
Uno de los criminales más buscados en el departamento de Valle del Cauca resultó detenido por las autoridades, gracias al trabajo conjunto de la Policía Nacional, Estados Unidos y Chile.
Y fue en el país austral donde los agentes lograron el arresto de César Fabian Micolta Sinisterra, más conocido en el mundo del hampa con el alias de “el Menor”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Micolta fue identificado como cabecilla de extorsiones del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Los Espartanos, uno de los más temidos en Buenaventura (Valle del Cauca), y cuya disputa con Los Shottas han convertido en una zona de guerra uno de los puertos más importantes del país desde diciembre de 2020, momento en el que surgieron ambos bandos, producto de la división interna de la organización criminal La Local.
Sobre “el Menor” pesaba una notificación azul de Interpol por su implicación en un proceso de extorsión agravada ocurrido en Buenaventura. Tanto la notificación como las investigaciones lo vinculaban también por los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
Captura de colombiano en Chile: era cabecilla de Los Espartanos, en Buenaventura
“El Menor” fue arrestado tras una operación internacional coordinada entre el Gaula (Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal en Colombia) del Departamento de Policía Valle, Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá, la Oficina de Seguridad Nacional de los EE.UU. (HSI, por sus siglas en inglés) y la Unidad Interagencial de Seguridad Aeroportuaria – Task Force.
Su detención se produjo luego de ser deportado desde Chile, país en el que se ocultaba para evadir a las autoridades colombianas, apenas pisó suelo colombiano en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.
El hoy capturado tenía como tareas ser el coordinador de actividades delictivas relacionadas con extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas en las comunas 5 y 8 de Buenaventura, y en especial en el sector de la vía alterna, bajo la dirección de Jorge Isaac Campaz Jiménez, alias Mapaya, y que es el principal cabecilla de Los Espartanos.
Su actividad criminal impactó directamente la seguridad y la economía de los habitantes del sector.

‘El Menor’ apareció en el cartel de los criminales más buscados en Valle del Cauca: lo deportaron de Chile
En 2023 “el Menor” integraba el cartel de los más buscados del Valle del Cauca y las autoridades ofrecían una recompensa de hasta diez millones de pesos por información que facilitara su ubicación.
Las autoridades reiteraron el compromiso de continuar las acciones para desarticular las estructuras dedicadas a la extorsión e invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho relacionado con este delito a través de la línea gratuita 165 del Gaula.
Este resultado no es nada menor, puesto que en Buenaventura las bandas criminales Los Shottas y Los Espartanos tendrían influencia directa o indirecta sobre la comercialización de al menos 35 productos de la canasta básica, según denuncias recogidas por medios locales.
El control de Los Espartanos y Los Shottas en Buenaventura
De acuerdo con testimonios de comerciantes y datos de la Mesa de Paz del Gobierno nacional, estos grupos se han repartido zonas de la ciudad y manejan el suministro de rubros esenciales como plátano, huevo y gallina.
Los informes indican que los Shottas controlan desde la Comuna 6 hasta la 12, mientras que los Espartanos mantienen dominio sobre las Comunas 1 a 6. Comerciantes de la zona han señalado que quienes intentan hablar o denunciar la situación se ven obligados a abandonar la ciudad bajo amenazas de muerte, lo que genera un clima de temor y silencio.
Ante este panorama, las autoridades regionales han anunciado un plan de choque para enfrentar la violencia y la influencia de los grupos criminales.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, informó que se han desplegado refuerzos policiales y militares en la ciudad, con la llegada de cien policías adicionales y el apoyo de la Armada Nacional y fuerzas especiales desde Bogotá.

Se espera ampliar la presencia de la fuerza pública también en zonas rurales y corredores estratégicos, como La Bocana y la región de Naya.
A su vez, la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, respaldó las medidas y pidió mayor intervención estatal, subrayando que la problemática excede la capacidad de respuesta local. Las autoridades también anunciaron la emisión de un cartel con los nombres y fotografías de los delincuentes más buscados, como parte del esfuerzo por restaurar la seguridad y recuperar el control del comercio en la ciudad.
Más Noticias
Colombia en los mundiales sub-20, más de 10 participaciones y un podio
La Tricolor debutará ante Arabia Saudita en la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Chile

Jorge Rausch reveló el mensaje con el que le “cayó” a su novia y contó si le afecta la diferencia de edad
El chef bogotano, reconocido por su participación en ‘MasterChef Celebrity Colombia’, compartió detalles inéditos sobre el primer acercamiento con la DJ santandereana

Ministerio de Trabajo busca que las víctimas de la masacre de las bananeras sean reparadas simbólicamente
La iniciativa de ley, presentada por el Ministerio del Trabajo, fue radicada en el Congreso de la República para que sea debatida

Lo más vistó en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Abusador sexual de animales fue enviado a la cárcel: “La norma ha sido clave para endurecer sanciones”
Según explicaron las autoridades, el sindicado es responsable de múltiples casos de robo y abuso de perros en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá
