Congresista petrista pidió una pena más alta para Álvaro Uribe y comparó el caso con el de Epa Colombia: “Ya es culpable”

En su intervención en el Congreso, Alfredo Mondragón generó polémica al comparar la condena solicitada para el expresidente con la que recibió la creadora de contenido, que fue sentenciada a cinco años por destruir partes de una estación de TransMilenio

Guardar
Alfredo Mondragón aseguró que la condena de nueve años y medio no es suficiente para un personaje de la magnitud de Álvaro Uribe Vélez - crédito @AlfreMondragon/X

En un duro pronunciamiento que generó revuelo, el representante a la Cámara Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, cuestionó la petición de condena de la Fiscalía General de la Nación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y dejó en claro que, a su juicio, la pena solicitada es insuficiente para los graves cargos que enfrenta el líder del partido de derecha.

Según el legislador, la condena de nueve años y medio no refleja la magnitud de los delitos cometidos, y comparó el caso del ex jefe de Estado con el de la creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La noticia sobre el fallo judicial contra Álvaro Uribe Vélez es uno de los temas más discutidos, luego de que el lunes 28 de julio, la jueza encargada del caso entregara un detallado fallo, que abarcó 1.000 páginas, en el que argumentó las razones por las que encontró culpable al expresidente por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Alfredo Mondragón generó polémica al
Alfredo Mondragón generó polémica al comparar la condena solicitada para Álvaro Uribe con la que recibió Epa Colombia - crédito @CamaraColombia/X - Colprensa - @epa_colombia/Instagram

Alfredo Mondragón, conocido por su lealtad inquebrantable hacia la izquierda y hacia el presidente Gustavo Petro, expresó públicamente su desacuerdo con la petición de la fiscal, a quien, en su intervención, calificó de “honesta, rigurosa y transparente”. No obstante, lo que más sorprendió en su declaración fue la comparación entre el caso de Uribe y el de la empresaria Epa Colombia, que fue sentenciada por destrozar un vidrio y un torniquete en una estación de TransMilenio, un acto vandálico que desató una polémica en el país, en 2021.

A través de un video compartido en su cuenta de X, Mondragón arremetió contra lo que considera una desproporcionada diferencia de trato entre ambos casos. Durante su intervención en el Congreso, el congresista aseguró que la condena que se le pide a Uribe no es acorde con la magnitud de los delitos que enfrenta el expresidente, y no dudó en vincularlo con el caso de la creadora de contenido, que, a su juicio, no debió recibir una condena severa por su acto.

De acuerdo con el congresista del Pacto Histórico, la posible condena de Álvaro Uribe —al recordar que se conocerá el 1 de agosto— debe ser significativamente mayor a la que se le impuso a la influenciadora, que es de cinco años.

Alfredo Mondragón pone nuevamente bajo
Alfredo Mondragón pone nuevamente bajo el escrutinio la imparcialidad del sistema judicial en Colombia - crédito Semanario Voz

“Álvaro Uribe Vélez ya no es imputado. Ya es culpable”, expresó Mondragón con firmeza. “No estamos hablando de una figura política enjuiciada, estamos hablando de un hombre que ha sido declarado culpable de soborno en un proceso judicial. La decisión de la fiscal Marlene Orjuela desmontó, con total transparencia, las falacias que pretendían darle impunidad a Uribe, y eso es un mensaje claro para todos en Colombia”, añadió el representante.

Con respecto a la comparación con el caso de la empresaria, Mondragón fue categórico: “Mientras que a Epa Colombia se le condenó por romper un vidrio en el TransMilenio, Álvaro Uribe Vélez enfrenta acusaciones mucho más graves que involucran la corrupción en procesos judiciales, y aun así, la pena solicitada es de apenas nueve años y medio. ¿Dónde está la equidad en este sistema judicial?”.

Para el congresista Alfredo Mondragón
Para el congresista Alfredo Mondragón la condena contra Epa Colombia no merecia todo ese peso - crédito Más Allá del Silencio Podcast/Youtube

El congresista también aludió a otros casos de figuras políticas que, según él, habrían recibido un trato privilegiado por parte de la justicia: “Este es el tipo de persecución judicial que se ha vivido en Colombia (...) Lo que ha vivido Iván Cepeda durante años es un ejemplo claro de persecución judicial. Por eso, hoy todos debemos rendir homenaje a ese hombre que, a pesar de las embestidas, ha logrado resistir y ahora trae esperanza de justicia para el pueblo colombiano”.

Más Noticias

Pichingo habló de las rivalidad entre las celebridades en ‘Masterchef Celebrity’ y lo que piensa de las polémicas en las redes sociales

El creador de contenido aclaró que no presenció conflictos entre las celebridades en el set y sorprendió con un comentario sobre la relación que resultó entre dos famosos e hizo reír a todos los presentes

Pichingo habló de las rivalidad

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Extradición de un líder del Tren de Aragua a un gobierno ilegítimo, como Venezuela, abre debate sobre dilemas de justicia y derechos humano

El intenso debate judicial y político en Colombia gira en torno a la protección de garantías fundamentales y la legitimidad de los procesos internacionales

Extradición de un líder del

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de
MÁS NOTICIAS