la creación y dirección de esta escuela a un individuo conocido con los alias de Norbey, César o Doky, señalado cabecilla de este grupo guerrillero que opera en el pacífico colombiano.
“Este sujeto llegó de Venezuela, de hacer un curso de drones, hace dos meses, y en el campamento implementó esta escuela de cursantes, con el ánimo de recoger allí el personal del ELN en el Chocó de todos los frentes para poderles capacitar y enseñar”, indicó el alto oficial en declaraciones al citado medio de comunicación.

Durante la operación de desmantelamiento, el Ejército incautó una gran cantidad de armamento, intendencia y explosivos, lo que evidencia la magnitud de los recursos destinados a la formación y equipamiento de los nuevos integrantes. “Se encontraron cuatro drones, una cantidad de armamento en tendencia explosivos”, explicó.
Entre los materiales decomisados, se encontraron cartillas con instrucciones precisas sobre tácticas de ataque y el uso de armas como el fusil tipo garand y la ametralladora FMA.

“Hemos avanzado en los entrenamientos, nos instruyen un poco más en el manejo de otras armas como el fusil garand, el fusil ametrallador, FMA”, se lee en una de esas cartillas.
Para el brigadier Caicedo, estos documentos reflejan un nivel de organización y planificación que trasciende la improvisación habitual de los grupos armados ilegales.
El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Hallan campamento ilegal del ELN en Chocó
Este no ha sido el único operativo realizado por las tropas militares en el departamento del Chocó.
El 23 de julio de 2025, el Ejército Nacional, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, localizaron un campamento del Frente Manuel Hernández El Boche, estructura perteneciente al ELN, ubicado en zona rural del municipio de Lloró, departamento de Chocó.
En un comunicado divulgado por la institución castrense, se informó que el despliegue militar culminó con la desmovilización voluntaria de dos integrantes de este grupo armado, debilitando así su capacidad operativa en la región.

En el lugar del operativo, las autoridades identificaron a Jhon Fredy Hinestroza, conocido como alias el Flaco o Junior, y a Cristian Martínez, quienes lograron escapar antes de ser capturados.
“Estos sujetos serían los presuntos responsables del homicidio de un conductor de servicio público, ocurrido el pasado 4 de junio de 2025, en el casco urbano de Lloró, homicidio que causó gran rechazo en la comunidad local”, indicó el Ejército en un comunicado.
Durante la intervención, las fuerzas estatales incautaron material de guerra y comunicación que incluía cuatro escopetas, dos armas cortas, dos miras holográficas, dos radios, dos drones, tres plantas amplificadoras de radiodifusión, una planta eléctrica, 300 metros de mecha de seguridad, pavas militares, un buso táctico y hamacas.

“También se halló en funcionamiento una emisora clandestina junto a panfletos, utilizada por el GAO ELN para difundir propaganda ideológica revolucionaria y adelantar actividades de reclutamiento forzado de menores de edad, lo que representa una grave violación a los derechos humanos y una flagrante infracción al derecho internacional humanitario”, agregaron.
El Ejército Nacional y la Policía Nacional reiteraron su compromiso con la protección de la vida y la seguridad de los habitantes del Chocó, y anunciaron la continuidad de las operaciones sostenidas hasta lograr la desarticulación total de las estructuras criminales responsables de la violencia en las comunidades más vulnerables del país.
Más Noticias
Unión Berlín da la pelea y corta la racha de victorias al Bayern Múnich, que mantiene el invicto: 2-2 en la Bundesliga con gol de Luis Díaz
El defensor Danilho Doekhi sorprende al Bayern Múnich con doblete, pero un gol en los últimos minutos de Harry Kane, salva el invicto del equipo de Kompany, Luis Díaz se reportó con gol en el partido
Mujer contó cómo su rostro terminó desfigurado y perdió una mano por cargar un celular al lado de su cama: “En cuestión de segundos se explota el teléfono”
El testimonio de la víctima, pretende dejar un mensaje a sus seguidores sobre los cuidados que se deben tener a la hora de la carga del dispositivo móvil y lejos de donde descansan en la habitación

Defensoría alerta temprana en municipios de Santander por presencia de grupos armados
El impacto de esta violencia se refleja en el debilitamiento del tejido social y en el ambiente de temor que paraliza la acción colectiva

Dorado Mañana números sorteados 8 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

La fiesta de Atlético Nacional en la semifinal de la Copa Colombia tuvo consecuencias: la millonaria sanción que recibió el verde
La sanción implica la suspensión parcial del estadio Atanasio Girardot y una multa económica, luego del uso de pirotecnia por parte de los aficionados en el duelo ante América de Cali



