
Mariana Pajón y Vincent Pelluard confirmaron el 16 de junio que estaban en la dulce espera para convertirse en padres, con un emotivo video, después de la pérdida que tuvieron a finales de 2024.
Debido a las profesiones que ambos ostentan, la pareja se abrazó junto a una bicicleta de madera diminuta, símbolo de la nueva vida que esperaban.
Meses más tarde, la bicicrosista compartió con sus seguidores la revelación de género del bebé que consistió en un video en el que se muestran dos bicicletas sin ensamblar en un primer plano.
Sin embargo, la situación cambia cuando la cámara finalmente revela la de un color encendido completamente armada, revelando así que esperan un niño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Con la inminente llegada del nuevo integrante de la familia, los seguidores de Pajón y Pelluard se han preguntado en qué país nacerá el menor, teniendo en cuenta de que Mariana es colombiana y Vincent es francés.
Por eso, en una ronda de preguntas y respuestas los internautas no dudaron en preguntar en qué país nacerá su hijo.
La respuesta fue clara, Mariana confirmó que debido a que ambos tienen su residencia establecida en Colombia, su retoño nacerá en el país. Y agregó: “Sí, @vincentpelluard y yo vivimos acá, este es nuestro hogar y queremos que nuestro hijo nazca acá. Tendrá mucha influencia de segundo hogar, Francia, pero queremos un colombianito”.

Otro de los temas de los que habló la pareja con sus seguidores tiene que ver con el nombre del bebé, pues quisieron conocer si tienen alguno definido. Según explicó Pajón, es algo que no tienen pensado todavía y no tienen afán “es una decisión importante, vamos a tomarnos nuestro tiempo”.
Eso sí, dejaron claro que el nombre que vayan a elegir tendrá que sonar igual en inglés como en español, por lo que la tarea está complicada para no cometer errores.
Los comentarios no tardaron en aparecer, por lo que rápidamente sus seguidores reaccionaron a la publicación con mensajes de los cuales destacan: “Qué emoción que decidan tener al bebé acá, siempre fiel a sus raíces, la tierra que los vio triunfar”; “Mariana siempre me ha dado vibes de lo orgullosa que se siente de su país”; “un colombianito con padre francés, qué gran combinación”, entre otros.
Por qué decidió mantener en secreto su embarazo tanto tiempo
Los médicos especialistas en gestación y natalidad consideran que no se debe dar por sentado que desde el primer mes el embarazo va a ser un éxito, pues siempre recomiendan que no es hasta el tercer mes o cuarto que se debe revelar la gestación.
En el caso de Mariana, la decisión de mantener el embarazo en privado durante las primeras semanas respondió al dolor de una pérdida anterior, una experiencia que, según relató Mariana a La Red, los llevó a vivir este proceso con mayor calma y reserva.
“Tuve una pérdida también. Ya estaba en embarazo el año pasado, justo antes de Olímpicos, y en ese primero no fue tan fácil (...) es un tema que no se habla casi, es la angustia de mamá y papá de que todo esté bien, que si está evolucionando el embarazo, cualquier cosita prende las alarmas (...) No fue fácil para nada como pareja. Nadie más sabía, porque queríamos que fuera realmente una sorpresa. Entonces nos guardamos esa pérdida. Y no fue fácil, porque lo deseábamos con todo el corazón”, reveló en la entrevista.
Así las cosas, los seguidores de la deportista están en espera que confirmen el nacimiento o, si como han hecho otras celebridades tienen pensado ocultar el rostro del bebé por un largo tiempo.
Más Noticias
Hora y dónde ver a Emiliana Arango en la final de la WTA 500 de Guadalajara: la colombiana jugará su segunda final del 2025
La antioqueña pasará a ser la raqueta #1 de Colombia, luego de que Camila Osorio no pudiera defender las semifinales alcanzadas en este mismo torneo durante el 2024

Pareja de comerciantes cafeteros fueron liberados en Caquetá
Benjamín Salcedo y Lourdes Pacinga estuvieron secuestrados por más de 40 horas en una zona rural entre el municipio de Garzón

Un muerto y tres heridos dejó pelea en la cárcel La Modelo de Bogotá: esto se sabe
Las primeras indagaciones apuntan a disputas internas como posible motivo del ataque, mientras el Inpec analiza protocolos de seguridad y mantiene restricciones en el acceso al pabellón afectado

“¿Para qué EPS?”: Petro, en pelea con exminsitros, insiste en que se gastaron reservas técnicas en “cheetos”
El reciente enfrentamiento entre el presidente y exfuncionarios expone tensiones históricas y desafíos estructurales en la administración de recursos públicos

“Ustedes no fueron capaces de hacer lo que hemos hecho”: Petro a Vargas Lleras
El proyecto impulsado por el Ejecutivo genera advertencias sobre posibles efectos negativos en el sector empresarial y en los hogares colombianos
