
El Centro Colombo Americano Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico anunciaron la apertura de un nuevo programa distrital que tiene como fin certificar al menos 3.800 personas en el manejo especial del idioma inglés laboral, con el fin de transformar y potenciar el acceso al empleo en la ciudad: ‘Yes, Bogotá’.
El programa, completamente gratuito, está dirigido a residentes de Bogotá mayores de 18 años que hayan culminado el bachillerato y demuestren un nivel mínimo A2 de inglés, determinado mediante una prueba de clasificación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La formación incluye 96 horas de clases sincrónicas y 64 horas de trabajo autónomo con acceso a contenidos digitales durante un año. Además, los participantes tendrán acceso a talleres de empleabilidad y habilidades blandas impartidos en inglés, clubes de conversación enfocados en entrevistas laborales y presentaciones efectivas, así como acompañamiento académico y seguimiento personalizado para reducir la deserción.

La estructura del curso permite que los estudiantes ingresen en los niveles A2, B1, B2 o C1, según el resultado de la prueba de clasificación. Se prevé la conformación de más de 150 grupos de aprendizaje distribuidos en dos cohortes, lo que facilitará la atención personalizada y la adaptación de los contenidos a las necesidades de cada grupo. Los horarios de clase se ofrecen de martes a viernes, con franjas en la mañana, tarde y noche, y una vez seleccionado el horario, este se mantiene durante toda la formación.
El componente práctico del programa se refuerza con actividades orientadas a mejorar el perfil profesional de los participantes. Entre ellas destacan las ferias de empleo sectoriales, simulaciones de entrevistas en inglés, conferencias mensuales, talleres de búsqueda de empleo y clubes de conversación laboral. Asimismo, los estudiantes podrán acceder a un componente asincrónico en plataforma, pruebas de nivel y constancias que acreditan su progreso.

La secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, María del Pilar López Uribe, subrayó en declaraciones recogidas por The Economist que “el programa no solo busca enseñar un segundo idioma, sino conectar a los participantes con oportunidades reales de empleo. Por ello, incluirá ferias laborales, talleres de identificación de vacantes, charlas lideradas por empresas del sector y procesos de remisión a entrevistas que se desarrollarán, en su mayoría, en inglés”.
- Ser mayor de edad, es decir, tener 18 años al momento de la inscripción.
- Residir en Bogotá.
- Ser bachiller.
- Contar con nivel mínimo A2 de inglés en la prueba de clasificación.
- Realizar inscripción en tiempos establecidos.
- Cargar documentos requeridos: cédula, diploma y una de las siguientes 8 opciones para validar tu residencia en Bogotá:
- Certificado de residencia expedido por la Secretaría Distrital de Gobierno.
- Recibo de servicio público (agua o luz) con una antigüedad no superior a 60 días, donde figure la dirección del aspirante.
- Contrato de arrendamiento vigente a nombre del aspirante, que demuestre su residencia en Bogotá.
- Certificado de consulta del lugar de votación en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Certificación de atención en una IPS o registro en el Sisbén de Bogotá, con fecha no superior a 60 días. o Registro Único Tributario (RUT).
- Certificación de estudios presenciales en una institución educativa ubicada en Bogotá, con fecha no superior a 30 días.
- Certificado de la Base de Datos Única de Afiliados (Bdua) de la Plataforma Adres o consulta de Ruafen el Sispro o cualquier otra consulta oficial que acredite atención en Bogotá.
El proceso de selección inicia con la verificación de los requisitos y documentos enviados. Si el aspirante cumple con las condiciones, recibirá un correo electrónico con las instrucciones y el enlace para presentar la prueba de nivel. Esta evaluación en línea determina el grupo de formación adecuado (A2, B1, B2 o C1) y debe realizarse en el plazo indicado. No presentar la prueba en el tiempo establecido implica la pérdida del cupo en el programa.

El curso tiene una duración total de 160 horas, compuestas por 96 horas de formación sincrónica y 64 horas de actividades asincrónicas que deben completarse de forma autónoma. Los horarios disponibles permiten a los participantes elegir la franja que mejor se adapte a sus necesidades, garantizando así la continuidad y el aprovechamiento del proceso formativo.
Finalmente, para el proceso de inscripción y detalle de las indicaciones del programa, los interesados que residan en Bogotá y cumplan con los requisitos señalados puede ingresar al siguiente enlace: ‘Yes, Bogotá’.
Más Noticias
“Hay quienes necesitan la solidaridad de cuerpo porque en algún momento les puede tocar el turno”: Mafe Carrascal a Dilian Francisca Toro por apoyar a Uribe
La gobernadora del Valle del Cauca se solidarizó con el expresidente Álvaro Uribe. luehgo de su condenado en primera instancia, pero Carrascal criticó su postura

Corte Suprema llamó a declarar a María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, vinculada en el escándalo de corrupción en la Ungrd
La exfuncionaria aceptó un principio de oportunidad con la Fiscalía, en la que entregará información clave sobre la red de corrupción en la entidad nacional

Agentes especiales de la Procuraduría intervendrán en el juicio contra Nicolás Petro, por petición de la defensa: cuál es la razón
El Ministerio Público asignó una vigilancia particular al proceso contra el hijo del presidente por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Lina Garrido, representante que votó por Gustavo Petro, respondió a quien la llamó “senadora uribista”: “Somos neutrales”
La representante de Cambio Radical defendió al expresidente Álvaro Uribe tras ser declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal

Estos son los tsunamis que han azotado a Colombia en su historia
Las autoridades emitieron advertencias para la costa pacífica colombiana luego del terremoto en Rusia, que recuerda antecedentes de desastres similares en Tumaco y otras zonas vulnerables del litoral
