
La astróloga cubana Mhoni Vidente volvió a captar la atención de millones de usuarios en América Latina con una nueva predicción sobre el futuro político de Colombia.
Esta vez, su pronóstico generó un debate en redes sociales tras asegurar que la próxima presidenta del país será una mujer, hecho que, de darse, marcaría un hito histórico en la vida política nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En medio de la coyuntura política que atraviesa Colombia y de cara a las próximas elecciones presidenciales programadas para 2026, el anuncio de Mhoni Vidente no pasó desapercibido entre los ciudadanos ni en la opinión pública, acostumbrados a sus polémicos y comentados vaticinios.
Durante una intervención en el pódcast de El Heraldo de México, la astróloga afirmó que una figura femenina, “salida completamente del pueblo y unificada en varios partidos”, tomaría las riendas del país.

“Para ese país colombiano, se visualiza que el presidente de Colombia no va a poder hacer presa a todo un país, y está que la próxima presidenta de Colombia va a ser una mujer, salida completamente del pueblo, unificada completamente en varios partidos, liderada por toda la fuerza de la Virgen María y venciendo completamente los demonios que tendrá alrededor”, declaró Mhoni Vidente.
Las palabras de la astróloga no tardaron en viralizarse, generando una ola de reacciones y comentarios tanto en redes como en medios informativos. La mención explícita de la Virgen María —elemento frecuente en las lecturas de Mhoni— tuvo eco de manera especial entre los colombianos, en su mayoría de tradición católica.
La expectativa planteada por Mhoni Vidente reavivó el interés por el papel de la mujer en la política colombiana. Si bien el país ha tenido liderazgos femeninos en instancias importantes, Colombia no ha sido gobernada por una presidenta hasta ahora.
El pronóstico de la vidente recobró fuerza en un contexto de mayor visibilidad y participación de mujeres en cargos públicos durante los últimos años.

Usuarios de redes y seguidores de la astrología se sumaron al debate sobre quién podría encarnar la figura que describe Mhoni. La astróloga, sin embargo, no quiso revelar o no tuvo visión clara sobre la identidad de la eventual candidata, lo que incrementó la especulación respecto a líderes políticas de diversos sectores, algunas de ellas posicionándose como figuras independientes o surgidas de movimientos sociales.
Según la astróloga, la futura presidenta será una líder que representa a la ciudadanía, no vinculada con las élites tradicionales. Su mención de una “unidad de varios partidos” sugiere el surgimiento de consensos inéditos y alianzas que permitan impulsar una candidatura distinta, impulsada por el deseo de cambio y la fuerza de las mayorías.
A pesar de la falta de evidencia científica que respalde las predicciones astrológicas, la figura de Mhoni se mantiene vigente y resulta protagonista en momentos de cambio e incertidumbre como el que vive Colombia. Su visión sobre una presidenta mujer coincidió con recientes demandas de equidad y nuevos liderazgos en el país.
Contexto electoral: fechas clave para el país

El anuncio de la astróloga surge en medio de los preparativos para los próximos comicios presidenciales en Colombia. El registrador nacional del Estado civil, Hernán Penagos, ya oficializó el calendario para el proceso electoral de 2026.
El cronograma contempla el 8 de marzo de 2026 como la fecha para las elecciones legislativas, en las que se escogerán los nuevos miembros del Congreso.
Posteriormente, el 31 de mayo de ese año, los colombianos acudirán nuevamente a las urnas para elegir al próximo jefe de Estado y a su fórmula vicepresidencial.
La predicción de Mhoni Vidente se suma a un clima de expectativa sobre el futuro político del país y coincide con un creciente clamor de diversos sectores sociales por una mayor participación de mujeres en cargos de poder.
En los últimos procesos electorales se han observado candidaturas femeninas con avances significativos, aunque hasta el momento ningún partido o coalición ha logrado consolidar una mujer como favorita indiscutible en la carrera presidencial.
Más Noticias
Juan David Riveros, abogado de Keralty, advirtió en caso Sanitas: “Nadie tiene que aguantarse que lo llamen criminal desde la Presidencia”
El fallo judicial marca un precedente sobre los límites constitucionales al discurso presidencial y refuerza el control institucional en Colombia

Santoral del 27 de septiembre: quién fue San Vicente Paúl y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Gustavo Petro dedicó polémico trino a Donald Trump, mencionó a Melania y le reclamó por una invitación sin respuesta
En un extenso y cuestionado mensaje publicado en X, el mandatario colombiano increpó al presidente Donald Trump por diversos temas y lo instó a cambiar su postura frente al conflicto en Gaza, la migración y la violencia ligada al narcotráfico

Lotería de Medellín, premio mayor y todos los secos ganadores viernes 26 de septiembre 2025
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín
