
La angustia y la incertidumbre se apoderaron de la comunidad de Santa Rosa de Lima, en el norte del departamento de Bolívar, ante la desaparición de cinco jóvenes, dos de ellos menores de edad, que salieron del municipio el sábado 19 de julio con destino desconocido.
Según las familias, los jóvenes habrían sido contactados con una supuesta oferta laboral en el municipio de Bosconia, Cesar, donde les prometieron un pago de $2′000.000 quincenales por labores de construcción. Sin embargo, desde su salida no se ha tenido noticias sobre su paradero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La grave situación llevó al alcalde del municipio, Harvis Bello Elles, a elevar una denuncia formal y solicitar de inmediato la activación del Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) ante la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de la Ley 971 de 2005.

“Como alcalde tengo la responsabilidad legal y moral de salvaguardar la vida de estos jóvenes. Ninguna autoridad nos ha confirmado su paradero ni su estado de salud. Las familias están en zozobra y este municipio exige una respuesta contundente”, manifestó el mandatario local.
Últimas pistas
Los cinco desaparecidos fueron identificados como:
- Lewin José de la Espriella de Ávila (menor de edad)
- Manuel Paternina Ospino (menor de edad)
- Sebastián Andrés Torres Pájaro
- José David De Ávila Rodríguez
- Bladimir Amaris Buelvas
Con base en los testimonios recopilados por las autoridades municipales y familiares, los jóvenes fueron vistos por última vez en la Terminal de Transportes de Cartagena, a donde fueron llevados presuntamente por un hombre apodado “Arellano” o “Manolo”. La oferta laboral habría sido promovida por tres jóvenes conocidos del pueblo, lo que generó una creciente preocupación por un posible caso de reclutamiento forzado.
A pesar de la gravedad del caso, solo una de las cinco familias ha presentado denuncia formal ante la Fiscalía. Varias madres manifestaron sentir temor por represalias, luego de haber recibido amenazas.

Aracelis Pájaro, madre de uno de los jóvenes, relató: “Yo recibí una amenaza por WhatsApp. Me dijeron que si denunciaba tenía que pagar una multa, y si no pagaba debía desocupar la casa en 12 horas. Me dio miedo, tengo problemas de azúcar y no he podido hacer la denuncia”.
Por su parte, Ana Victoria De Ávila, madre de Lewin José, contó a Caracol Radio que su hijo desapareció mientras dormía. “Salí a comprar el almuerzo y cuando regresé, ya no estaba. Me dijeron que lo habían ido a buscar para un trabajo donde se ganaría dos millones. La última vez que lo vieron fue en la plaza principal frente a Piso Alto, a las 2:00 p.m.”, dijo.
Alcaldía y Gobernación toman acciones
Ante la negativa inicial de las familias de presentar denuncias, la Alcaldía de Santa Rosa y la Gobernación de Bolívar asumieron la responsabilidad legal de activar las rutas institucionales.
Se realizó un Consejo de Seguridad Extraordinario con la presencia de la fuerza pública y del Comité de Orden Público Municipal, y se enviaron oficios formales a la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Unidad de Reacción Inmediata (URI), solicitando iniciar las investigaciones necesarias y activar el MBU.

El alcalde Bello Elles alertó sobre la posibilidad de que los jóvenes hayan sido víctimas de una red de reclutamiento ilegal. “Fuentes de la alcaldía indican que la supuesta oferta laboral podría estar relacionada con el traslado de los jóvenes a zonas de cultivo ilícito, para ‘raspar coca’. Esto convierte el caso en un asunto de grave violación de derechos humanos, especialmente de los menores involucrados”, señaló.
La Administración municipal hizo un llamado a la comunidad de Santa Rosa a no entorpecer las investigaciones, aportar cualquier información útil y denunciar de forma segura si se conocen detalles del paradero de los jóvenes. La Policía Metropolitana de Cartagena y la Fiscalía General de la Nación ya adelantan las pesquisas correspondientes, aunque hasta ahora no han arrojado resultados concretos sobre el paradero del grupo.
“Estamos actuando con la responsabilidad que exige este hecho doloroso y no permitiremos que Santa Rosa quede silenciada ante una situación tan delicada”, reiteró el alcalde Bello Elles.
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
