
La cifra de más de 440.000 millones de pesos invertidos en la modernización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Tibitoc reveló la magnitud de la apuesta de la Alcaldía de Bogotá por asegurar su abastecimiento hídrico a largo plazo.
De acuerdo con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), dicha inversión abarcará desde la instalación de siete trenes de tratamiento y 16 filtros hasta la renovación de motores, subestaciones eléctricas y la implementación de un avanzado sistema de control operacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alcance de las obras incluye también la modernización de alcantarillado, bocatomas, tratamiento de lodos, líneas de proceso, válvulas de distribución y líneas eléctricas, así como la integración de un sistema Scada para la adquisición y gestión de datos en tiempo real.

El esfuerzo de modernización se traduce en la reciente puesta en marcha del séptimo tren de tratamiento y la energización de la estación eléctrica de la planta Tibitoc, acciones que, según la Eaab, consolidan la seguridad hídrica de la ciudad y sus municipios vecinos.
Cuántos años de garantía tendrá Bogotá para mantener un servicio potable de agua
El alcalde mayor Carlos Fernando Galán subrayó la trascendencia de este avance al afirmar: “Gracias a que hoy entra en operación el séptimo tren de la planta de Tibitoc, podemos decirle a la ciudad que tenemos garantía de agua potable para los próximos 33 años en Bogotá, de aquí al año 2058 la ciudad no va a tener dificultades gracias a la obra que se ha hecho aquí de optimización de la Planta de Tibitoc”.
La entrada en funcionamiento del séptimo tren, última fase del proyecto de optimización, eleva la capacidad de tratamiento de la planta a 10,5 metros cúbicos por segundo (m³/s), lo que permite responder a la creciente demanda de agua potable en Bogotá y su área metropolitana.

Paralelamente, la energización de las subestaciones eléctricas introduce tecnología de última generación que ajusta el funcionamiento de los motores según la demanda, lo que optimiza el consumo energético y reduce los costos operativos.
La gerente de la Eaab, Natasha Avendaño, destacó que “estas dos obras son claves para lograr una planta más eficiente, confiable y sostenible. La activación del séptimo tren incrementa la capacidad hidráulica y mejora la confiabilidad, reduciendo la dependencia del Sistema Chingaza y fortaleciendo la resiliencia ante fenómenos climáticos extremos”.
Cabe recordar que según el más reciente informe emitido por la CAR, el Sistema Chingaza opera al 92,40% de su capacidad, con el embalse Chuza en 91,53% y San Rafael en 95,39%. A partir de eso, la Eaab ya inició una serie de acciones para evitar desbordamientos y garantizar el suministro del servicio.

La modernización de Tibitoc no solo incrementa la capacidad de tratamiento, también refuerza la seguridad hídrica de la ciudad. La planta, al operar con mayor eficiencia, contribuye a mitigar los efectos de la sequía, la turbiedad extrema y las fluctuaciones en la demanda. Además, la reducción del consumo de energía por cada metro cúbico tratado se traduce en menores costos operativos, un aspecto relevante para la sostenibilidad financiera del sistema.
El desarrollo de las distintas fases del proyecto ha seguido los cronogramas previstos, con avances sólidos en las áreas estructurales, hidráulicas, electromecánicas y eléctricas. La Eaab prevé que la optimización de la planta y la modernización de las subestaciones y estaciones de bombeo restantes concluyan en el primer semestre de 2026.
El abastecimiento de Tibitoc depende de una compleja red de embalses, entre los que destacan Neusa, Sisga y Tominé, conocidos como el “Agregado Norte”, con un volumen conjunto de 900 hectómetros cúbicos (hm³). Estos embalses regulan el caudal del río Bogotá y, junto con el embalse Aposentos sobre el río Teusacá, conforman la infraestructura que alimenta la planta. Según la Eaab, esta red resulta esencial para enfrentar los retos asociados a la captación de agua del río Bogotá, especialmente durante periodos de lluvias intensas.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Hombre fue asesinado a puñaladas por su hijo de 17 años durante una riña en Cartagena
El menor quedó a disposición de las autoridades después de protagonizar el brutal acto de violencia

El presupuesto de Bogotá para 2026 superaría los $40 billones: cuánto buscaría destinar Carlos Fernando Galán para el metro
La nueva asignación de recursos, que informó la Secretaría de Hacienda, tiene el objetivo de fortalecer sectores clave y garantizar la continuidad de obras de largo plazo
Ciudadano venezolano fue asesinado en medio de una riña en Santander: tenía dos heridas con arma blanca
Según explicaron las autoridades, la víctima había protagonizado un enfrentamiento con otro sujeto minutos antes de que fuera reportado como fallecido

Con notable emoción, bombero que halló al extranjero perdido en Monserrate relató cómo fue rescate y la curiosa frase del hombre cuando fue encontrado
El excursionista presentaba hipotermia y lesiones, pero se encuentra estable bajo observación médica


