Diócesis de Pereira fue encontrada responsable del abuso sexual de un sacerdote a un menor: esto dijo la Corte Constitucional

El alto tribunal también ordenó a las autoridades eclesiásticas adoptar protocolos de prevención, protección y denuncia frenta a casos de abusos a menores de edad

Guardar
Según los hechos relatados en
Según los hechos relatados en el expediente, el niño, de once años, fue abusado sexualmente por el sacerdote Hernán Darío Aldana Mesa en 2011 - crédito Pexels/Corte Constitucional

La Corte Constitucional determinó la responsabilidad civil de la Diócesis de Pereira por el abuso sexual a un niño perpetrado por un sacerdote vinculado a esta entidad religiosa.

La decisión surge tras analizar la tutela T-172 de 2023, en la que la Sala Primera de Revisión examinó la demanda interpuesta por la madre del menor, que reclamó reparación integral por los daños ocasionados a su hijo y a la familia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según los hechos relatados en el expediente, el niño, de 11 años, fue abusado sexualmente por el sacerdote Hernán Darío Aldana Mesa en 2011.

Además precisaron en su comunicado, que el sacerdote tenía bajo su cuidado y confianza al menor como parte de su labor pastoral en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de La Virginia.

Los actos delictivos se cometieron cuando el niño asistía con regularidad a actividades religiosas y encuentros juveniles.

La denuncia fue interpuesta ante las autoridades competentes, lo que derivó en un proceso penal y posteriormente en un juicio de responsabilidad civil contra la diócesis.

La Corte Constitucional fundamentó su decisión en la garantía prevalente de los derechos de las niñas, niños y adolescentes consagrada en la Constitución Política y en instrumentos internacionales ratificados por Colombia.

La Corte Constitucional fundamentó su
La Corte Constitucional fundamentó su decisión en la garantía prevalente de los derechos de las niñas, niños y adolescentes consagrada en la Constitución Política - crédito Corte Constitucional

La sentencia señala que las instituciones religiosas están obligadas a brindar entornos seguros y a responder por los daños ocasionados por sus agentes en el ejercicio de sus funciones.

En el caso concreto de la Diócesis de Pereira, la Corte encontró probado el vínculo funcional del sacerdote responsable con la institución, así como la confianza y protección que la feligresía deposita en las autoridades religiosas.

El fallo resalta que la reparación a las víctimas de abuso sexual infantil cometido en contextos institucionales no puede limitarse a sanciones individuales para los agresores.

La exigencia de una reparación integral implica medidas de restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición.

La Diócesis de Pereira, según lo ordenado por la Corte, tiene la obligación de diseñar e implementar una política interna de prevención, detección y atención de situaciones de abuso sexual infantil en su jurisdicción.

Comunicado de la Corte Constitucional
Comunicado de la Corte Constitucional - crédito Corte Constitucional

Adicionalmente, debe ofrecer atención psicológica especializada al niño y a su núcleo familiar, con el fin de reparar el daño causado y mitigar sus efectos a largo plazo en la vida del menor.

La Sala de Revisión enfatizó que la impunidad en casos de abuso sexual infantil dentro de instituciones religiosas agrava la vulneración de derechos y genera un ambiente de revictimización y desconfianza social.

Destacó la importancia de que organizaciones como la Iglesia Católica adopten políticas claras para evitar que situaciones de esta naturaleza se repitan, reconociendo la responsabilidad no solo moral, sino también civil, en razón del poder y ascendencia que ejercen sobre sus miembros, especialmente sobre la infancia y la adolescencia.

En la argumentación de la sentencia T-172 de 2023, la Sala sostuvo que la responsabilidad de la Diócesis se sostiene tanto en el vínculo de subordinación del sacerdote como en el deber jurídico de protección que la Iglesia asume, voluntaria y explícitamente, para con los menores participantes en sus programas, eventos y actividades.

El análisis realizado por la Corte Constitucional evidenció que las acciones preventivas y de respuesta dentro de la Diócesis resultaron insuficientes para proteger a la víctima e impedir la comisión del delito.

El alto tribunal ordenó a la Diócesis de Pereira presentar un informe detallado de cumplimiento acerca de las medidas adoptadas para brindar la reparación integral al niño y a su familia, así como las acciones institucionales dirigidas a prevenir futuros hechos similares.

El alto tribunal ordenó a
El alto tribunal ordenó a la Diócesis de Pereira presentar un informe detallado de cumplimiento acerca de las medidas adoptadas para brindar la reparación integral al niño y a su familia - crédito Pexels

Este reporte deberá remitirse a la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría General de la Nación, entidades encargadas de vigilar el cumplimiento de las órdenes impartidas.

El pronunciamiento de la Corte Constitucional sienta un precedente relevante sobre la responsabilidad civil de las organizaciones religiosas en hechos de abuso sexual infantil cometidos por sus agentes.

El fallo advierte que la protección integral de los derechos de la infancia impone a todas las entidades sociales y privadas un estándar reforzado de diligencia, más aún en contextos donde los niños y niñas se encuentran bajo la orientación y tutela de líderes religiosos.

Más Noticias

La inesperada ausencia de Rodrigo Candamil en la final de ‘MasterChef Celebrity 2025′ desató rumores de malentendidos con el canal: él ya se pronunció en redes sociales

La final de la décima temporada del programa de cocina reunió a las cuatro aspirantes al título en una jornada decisiva, marcada por la notoria ausencia del actor

La inesperada ausencia de Rodrigo

“Injusta condena de un ciudadano inocente”: defensa de Santiago Uribe Vélez tras condena por homicidio agravado y concierto para delinquir

Los abogados afirmaron que respetan la decisión judicial, pero que consideran que la determinación del Tribunal Superior de Antioquia es “injusta”

“Injusta condena de un ciudadano

Vuelos baratos en vacaciones de fin de año e inicios de 2026: claves y horarios para viajar sin gastar de más

En temporada alta los vuelos suelen aumentar de precio, aunque es posible encontrar algunas rebajas que ayudan a evitar gastos excesivos durante las vacaciones

Vuelos baratos en vacaciones de

Cuánto cuesta cargar un Tesla en Colombia: este es el precio que puede depender de su estrato

El costo de recargar un Tesla en casa varía según el estrato de la vivienda, la capacidad de la batería y el precio del kilovatio hora, pero es una opción más económica frente a los carros a gasolina

Cuánto cuesta cargar un Tesla

Petro responde a Uribe por las visas de exM-19: “En Canadá nunca se ha hecho una revolución, es monárquica y tiene una norma de no dejar entrar a quienes sí hemos querido hacer revoluciones”

El mandatario colombiano utilizó sus redes sociales para explicar las razones detrás de las restricciones migratorias que enfrenta en Norteamérica

Petro responde a Uribe por
MÁS NOTICIAS