
La península de Kamchatka, en Rusia, fue sacudida la noche del martes 29 de julio por un terremoto de magnitud 8.8, un evento sísmico que, según las autoridades, generó olas significativas en el Lejano Oriente y activó protocolos de vigilancia en varios países, incluido Colombia.
“Nos encontramos en un estado de verificación de la alerta de tsunami que se espera llegue a las costas del Pacífico colombiano entre las 10 y 11 de la mañana”, declaró la capitán de corbeta Gina Lorena Hernández, capitán de puerto de Tumaco, en diálogo con Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El sismo, cuyo epicentro se localizó en el extremo oriental de Rusia, ha provocado una reacción inmediata de los organismos de gestión del riesgo en Colombia.
La capitán Hernández explicó que, aunque el fenómeno se originó a miles de kilómetros, el monitoreo constante por parte del Centro de Alerta de Tsunamis ha permitido mantener informadas a las autoridades y a la población.
“El monitoreo constante por parte del Centro de Alerta de Tsunamis ha permitido emitir ya cinco boletines actualizados con información sobre la evolución del fenómeno”, detalló la oficial al medio mencionado.

La respuesta institucional ha sido rápida y coordinada. El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, confirmó a Caracol Radio que se han activado alertas en zonas del Chocó y Nariño, y que las autoridades han tomado medidas preventivas para proteger a la población.
“Las playas estarán cerradas en la mañana. Invitamos a la ciudadanía a alejarse de la zona costera y buscar lugares altos. Esto incluye pescadores, turistas y residentes de zonas vulnerables”, advirtió Carrillo, quien enfatizó la importancia de la prevención y la prudencia ante la incertidumbre sobre la magnitud real del impacto.
El cierre temporal de playas y la recomendación de buscar zonas elevadas forman parte de un protocolo que busca minimizar riesgos ante la eventual llegada de olas anómalas.
Carrillo hizo hincapié en la necesidad de que la población siga únicamente la información oficial, evitando caer en rumores o desinformación que circula en redes sociales.

“Las redes sociales están plagadas de desinformación, están plagadas de ahora, pues se volvieron todos tsunaminólogos. Invitamos a los ciudadanos a seguir los boletines de la Dimar, la Ungrd y las autoridades locales”, insistió el director de la Ungrd, en una de las advertencias más reiteradas durante la jornada.
La capitán Hernández subrayó que, por el momento, no se ha ordenado la evacuación de la población, pero sí se mantiene un seguimiento estricto del fenómeno.
“La intensidad prevista es mucho menor a la de eventos anteriores que han afectado a Tumaco. Por ahora no hay evacuación, pero sí seguimiento estricto al fenómeno y coordinación interinstitucional”, explicó la oficial, quien también recordó que la experiencia previa en la región ha permitido afinar los protocolos de respuesta.
El temor a un tsunami no es nuevo para los habitantes de la costa pacífica colombiana. En años anteriores, Tumaco ha enfrentado situaciones similares, aunque la capitán Hernández aseguró que la intensidad esperada en esta ocasión es considerablemente menor.
“No, es menos intenso, de las otras ocasiones que han afectado al puerto de Tumaco, esta es de mucha menor intensidad”, afirmó la oficial, transmitiendo un mensaje de relativa tranquilidad, aunque sin bajar la guardia.

“Invitamos a los ciudadanos a que se informen a través de canales oficiales como es la UNGRD, la Dimar y, por supuesto, el gobierno nacional y las autoridades locales”, reiteró Carrillo, subrayando la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en la gestión de la emergencia.
Más Noticias
Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas

Sinuano Día y Noche resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche, resultados ganadores del viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia

Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad
