
En la madrugada del 29 de julio de 2025, el Cantón Militar San Jorge, sede de la Fuerza de Tarea Quirón en Saravena, Arauca, fue blanco de un ataque con explosivos atribuido a la comisión Ernesto Che Guevara del Ejército de Liberación Nacional (ELN), según lo confirmó el la Octava División del Ejército Nacional a través de sus redes sociales.
El atentado se registró hacia las 2:20 a. m., cuando cilindros-bomba improvisados fueron detonados y afectaron el interior de la guarnición y zonas aledañas al barrio San Luis y al sector de la Central de Abastos de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades reportaron que los artefactos utilizados fueron lanzados mediante rampas artesanales a distancia, que es una táctica frecuente del ELN en esta zona fronteriza en contra de la fuerza pública.
Parte de los explosivos impactaron contra el muro perimetral del Batallón de Ingenieros N.º 18 “General Rafael Navas Pardo”, mientras que otros cayeron sobre predios campesinos, viviendas civiles y locales comerciales cercanos.
Pese a que no se reportaron víctimas fatales ni heridos entre las tropas ni la población civil, el informe oficial señala daños materiales considerables tanto en el sector militar como en los barrios adyacentes.

A raíz del atentado perpetrado por el grupo guerrillero, los residentes de las inmediaciones del cantón reportaron la afectación en viviendas y una fuerte alteración del orden público durante la madrugada. Por ello, el Ejército Nacional activó los protocolos de emergencia, reforzó la seguridad en el casco urbano y desplegó patrullas para buscar a los responsables del ataque, que se presume escaparon aprovechando la oscuridad.
De acuerdo con la institución, el ataque fue una reacción ante las operaciones sostenidas contra la estructura del ELN en el departamento, que cuenta con presencia activa de varias organizaciones armadas ilegales.
Sumado a esto, personal antiexplosivos realizó inspecciones en la zona para descartar la presencia de otros artefactos. Mientras, la institución reiteró su compromiso con el respeto de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH) frente a las actuaciones de los ilegales.

A través de sus redes sociales, la Octava División de Ejército anunció que denunciará el hecho ante las autoridades competentes, dado que, el atentado constituyo una violación del DIH por las afectaciones que produjo a poblaciones vulnerables.
“Aunque ningún soldado resultó herido, este ataque puso en grave riesgo la vida de familias, mujeres y niños que residen en el cantón, lo que constituye una clara violación al Derecho Internacional Humanitario, la cual será denunciada ante las autoridades competentes”, explicaron.
Sin embargo, el Ejército también advirtió de las afectaciones a la población civil, que estaría siendo usada como escudo para evitar el accionar de la fuerza pública, producto de los atentados perpetrados por esa guerrilla.

“Una vez más, atacan a nuestras tropas desde la zona urbana y siguen utilizando a la población civil como escudos, demostrando su desprecio por la vida”, destacó la institución.
No es el primer atentado en contra de la fuerza pública en Arauca
La institución anunció que no es la primera vez que este grupo al margen de la ley atenta contra el batallón en esa zona del país. En 2023, se registró un atentado similar con explosivos que dejo un militar herido producto de la onda expansiva.
No obstante, el episodio se suma a una serie de confrontaciones entre el ELN, disidencias de las Farc y bandas dedicadas al contrabando y tráfico de estupefacientes. Estos hechos han agravado la situación de inseguridad en la región, considerada estratégica por la ubicación de rutas ilegales y su cercanía con Venezuela.

El atentado ocurre en un contexto de creciente violencia en Arauca, donde los ataques con explosivos improvisados se han vuelto frecuentes, afectando tanto infraestructura estatal como privada y amenazando la cotidianidad de los habitantes.
Paralelamente y a raíz de la ola de inseguridad, organizaciones sociales, junto a las autoridades municipales, han pedido al Gobierno Nacional la implementación de estrategias integrales que incluyan mayor presencia estatal, protección de la población civil y acciones efectivas en inteligencia e intervención social.
Más Noticias
Hallaron al ciudadano estadounidense que estaba desaparecido luego de visitar el cerro de Monserrate en Bogotá: está herido
El norteamericano de origen asiático Tenzing Namgil presentó signos de hipotermia y agotamiento físico

Desde Pepe Mujica hasta Karol G: estas son las personas que han recibido o recibirían la Cruz de Boyacá por el presidente Petro
En tres años de periodo presidencial, el mandatario colombiano ha manifestado su reconocimiento a la labor de personalidades nacionales e internacionales

El mensaje de Abelardo De La Espriella por los 30 años del asesinato de Álvaro Gómez: “El país hubiese ganado mucho con una presidencia”
El precandidato presidencial destacó la figura de Gómez Hurtado, resaltando su legado intelectual y ético, y lamentó la oportunidad perdida para Colombia de haber tenido su liderazgo en la presidencia

Hay graves denuncias sobre problemas logísticos y de seguridad en la fiesta a la que asistió Jaime Esteban Moreno: “Simplemente todo mal”
Varios comentarios de los asistentes a la fiesta de disfraces ‘Relaja La Pelvis: Villains’, realizada en Before Club, propiedad de la representante María del Mar Pizarro y su esposo, evidenciaron problemas de organización y seguridad, incluyendo agresiones y robos

Plan retorno en VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros




