Un hecho curioso se presentó en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes este martes 29 de julio de 2025, debido a que el presidente de esa comisión se escogió por medio de una moneda, es decir, con cara y sello.
La decisión de los congresistas que se encontraban en el recinto se dio luego de que en la votación entre el representante del Partido Liberal, Carlos Ardila, y el representante del Pacto Histórico, Gabriel Becerra, se presentara un empate.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así la cosas, el nuevo presidente de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, escogido al azar, es Gabriel Becerra.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, felicitó a Becerra por su nueva designación.
“Felicitaciones al nuevo presidente de la Comisión Primera de Cámara, Gabriel Becerra, de la Unión Patriótica. Miembro del Pacto Histórico, expresó Benedetti a través de su cuenta de X.

En esta comisión se discutirá el proyecto de los estatutos de la Paz Total, que ha recibido fuertes críticas por diferentes sectores políticos.
En su cuenta de X, Gabriel Becerra, calificó como “un honor” su designación como presidente de la Comisión Primera de la Cámara.
“Es para mí un honor informar a la ciudadanía, a las bancadas y a los medios de comunicación que he sido elegido como presidente de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes”, expresó.
El representante aseguró que todos “tendrán una presidencia con plenas garantías para todas las bancadas que conforman esta comisión”.
“Este es un esfuerzo de la bancada del Pacto Histórico, de la Unión Patriótica, de mi equipo de trabajo y de las personas que han estado acompañando mi trabajo legislativo y como líder estudiantil desde hace más de 20 años. Gracias a todas y todos los congresistas que confiaron en mí. Tendrán una presidencia con plenas garantías para todas las bancadas que conforman esta comisión”, expresó Becerra.

Y puntualizó: “Nos encontramos con una ambiciosa agenda legislativa la cual sacaremos adelante con el esfuerzo y los consensos necesarios”.
Qué se discute en la Comisión Primera
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia es una de las siete comisiones permanentes en ese órgano legislativo. Su función principal se centra en estudiar y debatir proyectos relacionados con los ajustes a la Constitución, los derechos fundamentales, la administración de justicia, la organización político-administrativa y los mecanismos de participación democrática.
Esta comisión examina propuestas que buscan modificar la Carta Magna, reglamentar la nacionalidad o establecer condiciones para la ciudadanía, incluyendo proyectos sobre reformas políticas y cambios en la estructura del Estado.
Entre los temas tratados destacan la legislación sobre los derechos humanos, procedimientos judiciales y garantías procesales. La Comisión Primera también analiza iniciativas relacionadas con la organización territorial de Colombia, como la creación, supresión o modificación de departamentos, distritos y municipios.
Además, revisa proyectos de ley sobre el funcionamiento y régimen de los partidos y movimientos políticos, sistemas electorales, referendos y plebiscitos.

La seguridad y la defensa nacional forman parte de las competencias de esta comisión. Evalúa propuestas referidas al régimen de las fuerzas armadas, mecanismos de justicia transicional y políticas públicas orientadas a la protección de los derechos fundamentales de la población.
Otra función es discutir los aspectos normativos para fortalecer la descentralización administrativa, así como regular la participación de las comunidades étnicas y el acceso a la justicia.
Entre las labores que asume la Comisión Primera está el control político sobre entidades relacionadas con estos temas, llamando a debates de control o citando a funcionarios para responder por el desarrollo de políticas públicas en las áreas mencionadas.
Las sesiones y documentos producidos por la comisión son públicos, lo que permite la vigilancia de la ciudadanía sobre los temas en estudio.
Más Noticias
Las 10 películas que cautivan al público de Netflix en Colombia esta semana
Gladiador II cumple con las expectativas de audiencia y se convierte en la película más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 29 de julio
Delirio, la serie colombiana que arrasa en el ranking de Netflix de esta semana
La serie de suspenso se mantiene como la más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 18 de agosto

‘MasterChef Celebrity’ trajo de regreso la caja misteriosa, en un reto en el que los participantes recordaron a sus abuelas
El formato del Canal RCN se vuelve a poner en marcha con un reto individual, luego de la reciente eliminación de Andrea Guzmán de la competencia

Hijo de Jorge Barón se pronunció en defensa de Álvaro Uribe y cargó contra la juez Sandra Heredia: “Es necesario iniciarle un proceso disciplinario”
El hijo del presentador de televisión describió como un acto de “poco profesionalismo” de la togada sus comentarios al inicio de la lectura de sentencia, aludiendo a las publicaciones en redes sociales de Tomás Uribe Moreno

Jhon Lucumí ya tendría listo su futuro en Europa: equipo trata de quedárselo para la nueva temporada
El defensor colombiano sonó con fuerza para cambiar de equipo, luego de dos buenas campañas con el Bologna y convertirse en figura de la Serie A
