
Cientos de ciudadanos estaban a la espera de la lectura del fallo en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez el 28 de julio de 2025, luego de 13 años que ha durado el proceso en su contra.
Luego de más de once horas de diligencia, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Herrera, lo encontró culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, mientras que lo absolvió del cargo de soborno a testigos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En vista de la decisión, en un punto estratégico de la movilidad de Bogotá, en la localidad de Chapinero, fueron cientos de ciudadanos los que se congregaron en horas de la tarde-noche, para celebrar tal decisión.
En medio de cánticos, quema de neumáticos y exposición de pancartas alusivas a la determinación de la juez, estas personas celebraron tal decisión.
Sergio Serrano, uno de los ciudadanos que participó de manera activa en la movilización, expresó que ha llegado el momento que el monopolio de la justicia nacional empiece a caer dejando de lado las distinciones de ideologías políticas.
“Es un día importante, a pesar de que han tratado de manipular las cosas mostrándolo como pelea entre izquierda y derecha es falso, es una pelea entre impunidad y justicia, y se hizo justicia. Hay una tradición aquí larga de que al poder jamás se le toca (...) siempre se salen con la suya, y ya empezó, y ojalá sea el primer movimiento, y se venga el efecto dominó, porque este país tiene una historia muy larga de impunidad”, comentó para El noctámbulo, de Citytv.
De igual manera, otro de los ciudadanos comentó que esta manera pacífica representa el inicio de un paso para los cambios que necesita el país.
“Con amigos, poniendo música, la gente se ha congregado en la felicidad que implica ver caer la mafia y ver una Colombia diferente y mejor para el futuro”, dijo para el sistema informativo.

En varios de los videos que se difundieron por las redes sociales, se ve cómo la aglomeración de ciudadanos bloquearon una de las vías, mientras encendían fuego a los objetos, mientras catalogaban de “paraco” al líder natural del Centro Democrático.
A pesar de que la concentración se realizó de manera pacífica, causó caos en temas de movilidad en el sector, por lo que algunos conductores debieron tomar vías alternas, así como 24 rutas zonales tomaron desvíos para cumplir con los traslados de los ciudadanos.
En el lugar hicieron presencia funcionarios de la Alcaldía de Bogotá y gestores de convivencia, que son designados para tales actividades en las calles de la capital del país, estuvieron atentos para evitar alteraciones de orden público. El punto recobró la normalidad cerca de las 9:00 p. m.

El mundo político no dudó en expresarse. Representantes de diferentes bancadas de la derecha y de la oposición, así como expresidentes, funcionarios del Estado y precandidatos presidenciales no se guardaron nada y por medios de comunicados oficiales como de las diferentes redes sociales expresaron su apoyo y/o rechazo a tal decisión, que representa un hito en la justicia colombiana al condenar por primera vez en la historia a un exmandatario.
Desde el gremio de jueces de Bogotá expresaron el respaldo a Sandra Heredia y la decisión que tomo en este caso, además, pidieron que cualquier inconformidad por parte de la defensa y de los que apoyan a Uribe se haga por medio de las instancias legales y tal como está estipulado en las leyes colombianas, evitando el hostigamiento y las amenazas en contra de la funcionaria.
Más Noticias
¿Fracking encubierto? Gobierno analiza permitir a Drummond producir gas en yacimientos no convencionales
El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de que Drummond Energy inicie la producción de gas en yacimientos no convencionales

¿Son reales los 190.000 nuevos cupos en universidades? Ascun responde a críticas por cifras del MinEducación
El presidente de la entidad, Jairo Miguel Torres dice que la información proviene directamente del ministerio

Consejo de Estado niega nulidad y sigue proceso contra Jaime Andrés Beltrán por presunta doble militancia
Con esta decisión, el caso de presunta doble militancia en contra del alcalde de Bucaramanga continuará su trámite ante el Consejo de Estado

JEP pide a Petro reestructurar programa de desminado: “desdibujada, sin recursos ni capacidad instalada”
La diligencia tuvo como propósito evaluar el cumplimiento de las condiciones técnicas y jurídicas necesarias para avanzar hacia la sentencia restaurativa

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 1 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
