
Un día después de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez fuera declarado culpable en primera instancia en el caso que se adelantaba en su contra por fraude procesal y soborno a testigos, las reacciones a nivel internacional no se han hecho esperar.
De hecho, en la mañana del martes 29 de julio, la excandidata presidencial de Perú Keiko Fujimori, hija del político y expresidente Alberto Fujimori, calificó como injusta la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia tras 11 horas de lectura de fallo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta de X, la política peruana aseguró que confía en el exmandatario colombiano, además de mostrar su apoyo ante la decisión, asegurando que su legado ha sido replicado en varias partes del mundo.
“Presidente Álvaro Uribe, no está solo. Desde el Perú, me solidarizo con usted ante esta injusta medida que intenta dañar su honor, y también el de millones de ciudadanos que creemos en su legado, que ha traspasado fronteras, inspira a nuevas generaciones y es reconocido en el mundo entero”, escribió la excandidata presidencial peruana.

Asimismo, Fujimori envió un mensaje de esperanza a Uribe de cara al proceso que enfrentará el expresidente ante el Tribunal Superior de Bogotá, que dará su concepto en segunda instancia.
“La historia sabrá poner las cosas en su lugar. Fuerza y fe”, concluyó la política peruana.
Entretanto, el equipo de defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, compuesto por Jaime Granados, Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara y Édgar Barraza, anunció que procederá a apelar el reciente fallo judicial en contra del exmandatario colombiano.
La noticia se conoció tras la maratónica audiencia de más de diez horas en la que la jueza responsable del caso expuso detalladamente los argumentos que fundamentaron su veredicto.
La defensa enfatizó que la presunción de inocencia sobre Uribe permanece, recordando que aún existen recursos judiciales pendientes de resolución.

Por medio de un comunicado oficial, los abogados de Álvaro Uribe Vélez manifestaron que han decidido guardar “un silencio prudente” mientras analizan el contenido íntegro del fallo antes de argumentar formalmente su apelación.
Según señalaron, este tiempo de reserva será utilizado para estudiar a fondo la sentencia y determinar los puntos que sustentarán la impugnación ante el Tribunal Superior de Bogotá, conforme lo permite la legislación colombiana.
No obstante, la defensa expresó su desacuerdo con las valoraciones efectuadas por la jueza durante la sesión judicial, insistiendo en que la inocencia del expresidente está respaldada tanto por los hechos como por las pruebas aportadas a lo largo del proceso.
El fallo emitido por la jueza de primera instancia encontró responsable a Álvaro Uribe Vélez por los delitos de “soborno en actuación penal, en concurso homogéneo, en tres oportunidades; y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal”, señalando que Uribe habría intervenido como determinador en estos hechos.
A pesar de conocerse la declaración de culpabilidad, la pena que recaerá sobre el exmandatario aún no se ha hecho pública y se prevé que la lectura de la condena tenga lugar el viernes 1 de agosto a las 2 p. m., acto al que deberán acudir todas las partes implicadas.
El proceso, que marca un hito tanto en la política como en la justicia colombianas, entra ahora en una nueva fase, ya que la probable apelación trasladará el expediente al Tribunal Superior de Bogotá.
El futuro del expresidente dependerá del pronunciamiento que el tribunal emita acerca de la validez del fallo de primera instancia, decisión que determinará si la condena queda en firme o se desestima.
De acuerdo con el comunicado de la defensa, la convicción sobre la inocencia de Uribe Vélez permanece, por lo que esperan que la revisión en segunda instancia cambie el rumbo judicial del caso.
Más Noticias
ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este miércoles 30 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
