
Colgate-Palmolive decidió retirar del mercado colombiano una de sus variantes más populares de crema dental, luego de reacciones negativas en varios consumidores.
“Por precaución, la Compañía ha decidido dejar de vender la variante Colgate Total Prevención Activa Clean MInt, a partir del 25 de julio de 2025. El resto de la línea Colgate Total Prevención Activa sigue disponible, así como todas las demás cremas dentales Colgate. Colgate-Palmolive reafirma la seguridad, calidad y eficacia de sus productos”, dice un comunicado de prensa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este mensaje busca tranquilizar a los usuarios tras una serie de reportes sobre reacciones adversas asociadas al uso de este producto.
La noticia cobró relevancia nacional luego de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitiera una alerta sanitaria el 25 de julio de 2025, motivada por decisiones similares adoptadas en Brasil y Argentina, en las que las autoridades sanitarias retiraron del mercado una línea de crema dental de la marca, ampliamente utilizada en Colombia.

Según el comunicado del Invima, la medida respondió a la detección de efectos adversos presuntamente vinculados al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño.
En respuesta a la alerta internacional, el Invima activó sus protocolos en marzo de 2025, reforzó la vigilancia y publicó un boletín de prensa en mayo del mismo año.
La entidad confirmó que el producto objeto de la alerta en Brasil no se comercializa en Colombia, información corroborada por el titular de la marca el 22 de mayo de 2025.
No obstante, hasta el 25 de julio, el Invima había recibido treinta reportes de efectos adversos relacionados con el uso de pastas dentales, los cuales se encuentran bajo revisión conjunta con la empresa.
En la misiva, Colgate-Palmolive lamentó la situación y expresó: “Un bajo porcentaje de personas en Colombia ha reportado problemas después de usar Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, como irritación e hinchazón bucal temporal, y la Compañía lamenta profundamente las dificultades que han experimentado”.

Además, la empresa recomendó a quienes hayan experimentado molestias o irritación que suspendan el uso de la variante afectada y se comuniquen con su Línea de Atención al Consumidor, disponible en su sitio web https://www.colgatepalmolive.com.co/contact-us y a través del número 018000520800.
El análisis realizado por el Invima, en colaboración con la compañía, determinó que la ocurrencia de efectos adversos está relacionada con los niveles del saborizante presente en la formulación, en concordancia con la investigación sobre productos que contienen fluoruro de estaño en el país.
La entidad aclaró que los efectos adversos no afectan a todos los consumidores, sino únicamente a una parte de la población con especial susceptibilidad al ingrediente.
Actualmente, en Colombia existen dos notificaciones sanitarias para productos que contienen el saborizante vinculado a los efectos adversos: Crema Dental Colgate Total Clean Mint (NSOC29824-24CO) y Colgate Total Clean Mint Crema Dental (NSOC29819-24CO). De estos, solo la primera se comercializa en el país.

Entre los síntomas que los usuarios deben vigilar y reportar al utilizar la crema dental se encuentran: dolor en boca, lengua, encías o labios; úlceras bucales; heridas o laceraciones en la cavidad oral; sensación de ardor o quemazón; e hinchazón (edema) en lengua, labios u otras zonas de la boca.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, el Invima recomienda suspender el uso del producto y consultar con un profesional de la salud si se considera necesario.
Finalmente, Colgate-Palmolive reiteró que el resto de sus líneas de cremas dentales continúan disponibles en supermercados y almacenes de cadena, y que no existe riesgo en su uso.
Disponibilidad del producto y futuro de la marca en Colombia

Tras la decisión, los supermercados y almacenes de cadena en Colombia dejarán de ofrecer la variante Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, mientras el resto de productos Colgate mantiene la distribución y comercialización habitual.
Tanto la compañía como las autoridades recalcan que el retiro preventivo busca proteger a los consumidores y no afecta a otros productos de la marca, considerados seguros según las regulaciones y evaluaciones vigentes.
El caso pone en el centro la importancia de monitorear los efectos adversos en la población y la respuesta rápida ante alertas internacionales.
En Colombia, tanto las entidades regulatorias como los fabricantes insisten en que la vigilancia continua y la colaboración entre sectores resultan fundamentales para garantizar la seguridad de los productos de uso cotidiano.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes

Permiso del Distrito para el concierto de Guns N’ Roses en Vive Claro de Bogotá ya tendría fecha tentativa
El regreso de la banda norteamericana a la capital del país está en vilo por cuenta de los requerimientos del Idiger a las productoras Ocesa y Páramo Presenta

Exquisitas berenjenas rellenas de pollo y queso parmesano: esta es la receta
La combinación de estos ingredientes ofrece una alternativa nutritiva y flexible que admite variaciones según preferencias y se conserva hasta tres días refrigerada
