
La Fiscalía General de la Nación formuló acusación formal contra Luis Alberto Ortega Durango, alias Satanás, exintegrante del bloque Héroes de Tolová de las desaparecidas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), por su presunta participación en dos masacres ocurridas en febrero de 2005 que dejaron un saldo de ocho personas asesinadas, entre ellas, tres menores de edad.
Los hechos, considerados una grave violación a los derechos humanos, se registraron el 24 de febrero de 2005 en el corregimiento de San José de Apartadó (Antioquia) y en la vereda La Resbalosa, ubicada en el municipio de Tierra Alta (Córdoba).
“Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos llamó a juicio y ratificó la medida de aseguramiento impuesta para alias Satanás”, indican en el documento publicado en sus plataformas y enviado a los medios de prensa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la Fiscalía, en la primera acción armada fueron asesinados dos adultos y un niño de 11 años, posteriormente, en un segundo ataque, fueron ejecutados cuatro integrantes de una familia —padre, madre y dos hijos de 2 y 5 años— y un hombre a quien los victimarios habrían señalado erróneamente de ser colaborador de una organización armada ilegal con presencia en la zona.

La acusación fue presentada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, el cual también ratificó la medida de aseguramiento intramural previamente impuesta contra Ortega Durango.
De acuerdo con la información compartida en el comunicado entregado por la Fiscalía General de la Nación, el exparamilitar deberá responder en juicio por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio en persona protegida, conforme a los procedimientos de la Ley 600 de 2000, correspondiente al anterior sistema penal colombiano.
Además, las investigaciones arrojaron información en la que se confirma que alias Satanás habría sido parte activa de la estructura paramilitar que incursionó de forma violenta en estas dos poblaciones del norte del país, cometiendo los asesinatos con arma de fuego.
La Fiscalía considera que estos hechos no fueron aislados, sino parte de una estrategia sistemática del grupo armado para sembrar terror en regiones con presencia de actores ilegales rivales.

Ortega Durango fue capturado el 3 de diciembre de 2024 en el departamento de Arauca y fue sometido a indagatoria dos días después. El 12 de diciembre del mismo año se le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, donde permanece privado de la libertad mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación confirmó en la mañana del 29 de julio de 2025 que el exparamilitar de las AUC, conocido como alias Satanás, fue acusado formalmente por el homicidio de las ocho personas, incluidos los tres menores de edad.
Este caso adquiere relevancia nacional por la crudeza de los crímenes y por el impacto que causaron en las comunidades rurales del país, especialmente en el Urabá antioqueño y el sur de Córdoba, zonas que durante años sufrieron la violencia de los grupos armados ilegales en medio del conflicto interno colombiano.
La Fiscalía subrayó que la publicación de esta información responde al interés general y a la necesidad de garantizar el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. Además, reiteró su compromiso con la judicialización de los responsables de crímenes atroces cometidos durante los años más intensos del conflicto armado.

El juicio contra alias Satanás representa un paso más en el proceso de esclarecimiento de violaciones a los derechos humanos cometidas por estructuras paramilitares, que durante décadas actuaron con sevicia en varias regiones del país bajo el pretexto del control territorial y la lucha contrainsurgente.
Más Noticias
Polémica por video de Yamil Arana: gobernador de Bolívar hizo correr a sus escoltas detrás de un mototaxi
El video del mandatario desató críticas en redes sociales, donde ciudadanos lo acusan de exponer a su esquema de seguridad y de faltarles al respeto en el ejercicio de sus funciones

Camilo Romero tras acusaciones de Pedro Rodríguez: “Este proceso en mi contra es una retaliación política”
El precandidato presidencial aseguró que el expediente en su contra lleva ocho años sin pruebas en su contra y presentó un audio de Pedro Rodríguez en el que este reconoce que nunca recibió instrucciones ilegales de su parte

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 21 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Exasesor de la UNGRD Pedro Rodríguez destapa millonarios contratos a dedo y salpica a políticos y contratistas
Entre los nombres mencionados en la matriz de colaboración figuran Olmedo López, Alethia Arango, Ramón España e Iván Alfredo Alfaro, además del exmandatario Camilo Romero, junto a contratistas relacionados con obras en Mocoa y el contrato de licores en Nariño

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este 22 de septiembre
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua
