El Centro Democrático se pronunció sobre la condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez: “Esta no es una decisión definitiva”

En medio del convulsionado panorama político que atraviesa el país, el partido político del expresidente Uribe afirmó que acatarán las decisiones de la justicia, pero con plena convicción de la inocencia del procesado

Guardar
El exmandatario fue condenado por
El exmandatario fue condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal - crédito Colprensa

Fueron más de once horas de audiencia en la que el lunes 28 de julio de 2025, se llevó a cabo la lectura del fallo en el caso del expediente Álvaro Uribe Vélez, a cargo de la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Herrera, que lo encontró culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Una decisión que, a pesar de encontrarse en primera instancia, causó un sinfín de reacciones en diferentes ramas del sector político colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Centro Democrático, colectividad de la que el exmandatario es líder natural, emitió en horas de la noche del lunes un comunicado oficial en el que respalda a Uribe Vélez y expresa su sentimiento de tristeza ante la decisión.

“Queremos manifestar nuestra tristeza y dolor por el sentido del fallo anunciado por la Juez 44 Penal del Circuito y por ello acompañamos al expresidente Álvaro Uribe y su familia en este difícil momento”.

En medio del convulsionado panorama político que atraviesa el país, afirmaron que acatarán las decisiones de la justicia, pero con plena convicción de la inocencia del procesado:

“Respetamos las decisiones de los jueces en un Estado de Derecho. Sin embargo, frente al fallo emitido hoy, reafirmamos nuestra convicción sobre la inocencia del expresidente. Como lo ha manifestado el equipo de la defensa en cabeza del Dr. Jaime Granados, esta decisión será acatada con respeto, pero será apelada ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo establece la ley”.

El Centro Democrático, colectividad de
El Centro Democrático, colectividad de la que el exmandatario es líder natural, emitió en horas de la noche del lunes un comunicado oficial en el que respalda a Uribe Vélez y expresa su sentimiento de tristeza ante la decisión - crédito Centro Democrático

De igual manera, mencionaron que de ser necesario acudirán a diferentes instancias como lo es la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia para continuar la defensa del hombre de 73 años, teniendo en cuenta que fue un fallo al que aún le faltan capítulos por definir.

“Esta no es una decisión definitiva. Mientras existan recursos judiciales pendientes, el expresidente Uribe conserva plenamente su presunción de inocencia, como lo garantiza la Constitución y el debido proceso. Seguiremos actuando con respeto institucional, firmeza jurídica y plena confianza en que la verdad y la inocencia del expresidente Uribe prevalecerán”.

Jueces respaldaron a herida previo a emitir el fallo

En el complejo judicial de Paloquemao, ubicado en la ciudad de Bogotá, Jueces penales de Bogotá, se pronunciaron ante los medios de comunicación apoyando la labor de la Juez Heredia teniendo la ejecución de sus labores: “Los jueces penales en función de conocimiento de Bogotá acompañamos y rodeamos a nuestra compañera jueza cuarenta y cuatro penal de circuito en función de conocimiento en la decisión asumida el día de hoy en el proceso abogados contra Álvaro Uribe. Los fallos que profieren los jueces de la República gozan de la doble presunción de legalidad y acierto”.

Jueces Respaldaron A La Juez Heredia Tras Condenar A Álvaro Uribe Vélez

La togada que tomó la vocería para comunicar la voz del gremio afirmó que todo se hizo bajo lo que dictamina la ley, y que en caso de no considerarse una decisión pertinente la defensa será quien tome las medidas necesarias para apelar la decisión bajo los estatutos correspondientes.

“Son respetuosos del debido proceso, el derecho de defensa y las demás garantías constitucionales y legales, y son el resultado de la ponderación y el análisis de las pruebas conforme a los postulados de la sala civil. Por tanto, si se discrepa de la sentencia proferida por nuestra compañera, es el propio plenamente jurídico quien ha previsto los medios para controvertirlas, ante las instancias legalmente establecidas y por los sujetos procesales con legitimación para instaurar tales recursos”, añadió.

Finalmente, reconocieron que cualquiera que hubiera sido la decisión iba a causar malestar en los diferentes sectores que de inmediato iban a alzar la voz, no obstante, solicitaron hacerlo con el debido respeto teniendo presente lo que se estipula en la Corte Constitucional.

El rostro del exmandatario se
El rostro del exmandatario se volvió tendencia en redes sociales - crédito captura de pantalla

“Sin desconocer el mandato del artículo veinte de la carta política que consagra la libertad de expresar y difundir el pensamiento y opinión, pero que, a su vez, es un derecho que tiene sus límites a la luz de lo señalado por nuestra Corte Constitucional, hacemos un llamado para que cualquier comentario sea con el debido respeto, ello teniendo en cuenta las publicaciones que con ocasión a este juicio se han emitido previo a la decisión y ahora conociendo el desenlace”.