Como Kira Margarita Molina Romero, de 55 años, fue identificada la cuarta víctima del incendio registrado el domingo 20 de julio de 2025 en el conjunto residencial Flores del Recreo, en Barranquilla.
Molina Romero era una destacada profesora de la Institución Educativa Meira del Mar, que falleció en las últimas horas tras permanecer varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por las graves quemaduras sufridas durante el siniestro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La tragedia, originada al parecer por una falla en la planta de energía del complejo, obligó a evacuar a 586 residentes de las torres A y B, y dejó 45 personas bajo atención médica.

Molina Romero era una de las heridas que permanecía en estado crítico. Su fallecimiento eleva a cuatro las víctimas mortales del incendio, situación que continúa generando conmoción entre habitantes del conjunto y vecinos del sector.
Entre las víctimas que murieron la misma madrugada en que ocurrió la tragedia figuran Wilson Mandón Castro, de 60 años, que cayó al vacío mientras intentaba huir utilizando unas sábanas; Giovanna Rodríguez Plazas, de 63 años, y Jhonny de Jesús Espitia Jiménez, ambos fallecidos por la inhalación de humo.
Así ocurrió el incendio
La emergencia comenzó en la madrugada del 20 de julio, cuando llamas y humo se propagaron desde el sótano, afectando gravemente ambos edificios.
Según las autoridades, la conflagración tuvo su origen en la subestación eléctrica del estacionamiento, donde 16 vehículos también resultaron dañados.

Doce máquinas de bomberos y 45 unidades participaron en las labores para contener el fuego. En total, 176 apartamentos quedaron inhabitables por el colapso de servicios básicos, dejando a cientos de familias afectadas.
La emergencia planteó el debate sobre las condiciones de seguridad en edificaciones multifamiliares en Barranquilla. Silvia Padilla, presidenta de la Lonja de Propiedad Horizontal del Atlántico, afirmó a El Heraldo que lo sucedido “no solo es preocupante, es un campanazo de alerta para todas las propiedades horizontales en Barranquilla”.
Según la dirigente gremial, persisten fallas en la implementación de normas técnicas y sistemas de alerta en varios edificios. “Las normas técnicas no se cumplen en algunos edificios. No existe un sistema de alarma ni detección temprana de incendios”, sostuvo Padilla, que señaló la ausencia de protocolos de evacuación y de simulacros en la mayoría de los conjuntos residenciales.
Los testimonios de los residentes del Flores del Recreo reflejan la falta de preparación ante emergencias. Sonia Molina, una de las afectadas, expresó al medio citado: “Ni el conjunto, ni Barranquilla, ni el Atlántico, ni Colombia estamos preparados para un siniestro de cualquier tipo. No estamos preparados”.
De acuerdo con varios testimonios, los inquilinos se percataron del incendio por el olor y los gritos de los vecinos, ya que no existirían alarmas ni señalización de evacuación.
Entre tanto, la administradora del complejo, Magda Macías, indicó que se trabaja arduamente para permitir el retorno de 88 familias a las torres menos afectadas, aunque reconoce la gravedad del impacto económico y emocional sobre los afectados.

Hogares sin seguro para este tipo de emergencias
Según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), la baja cultura de aseguramiento sigue predominando, especialmente en la región Caribe, de acuerdo con información recogida por el medio anteriormente citado.
La organización enfatizó que solo el 15% de los hogares dispone de algún tipo de seguro, lo que representa 57.958 viviendas protegidas. Esta cifra implica que la mayoría de la población permanece expuesta a desastres naturales o algún accidente como el que se registró la madrugada de ese domingo.
En el caso de Barranquilla, hasta marzo de 2025 se contabilizaban 919 copropiedades aseguradas por un valor total superior a $5,4 billones. Aunque estos montos no son menores, Fasecolda señaló que reflejan una protección insuficiente sobre los bienes comunes de la ciudad.
La federación enfatizó que muchas personas solo reconocen la importancia del seguro tras haber sufrido daños, lo que, en palabras de la entidad, “refleja una falta de prevención y una cultura de aseguramiento aún en desarrollo”.
Más Noticias
Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”
Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar
El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares
El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”
El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario




