
El abogado Juan José Lafaurie, hijo de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, dio su opinión sobre el fallo emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia el 28 de julio de 2025 en el juicio contra el exmandatario Álvaro Uribe Vélez.
Según el jurista, en medio del relato de la jueza encontró ciertas inconsistencias. “La jueza tropieza una y otra vez al leer ‘su’ fallo: pausas erradas, pronunciaciones fallidas. Se nota que no lo escribió ella”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lafaurie catalogó el análisis de Sandra Milena Heredia en el caso de Álvaro Uribe Vélez como “vergonzoso, vago y hasta grosero”.
“Este escrito NO esta hecho por la Juez. La sorprenden palabras y construcciones verbales. Está leyendo lo que escribió Montealegre”, afirmó.
En el video publicado en la cuenta en X, el abogado colocó varios fragmentos del juicio en donde según él, la jueza muestra asombro por lo que está leyendo.

“No obstante a lo anterior, el Tribunal Supremo afirmó que la extensión de la justificación original solo se legitima en los casos en que la percepción de la evidencia es inmediata para las autoridades”, dijo Heredia.
“La doctrina del plano se puede utilizar para ampliar el registro de unos objetos. El investigador presentó el informe indicando que estaba esperando órdenes para cesar la interceptación en los intentos de deslegitimación. Sostener que es ilegal rastrear números que no estén registrados en un registro a los fines de la investigación de un delito”, afirmó en su relato la jueza.
Los anteriores fragmentos publicados por Lafaurie, hicieron que afirmara que el sentido del fallo no parecía escrito por ella.

Federico Gutiérrez salió en defensa de Álvaro Uribe Vélez
Tras la condena en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, diversas figuras públicas han reaccionado al fallo. Una de las voces más contundentes fue la del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, quien expresó su respaldo al exmandatario a través de sus redes sociales.
Mediante un mensaje publicado en su cuenta de X y en Instagram, Gutiérrez cuestionó la decisión judicial y señaló lo que considera una contradicción en la vida política nacional.
“La triste realidad de Colombia es la siguiente: quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia y en el Congreso. Álvaro Uribe, quien los combatió, hoy ha sido condenado. Mi solidaridad con él y con su familia”, manifestó el alcalde.
El pronunciamiento ha generado nuevas discusiones en medio de un ambiente polarizado, mientras se mantienen posturas divididas respecto a la figura del exjefe de Estado. Cabe recordar que, aunque Gutiérrez ha compartido afinidades ideológicas con el uribismo, ha mantenido distancia formal del partido Centro Democrático, liderando su propio movimiento político, Creemos.
Mientras se conocían estas reacciones, desde la Rama Judicial se emitió un comunicado en respaldo a la jueza Sandra Liliana Heredia, encargada de dictar el fallo. Los jueces penales de Bogotá pidieron respeto por las decisiones judiciales y recordaron que los fallos se presumen legales y acertados, siendo resultado del análisis de las pruebas conforme a los principios constitucionales.
El documento también reiteró que la libertad de expresión debe ejercerse sin afectar la integridad de los jueces ni la independencia del poder judicial. El caso contra Álvaro Uribe sigue abierto a recursos legales, y continuará su curso ante las instancias correspondientes, mientras figuras como Gutiérrez siguen manifestando apoyo al exmandatario.
También, el presidente del Congreso, Lidio García, emitió un pronunciamiento en el que expresó su desacuerdo con la decisión, al tiempo que reiteró su confianza en las etapas legales que aún están por desarrollarse.
“El Estado de Derecho establece mecanismos y recursos para que se revaloren los argumentos y las decisiones tomadas”, afirmó el senador del Partido Liberal. García calificó la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia como “lamentable”, aunque reconoció que no se trata de un fallo definitivo.
En su mensaje, el congresista expresó su respaldo al exmandatario colombiano y manifestó su esperanza de que sus argumentos puedan ser nuevamente evaluados con objetividad.
Más Noticias
Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 14 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Nuevo hostigamiento en la vía Panamericana entre Popayán y Cali obliga al cierre total en Cajibío, Cauca
La restricción total del tráfico en Cajibío se suma a una serie de ataques armados registrados en el norte del Cauca durante el domingo

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 15 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
