
Las afirmaciones de negligencia institucional y advertencias desoídas se encuentran en el centro de la tragedia que ha conmocionado a Manizales.
Según El Tiempo, la familia paterna de la pequeña Antonella, quien falleció a los 2 años presuntamente a manos de su madre, había “solicitado ayuda en varias ocasiones al Bienestar Familiar y a la Fiscalía, pero no nos escucharon”, según relató un familiar directo, quien sería una tía del padre de la menor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El dolor y la indignación se mezclan en un relato donde los allegados insisten en que la tragedia pudo haberse evitado si las autoridades hubiesen prestado atención a sus reiteradas alertas sobre posibles situaciones de maltrato y riesgo para la menor.
La noticia del asesinato ha despertado un profundo rechazo en la comunidad de Manizales y una amplia cobertura mediática.
La familia paterna de la menor, sumida en la impotencia, reiteró sus intentos previos para obtener la custodia de la niña, así como las preocupaciones expresadas por el padre sobre la “inestabilidad emocional y conductas preocupantes” por parte de la joven madre, identificada como Silvana Torres, de 22 años.
“Siempre temimos lo peor, pero nunca imaginamos una tragedia de esta magnitud”, expresó otro miembro de la familia en conversación con El Tiempo.
El drama se desarrolló en el barrio San Sebastián de la ciudad. De acuerdo con los reportes, la madre habría atacado a su hija con un arma blanca, causándole una herida grave en el cuello.
Luego del ataque, la mujer intentó hacerse daño a sí misma. Ambas llegaron al SES Hospital Universitario de Caldas, luego de recibir una alerta minutos antes de su llegada.
Un comunicado del centro médico, citado por el diario local La Patria, precisó: “Inmediatamente, se dispuso la sala de shock para recibirla, ingresando al hospital sobre las 11:40 a.m. en paro cardiorrespiratorio”.
Velatón y dolor en San Sebastián, Manizales por crimen de menor
“Me enceguecí, me llené de rabia, fui a la cocina por un cuchillo, le hice daño a mi hija y me quería morir. Sé que me odian por lo que hice, por eso me quería morir”. La frase, recogida en el informe clínico citado por Semana, resume el estado mental de Silvana Torres tras el asesinato de su hija de dos años en Manizales.

La joven, de 22 años, permanece bajo custodia en la clínica San Juan de Dios, donde se recupera de las heridas autoinfligidas con el mismo cuchillo que, según la investigación, utilizó para atacar a la menor.
El crimen ocurrió la mañana del sábado 26 de julio de 2025 en un apartamento del barrio San Sebastián, en Manizales.
De acuerdo con la Policía Nacional y el Hospital Universitario de Caldas, la joven madre atacó a su hija con un objeto cortante. Los gritos alertaron a los vecinos, quienes acudieron al lugar e intentaron auxiliar a la menor.
La tensión aumentó cuando algunos residentes intentaron agredir a la presunta responsable, lo que complicó la labor de los paramédicos y agentes policiales.
Una grabación difundida en redes sociales muestra a un paramédico corriendo hacia una ambulancia con la niña en brazos. A pesar de los esfuerzos médicos, la menor falleció media hora después, a las 12:15 p. m., por un paro cardiorrespiratorio secundario y shock hipovolémico.

La reacción de la comunidad no se hizo esperar. En San Sebastián, vecinos y allegados organizaron una velatón en memoria de la niña, en un ambiente marcado por el dolor y la indignación. La familia paterna de Antonella López Torres solicitó respeto y privacidad, pidiendo que no se difundieran imágenes ni videos de la menor.
Durante la audiencia del domingo 27 de julio, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Silvana Torres, quien no los aceptó, según reportó Semana.
En el informe clínico citado por el medio, la mujer admitió su responsabilidad en el crimen y expresó: “Me llené de rabia, me quería morir”. También manifestó que su hija no era culpable de nada y que tenía “muchas cosas en su cabeza”.
Más Noticias
Gobierno firmó el decreto que implementa los principales puntos de la reforma a la salud en discusión en el Congreso
La resolución, firmada por el Gobierno el 30 de julio de 2025, define las funciones que tendrá las Entidades Promotoras de Salud (EPS), ahora transformadas en gestoras de salud

Abrahan reconoció su derrota en el ‘Desafío 2025’ y se despachó con elogios para Gero, nuevo líder Beta: “Me ha deslumbrado”
El nuevo eliminado de la competencia física se refirió a los errores que causaron su salida del programa y las razones por las que confió la capitanía de su equipo al hijo de Juan Pablo Ángel

Mauricio Macri, expresidente de Argentina, que fue investigado por presunto espionaje ilegal, respaldó a Álvaro Uribe tras fallo en su contra: “Demostró con coherencia su inocencia”
El exmandatario argentino se suma a los mensajes de figuras como Keiko Fujimori y Marco Rubio, declartaciones que intensifican la discusión sobre la legitimidad de los procesos judiciales contra el expresidente colombiano

Esta es la millonada que ganará Luis Díaz en pesos colombianos durante su estadía en Bayern Múnich
El futbolista colombiano asume el desafío de justificar la millonaria inversión del club alemán, integrándose a una plantilla competitiva y con la mira puesta en títulos europeos
Comercializadora del Llano S.A. fue sancionada por la SIC con multa millonaria por engaño a consumidores
El control realizado en noviembre de 2022 dentro de la planta de empaque en Villavicencio (Meta) develó que el arroz inspeccionado infringía el reglamento técnico establecido para productos preempacados
