El expresidente Álvaro Uribe Vélez es una de las figuras de la política más controversiales del territorio nacional, pues así como tiene una gran cantidad de seguidores por sus acciones en los dos mandatos (2002-2010) hay quienes piden justicia por los delitos de los que es acusado desde hace 13 años. Y es que el exmandatario enfrentó un proceso por los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
Durante el lunes 28 de julio de 2025, el líder del Centro Democrático fue hallado culpable del cargo de fraude procesal y soborno en actuación penal, tras una exhaustiva audiencia que se extendió por más de 11 horas y que fue liderada por la jueza Sandra Heredia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras la decisión de la togada, los colombianos no dudaron en reaccionar en las redes sociales, bien sea a favor o en contra del fallo, pero hubo una imagen que no pasó desapercibida. Se trata del rostro del expresidente en el momento en el que Heredia leía el fallo en su contra, pues se convirtió en tendencia a través de las diferentes plataformas digitales en las que se destacó su notable rechazo a cada una de las palabras de la jueza.
“En contra del señor Álvaro Uribe Vélez, hay un sentido del fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de soborno en actuación penal, en concurso homogéneo, en tres oportunidades. Y en concurso heterogéneo, en relación con el fraude procesal”, explicó en su lectura.

Su expresión era de seriedad y notable preocupación, por lo que en redes sociales se compartieron diversidad de clips en los que se enfoca su rostro y se puede ver que está muy atento a la lectura, aunque no duda en mostrarse en desacuerdo moviendo su rostro con incomodidad ante lo que estaba escuchando.
Juicio en contra de Uribe
Este largo proceso judicial se remonta a 2012, cuando el exmandatario presentó una demanda ante la Corte Suprema de Justicia contra el congresista Iván Cepeda, al que acusó de buscar a presos con el objetivo de que lo señalaran por presuntos nexos con los paramilitares de ultraderecha, que combatieron a las guerrillas en Colombia. Esta acción judicial abrió una investigación que fue modificada por la Corte Suprema de Justicia. Y es que el enfoque de la investigación cambió tras analizar los elementos del caso.
El tribunal sospechó que el propio Uribe, que en ese momento ejercía como congresista, habría intentado influir en los testimonios de los reclusos. La sospecha se centró en la posibilidad de que el expresidente hubiera buscado sobornar a testigos para que alteraran sus declaraciones, favoreciéndolo y perjudicando a Cepeda.
Tras años de investigación, el proceso avanzó y la jueza tomó su determinación sobre la responsabilidad del exmandatario: “Álvaro Uribe Vélez sabía de lo ilícito de su actuar”, dijo Heredia al finalizar la lectura. Cabe mencionar que este fallo fue emitido en primera instancia y hay lugar a apelación, por lo que se está a la espera de nuevos avances en el caso.
Palabras de la jueza que marcaron la audiencia

- “La justicia ha llegado como debe ser: serena, reflexiva y sin presiones”.
- “Este juicio no es un juicio contra la historia política, no es una revancha. Es un acto de justicia y solo de justicia”.
- “La justicia no se arrodilla ante el poder”.
A su vez, el senador Cepeda dijo lo siguiente: “Hoy es un día para hacer un reconocimiento a la justicia como garante de la democracia”, y le agradeció a la jueza por “hacer valer, tal vez por primera vez en nuestra vida republicana, el principio de que nadie puede impunemente mancillar la ley y las instituciones, un principio fundamental de la democracia que hasta hoy exceptuaba a los máximos responsables del Estado”.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: conoce los números ganadores del sorteo de este lunes 29 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Así puedes recuperar la velocidad de tu celular en segundos con estos dos simples trucos
Muchos teléfonos experimentan demoras, congelamientos y lentitud en la respuesta por la saturación de memoria, archivos innecesarios o problemas del sistema operativo

Representante de Frisby España se refirió a la nueva polémica por malteada de Chocoramo: “De ninguna manera buscamos utilizarla para hacer publicidad”
Charles Dupont, portavoz de la compañía con sede en territorio europeo, aseguró que la inclusión del producto colombiano en su menú pretende su expansión por el mercado del viejo continente

Tres muertos y siete heridos en ataque armado en Palestina, Huila: autoridades investigan
Un establecimiento nocturno en Samaria, zona rural del municipio huilense, fue escenario de un violento asalto cuando hombres armados abrieron fuego en el lugar

Nataly Umaña confiesa que su infidelidad en ‘La casa de los famosos Colombia’ fue una decisión consciente: “si lo hice fue a propósito”
La actriz reveló en un pódcast que su polémica ruptura con Alejandro Estrada no fue un accidente, sino una elección personal tras un matrimonio que ya estaba desgastado
