
En la tarde del miércoles 30 de julio, durante la inauguración de la red integrada de comunicaciones Puntos Vida, en el resguardo de Huellas, en Caloto (Cauca), el presidente de la República, Gustavo Petro, hizo un llamado al precandidato presidencial Gustavo Bolívar para que no haya enfrentamientos entre la izquierda colombiana.
Petro enfatizó que es prioridad mantener la unión entre dicho sector político para lograr un presidente progresista en las elecciones de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Queda un año y espero que vengan cuatro más. Ya la prensa debe estar titulando ‘Petro dijo que otros cuatro años más’. Cuatro años más del proyecto popular en Colombia. Eso implica volver a ser mayoría, no es que nos matemos entre nosotros. Le he pedido al tocayo Bolívar que nosotros no estamos para golpearnos entre nosotros. Nos están engañando y están destruyendo la organización popular. El pueblo tiene que unirse”, señaló el mandatario en su intervención.

Petro, que reiteró que no busca la reelección, insistió en la importancia de dar continuidad a su proyecto político y pidió a las fuerzas progresistas mantener la mayoría en el Congreso.
“Si nos separamos por combitos no tenemos la mayoría. Si organizamos la mayoría popular, podemos hacer las leyes de Colombia y una es que la tierra no se compra por la renta cocainera o de monopolio, sino por evalúo catastral”, afirmó.
Tensiones en el Pacto Histórico previo a la consulta presidencial
El llamado de Petro ocurre en medio de divisiones internas en el Pacto Histórico, colectividad que en octubre elegirá su candidato presidencial por consulta.
Gustavo Bolívar, uno de los principales aliados del presidente, se ha visto distanciado del jefe de Estado y actualmente aspira a ser elegido por la coalición.
Bolívar reconoció en una entrevista a El Tiempo que existe una fractura en la relación con Petro y señaló no ser el tipo de candidato que el presidente busca para liderar la izquierda.

“Lo que pasó a comienzos de febrero con los reclamos que le hicimos desembocó en la salida de algunos, pero él me pidió que me quedara un tiempo más. Pero, en vista de las encuestas, que me dan cierto favoritismo, decidí renunciar para no inhabilitarme en caso de que en algún momento pudiera ir a la campaña. No sé si eso le haya molestado. No me lo dijo. Sí sé que no soy el tipo de candidato que él busca”, expresó puntualmente al medio citado.
Reclamos y demandas de participantes en Caloto
De otro lado, el acto de inauguración de Puntos Vida tuvo la presencia de líderes indígenas, autoridades locales y representantes del Gobierno.
Durante el evento, comunidades indígenas expresaron exigencias en materia de seguridad, resolución del conflicto por tierras y mayor apoyo institucional. El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, instó a superar las diferencias interétnicas en la región.
Por su parte, el comunero Roberto Peña planteó inquietudes sobre la gestión de la vicepresidenta Francia Márquez y solicitó acciones concretas para disminuir la confrontación entre pueblos.

“Apoyé a la vicepresidenta y eso nos ha causado muchas confrontaciones con nuestros mismos compañeros y creo que es muy reciente lo que viene pasando. Si quiero dejar en consideración, señor presidente, necesitamos esa seguridad. No queremos más conflictos entre nosotros. Señor presidente, que este mensaje solucione el tema de tierras acá en el norte del Cauca (...) Tenemos presidente, pero no vicepresidenta”, dijo Peña.
Finalmente, el alcalde de Caloto, Óscar Cifuentes, pidió la financiación de un anillo vial clave para la conectividad de la zona montañosa dentro del programa Pacto Cauca, solicitando que el proyecto quede asegurado en las vigencias futuras.
Más Noticias
Distrito y ADE llegaron a un acuerdo para devolver salarios a docentes que participaron en protestas
De acuerdo con lo consignado en el texto, el objetivo principal es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes y, a la vez, respetar el derecho de los maestros a la movilización y protesta

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ sube la exigencia a las candidatas este 20 de septiembre
Las tensiones por la convivencia y el rigor de los retos deja ver los primeros roces entre las participantes

Nuevos bloqueos y cierres en la vía al Llano generan caos de movilidad entre Bogotá y Villavicencio
La concesión Coviandina indicó que las manifestaciones corresponden a protestas del gremio transportador “en señal de inconformidad por los horarios para la movilidad por la variante del K18+000”

Juan Carlos Pinzón se pronunció sobre el viaje de Petro a la Asamblea General de ONU en Nueva York: “Sabemos las mentiras que dirá”
El exministro de Defensa del Gobierno Santos, y actual precandidato presidencial, afirmó que el jefe de Estado asistirá a la reunión de las Naciones Unidas a defender su Paz Total

Atletismo inclusivo toma fuerza en Colombia con la Carrera Ser Inspiración 2025: conozca los detalles
La competencia, reconocida por medios internacionales, amplía su alcance con categorías adaptadas para todo tipo de concursantes
