Explosiones con granadas sacudieron a Cúcuta en una noche de terror: reportan al menos un herido

Tres detonaciones en distintos barrios dejaron un joven herido y daños a infraestructura, mientras autoridades investigan posible vínculo del ELN

Guardar
La ciudad enfrenta una ola
La ciudad enfrenta una ola de violencia tras la detonación de tres granadas en zonas residenciales y deportivas, lo que ha incrementado el temor y la incertidumbre entre los habitantes, según reportes locales - crédito Redes Sociales / X

“La situación mantiene en zozobra a la ciudadanía, que teme un nuevo recrudecimiento de la violencia urbana”, así describen habitantes de Cúcuta el ambiente tras una serie de ataques con explosivos que alteraron la tranquilidad de la ciudad.

En la noche del 28 y la madrugada del 29 de julio, tres granadas estallaron en distintos puntos, generando temor y desconcierto entre los residentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según las primeras hipótesis de las autoridades, el ELN podría estar vinculado a estos hechos, aunque hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial ni se han confirmado los motivos detrás de los atentados.

El primer estallido ocurrió a las 8:00 p. m.,en la cancha del barrio La Ermita, donde un grupo de jóvenes disputaba un partido de fútbol.

En medio del juego, la explosión dejó como saldo a Ronald Ortega herido, que actualmente recibe atención médica en un centro asistencial.

Este ataque marcó el inicio de una noche que, para muchos, quedará grabada en la memoria colectiva de la ciudad.

Habitantes reportan miedo y zozobra
Habitantes reportan miedo y zozobra luego de explosiones en tres sectores, con un herido y daños materiales, mientras la hipótesis de participación del ELN sigue sin ser confirmada por las autoridades - crédito redes sociales / X

Apenas una hora después, la violencia se trasladó a los límites de los barrios María Paz y Pizarro. Allí, una segunda granada fue detonada en otra cancha deportiva.

Aunque en este caso no se reportaron heridos, el impacto psicológico en la comunidad resultó evidente. La repetición de los ataques en espacios frecuentados por jóvenes y familias incrementó la sensación de vulnerabilidad y miedo.

El tercer incidente se registró hacia la 1:30 a. m., en el barrio El Salado. En esta ocasión, el blanco fue una cámara de fotodetección de velocidad, conocida localmente como cámara de fotomultas.

El artefacto explosivo causó daños materiales en el dispositivo, sumando un nuevo elemento de preocupación para las autoridades y los habitantes, quienes interpretan el ataque como un mensaje directo contra la infraestructura de control urbano.

La secuencia de explosiones en tres sectores distintos de Cúcuta, La Ermita, María Paz-Pizarro y El Salado, ha generado un clima de alarma.

La ausencia de un comunicado oficial por parte de las autoridades y la falta de información sobre los responsables alimentan la incertidumbre.

Mientras tanto, la hipótesis de la posible implicación del ELN se mantiene como la principal línea de investigación, aunque sin confirmación definitiva.

Capturan a alias Brayan, presunto francotirador del ELN en Cúcuta

La captura de alias Brayan, presunto francotirador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ha puesto en evidencia una transformación en las tácticas de los grupos armados ilegales en Colombia.

Alias Brayan fue capturado en
Alias Brayan fue capturado en Cúcuta por el homicidio de un patrullero de la Policía Nacional en el mes de junio - crédito Policía Nacional

Según una fuente militar citada por El Tiempo, “cada uno de los atentados que se han cometido hace varios años tiene previa preparación y el estudio de factores como el tiempo, y la respuesta de las Fuerzas Militares”.

Este hecho, confirmado por el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, es la detención de alias Brayan, señalado como el responsable del asesinato del joven patrullero Luis Espedito Pabón, de 19 años, en el municipio de Herrán, departamento de Norte de Santander.

El operativo se realizó en Cúcuta, capital del departamento, en el marco de acciones contra el crimen organizado. El general Triana Beltrán, subrayó la gravedad del hecho y la determinación institucional para llevar a los responsables ante la justicia.

El impacto de este crimen ha sido especialmente profundo en Herrán, una localidad que, hasta ahora, se había mantenido al margen de la violencia asociada a grupos armados ilegales.

El asesinato de un joven uniformado en una zona tradicionalmente reconocida por su tranquilidad ha generado consternación entre los habitantes, quienes aseguran que no existían antecedentes de actividades de este tipo en la región.

Triana Beltrán explicó el jueves 24 de julio, que el capturado responde al alias de “Brayan” y haría parte del frente Efraín Pabón Pabón del Ejército de Liberación Nacional (ELN) - crédito @DirectorPolicia/X

Durante la captura de alias Brayan, las autoridades incautaron materiales explosivos, una granada de fragmentación, 39 cartuchos, un teléfono celular y sustancias estupefacientes.

Además, el detenido enfrenta procesos investigativos por tráfico de armas de fuego y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Militares. La Policía no descarta su participación en otros crímenes recientes, como los asesinatos de los patrulleros José Pedraza y Herney Ospino en Río de Oro (Cesar), ocurridos a finales del mismo mes.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación

Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia

A nueve años del Acuerdo

Gustavo Petro aseguró que Donald Trump debe indemnizarlo junto a su familia: “Mostraré con mis abogados”

El presidente aseguró que la familia del congresista Bernie Moreno, cercano al mandatario de Estados Unidos, estaría involucrada en presuntas irregularidades

Gustavo Petro aseguró que Donald

Héctor Olimpo Espinosa inscribió su candidatura a la presidencia tras su salida de la Fuerza de las Regiones: sorprendió con firmas radicadas

El exgobernador de Sucre, que dejó abierta la hipótesis de haber sido retirado de la coalición de exmandatarios regionales, se presentó en las instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y entregó las rúbricas, que serán sometidas a revisión del órgano electoral

Héctor Olimpo Espinosa inscribió su

Comisión de Acusación inspeccionará el despacho de la fiscal Lucy Laborde para recavar información en el caso de la campaña de Petro

La diligencia busca recopilar información para el expediente que revisa posibles irregularidades financiera de la campaña presidencial de 2022

Comisión de Acusación inspeccionará el
MÁS NOTICIAS