
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) realizará una subasta pública los días lunes 4 de agosto desde las 8:00 a. m. hasta el miércoles 6 de agosto a las 2:30 p. m., en la que se ofrecerá al público una amplia gama de bienes que incluyen joyas, metales preciosos, maquinaria industrial y muebles.
Según informaciones oficiales, los artículos puestos en disposición han sido obtenidos a partir de procesos de incautación y decomiso efectuados en diferentes operativos tributarios y aduaneros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dentro del catálogo figuran cadenas, collares, dijes, manillas y anillos elaborados en oro de 18 quilates, lo que resalta la variedad de piezas ornamentales disponibles.

Además de las joyas, la Dian incluirá maquinaria industrial y herramientas, contemplando equipos utilizados en manufactura y servicios industriales.
El lote de muebles está conformado por mobiliario de oficina, como escritorios, sillas, mesas y archivadores, así como objetos de uso doméstico de distintas características y estilos.
Todos estos bienes forman parte de inventarios que permanecían almacenados en bodegas, tras haber sido sujetos a incautación bajo el marco legal vigente.
Con esta subasta, la Dian busca trasladar estos activos a nuevos propietarios, facilitando su reintegración a la actividad productiva o comercial.
El evento, de carácter público, permite la participación de personas naturales, comerciantes y empresas, garantizando un proceso transparente mediante reglamentos publicados y condiciones de acceso iguales para todos los interesados.
La entidad ha precisado que los detalles relativos a los requisitos de inscripción, la dinámica de la puja y el acceso al listado detallado de bienes estarán disponibles en sus canales oficiales de información.
Los interesados podrán realizar visitas previas para inspeccionar personalmente los artículos antes de participar en la subasta, permitiendo así una valoración directa de los mismos.
La adjudicación se realizará conforme a las mejores ofertas recibidas para cada lote, siguiendo las reglas determinadas por la Dian y comunicadas previamente a los participantes.
Quienes cumplan con los requisitos formales y presenten propuestas acordes al procedimiento establecido podrán hacerse acreedores de los bienes, una vez finalicen los trámites correspondientes posteriores al evento.

Toda la información relevante sobre el catálogo de bienes, las condiciones de participación, los métodos de inscripción y el cronograma de actividades se encuentra disponible en los portales digitales y puntos de atención institucional definidos por la Dian.
Esta medida responde a la gestión y disposición de bienes bajo custodia oficial, reforzando el aprovechamiento de recursos por parte de particulares y empresas interesadas.
Cómo se participa en las subastas de la Dian
La participación en las subastas organizadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) de Colombia está permitida para personas naturales y jurídicas interesadas en adquirir bienes decomisados, abandonados o embargados por la autoridad. El proceso es público y se realiza bajo los lineamientos estipulados por la entidad.
El primer paso es registrarse en el portal de subastas de la Dian, disponible en www.dian.gov.co. En esta plataforma, el usuario debe crear una cuenta y actualizar sus datos personales. Una vez realizado este procedimiento, se puede consultar el listado de bienes en subasta, que abarca automóviles, maquinaria, inmuebles y mercancía diversa.
Para participar en una subasta es obligatorio consignar una garantía o depósito, cuyo valor depende del bien ofrecido. Este requisito busca asegurar la seriedad de las pujas y se detalla previamente en los términos y condiciones publicados para cada evento. Las subastas pueden efectuarse de manera electrónica o presencial, según lo especifique la Dian, y los participantes compiten realizando ofertas sobre los bienes seleccionados.

Cuando finaliza la subasta, el postor que haya realizado la mejor oferta debe pagar el monto adjudicado en el plazo definido. La Dian gestiona el proceso de entrega y traspaso conforme a la legislación vigente. Todos los procedimientos y resultados se encuentran publicados en el portal institucional.
La reglamentación aplicable y detalles adicionales pueden consultarse en la Resolución 022 de 2023 y en la página de Subastas Dian.
Más Noticias
Colombia e Israel: de socios comerciales con USD273 millones en exportaciones a un quiebre diplomático
La ruptura del TLC pone punto final a un acuerdo que en 2024 impulsó exportaciones por US$273 millones, con el carbón como producto estrella

Congresistas y cañicultores ‘le cayeron encima’ a la ministra (e) Irene Vélez por decir que la caña de azúcar es “un desastre ecológico”
Expertos del sector, incluida la presidenta de Asocaña, así como senadores como María Fernanda Cabal, rechazaron el comentario de la ministra encargada de Ambiente

Justicia Militar condenó a escolta del expresidente Juan Manuel Santos por presentarse al servicio en estado de alicoramiento
El suboficial recibió una condena de 13 meses de prisión por los delitos de desobediencia y abandono del puesto

Paloma Valencia hizo delicado diagnóstico de la situación de las Fuerzas Militares, de cara al 2026: “Las vamos a recibir en ruinas”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático expresó su preocupación frente a la realidad de instituciones como el Ejército Nacional, durante el Gobierno de Gustavo Petro, al denunciar que las tropas no cuentan en la actualidad con lo necesario para defender al país

Tarima, alcohol, disparos, narcocorridos y alcalde invitado: así fue la polémica fiesta que lideró alias Uriel en Tumaco
José Darley Malagón Jiménez, cabecilla de la estructura Iván Ríos, quien actualmente goza de libertad gracias a la suspensión de sus órdenes de captura, inauguró una pecebrera con “todas las de la ley”
