Defensa de Álvaro Uribe reveló cuándo presentará el recurso de apelación del fallo condenatorio contra el expresidente: “Ya la estamos preparando”

El abogado Jaime Granados aseguró que este recurso será presentado ante el Tribunal Superior de Bogotá, una vez se conozca la sentencia el 1 de agosto

Guardar
Álvaro Uribe y su abogado
Álvaro Uribe y su abogado Jaime Granados, que será el encargado de presentar la teoría del caso por parte de la defensa - crédito Colprensa

En la mañana del martes 29 de julio de 2025, Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, anunció que el lunes 11 de agosto de 2025 será presentado el recurso de apelación contra el fallo emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras ser hallado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, pero fue absuelto del delito de soborno simple.

“Tenemos una apelación que ya estamos preparando. Solo hasta el viernes (1 de agosto) conoceremos la sentencia y a partir de allí tendremos cinco días hábiles, es decir, hasta el lunes 11 de agosto, para radicar nuestro escrito de apelación”, explicó el jurista en diálogo con W Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De igual forma, Granados aseguró que, una vez se conozca la sentencia contra el exmandatario colombiano, que se conocerá el viernes 1 de agosto de 2025, acudirán al Tribunal Superior de Bogotá para presentar el recurso judicial que, según él, tendrá la justificación por las que consideran ‘erróneos’ los argumentos expuestos por la jueza Sandra Heredia.

Juicio en vivo donde se
Juicio en vivo donde se conocerá el sentido de fallo contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito juicio Uribe

“Una vez esté radicado este escrito ya se podrá hacer un debate amplio sobre los argumentos, pero es claro que vamos a radicar esta apelación (...) nuestra apelación estará desprovista de cualquier otra condición que no sea el análisis de los argumentos”, agregó.

Igualmente, señaló que “nadie está por encima de la ley y nadie está por debajo de la ley. Ya conocerán los argumentos por los cuales discrepamos profundamente de la decisión”.

Además, en diálogo con La FM de RCN Radio, Jaime Granados ha sostenido que su cliente tiene derecho a la libertad durante el proceso, citando el artículo 450 del Código Penal colombiano, que establece la libertad como regla general.

El abogado Jaime Granados, al
El abogado Jaime Granados, al expresidente Álvaro Uribe, hizo sus peticiones ante la jueza en favor de su cliente - crédito redes sociales

Según el abogado, “no es una concesión graciosa, sino un derecho establecido”, y solo por excepción se justificaría una medida restrictiva.

“Entendemos que es de su sorte hacerlo aunque no estemos en acuerdo con ella y que habrá la oportunidad de presentar una vez que conozcamos la sentencia el día viernes (1 de agosto) a las 2:00 p.m., habrá la oportunidad ya de completar la tarea que empezamos de construir los alegatos de la apelación y que el próximo lunes 11 de agosto deberíamos estar radicando mediante dicha apelación y habrá la oportunidad por sujetos públicos de conocerse y debatirse públicamente para que sean honorables de tomar su plazo a votar quien tenga la última palabra al respecto”.

20/07/2022 El expresidente de Colombia,
20/07/2022 El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA LATINOAMÉRICA INTERNACIONAL @CEDEMOCRATICO / CENTRO DEMOCRÁTICO

Prisión domiciliaria

Frente a la posibilidad de que su cliente podría tener medida de aseguramiento, Granados aclaró que “no hay ninguna posibilidad jurídica” y añadió que, en caso de ser necesario, Uribe tendría derecho a prisión domiciliaria por los delitos imputados.

Sobre la reacción de Álvaro Uribe tras escuchar el fallo, Granados explicó que el gesto de negar con la cabeza durante la audiencia fue una respuesta humana. “Obvio que él se encuentra decepcionado, preocupado, pero... tranquilo en cuanto a su convicción de su inocencia”, manifestó en La FM.

Respecto a los señalamientos finales de la juez Heredia, quien cuestionó el ejemplo que representa Uribe, el abogado reiteró que la defensa del exmandatario esperará leer el texto completo de la sentencia antes de responder. “Nuestro pronunciamiento de fondo (...) será con el beneficio de haber leído la sentencia”, concluyó.

Panorámica del Tribunal Superior de
Panorámica del Tribunal Superior de Bogotá. @www.ramajudicial.gov.co

En cuanto a los procedimientos inmediatos, la jueza Heredia entregará el texto completo de la sentencia a las partes de manera confidencial, con el objetivo de agilizar la audiencia posterior.

Durante la audiencia del primero de agosto, se anunciará formalmente la pena y sus efectos, momento en el que los intervinientes podrán presentar recursos. La defensa ha aclarado que solo apelará en caso de condena, no si se produce una absolución.

El plazo de cinco días hábiles para interponer el recurso de apelación comenzará el lunes siguiente a la notificación, pero debido al festivo del jueves 7 de agosto, vencerá el lunes 11 de agosto. Posteriormente, quienes no hayan apelado tendrán la oportunidad de responder, y finalmente el Tribunal Superior de Bogotá resolverá los recursos presentados.