
Una de las últimas funciones del domingo 27 de julio, en el circo Americano, que por estos días se tomó el municipio de Malambo, área Metropolitana de Barranquilla, se vio interrumpida, luego de que un acróbata se accidentara en la llamada “esfera de la muerte”.
El acto, catalogado como uno de lo más peligroso del circo tradicional, parecía ir bien hasta que el artista perdió la estabilidad y cayó de su moto, cuando intentaba dar una vuelta 360 a la estructura de metal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De inmediato, trabajadores del circo intervinieron y el acróbata fue trasladado de emergencia a la clínica Campbell, en donde el personal de salud encontró que había sufrido varias fracturas.
Por suerte, ninguna de ellas comprometió su vida, aunque será obligado a mantenerse alejado de los escenarios por un tiempo, mientras logra recuperarse.
Uno de los asistentes a la función logró registrar el momento exacto del accidente, para luego compartirlo en redes sociales, en donde no tardó en hacerse viral.
Quienes llegaron a cruzarse con el video agradecieron que solo un acróbata estuviera en la estructura y es que, es usual, que dos a cuatro motociclistas se sumen al acto para añadir dramatismo y capturar la atención de sus visitantes.
En foro de accidentalidad vial se determinó qué motociclista corren mayores riesgos en el país:
El foro ‘Recalculando ruta: una conversación urgente sobre las motos y la vida’, realizado en Bogotá, sirvió para visibilizar la magnitud de la crisis vial que enfrentan el país, en la que los motociclistas son el grupo más afectado por la siniestralidad vial.
Durante el encuentro, en el que participaron autoridades nacionales y locales, especialistas en seguridad vial y representantes de organizaciones de víctimas, se presentaron datos alarmantes y se debatieron propuestas encaminadas a mitigar el impacto de los accidentes de tránsito en el país.
De acuerdo con información preliminar del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en el año 2024 se registraron 8.271 fallecidos en las carreteras colombianas, de los cuales 5.146 eran conductores de motocicletas. Esta cifra representa aproximadamente el 62% del total de víctimas mortales por accidentes de tránsito, lo que equivale a un promedio de 14 motociclistas fallecidos por día.

Además, los siniestros viales ocasionaron cerca de 40.000 lesiones graves en el año. Muchas de ellas dejan consecuencias irreversibles y suponen una carga considerable para el sistema de salud, lo que subraya la urgencia de tomar medidas efectivas.
Según los organizadores del evento, entre los que se incluye a la Universidad de los Andes, la Fundación Ciudad Humana, el Global Health Advocacy Incubator (Ghai), el World Resources Institute (WRI) y la Iniciativa Mundial de Seguridad Vial de Bloomberg Philanthropies, la situación actual resulta insostenible tanto en términos humanos como económicos.
Los accidentes de tránsito provocan pérdidas que representan el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) colombiano. Este impacto financiero se suma al dolor causado por las muertes y lesiones permanentes.

Durante el foro se compartieron experiencias y mejores prácticas basadas en evidencia para abordar la seguridad vial. Entre las estrategias analizadas se encontró la promoción de cascos certificados y otros implementos de protección personal, junto a la recomendación de equipar las motocicletas con sistemas de seguridad como frenos ABS.
Expertos también hicieron un llamado a gestionar la velocidad tanto en entornos urbanos como rurales y de rediseñar la infraestructura vial para brindar mayor protección a motociclistas y otros usuarios vulnerables.
Una de las propuestas presentadas plantea la adopción de un sistema de licenciamiento gradual para conductores noveles, con el objetivo de aumentar la preparación y la responsabilidad entre quienes recién inician en la conducción. Además, se discuten posibles sanciones a padres y cuidadores que permitan que menores y adolescentes conduzcan motocicletas.
Más Noticias
Los Tigres del Norte, Francy y más leyendas se toman el festival Los Reyes del Camino en Madrid, Cundinamarca
El festival reunirá este 9 de agosto a grandes exponentes de la música popular de Colombia y México, prometiendo una noche llena de nostalgia, fiesta y talento que celebra la diversidad y el poder de estos géneros regionales

Cancelan el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena tras pelea entre hinchas de fútbol
Decenas de personas se enfrentaron a golpes y lanzaron objetos de la logística, como canecas y sillas, generando pánico entre el público.

Padre de Daniela Triviño se desahogó tras crimen de su hija, asesinada por su novio estando embarazada: “La enterraron viva”
El caso de la mujer, que era pareja de un líder religioso, se remonta al 3 de septiembre de 2012, cuando a sus 21 años desapareció tras salir de su trabajo. Durante 10 días, la angustia y el desespero se apoderó de su familia, que descubrieron lo peor

Petro respondió a Luis Carlos Vélez por disputa territorial con Perú: “Ocupan territorio que debe ser de Colombia”
El presidente le hizo frente a la información difundida por el periodista, por lo que el mandatario defendió la soberanía colombiana sobre la isla Santa Rosa

Karina García sería la nueva presentadora oficial de famoso programa de chismes
Así reaccionó la famosa ante la posibilidad de tener un espacio en uno de los canales nacionales
