Vicky Dávila recordó el cumpleaños de Hugo Chávez y el exalcalde de Duitama le contestó: “Y si el fallo fuera el Día del Niño también sería un plan macabro de la infancia comunista”

La periodista y precandidata presidencial sugirió que la coincidencia entre la lectura del fallo y el cumpleaños de Hugo Chávez podría ser parte de una estrategia política

Guardar
José Luis Bohórquez desestimó la
José Luis Bohórquez desestimó la insinuación de Vicky Dávila sobre la fecha del fallo judicial, utilizando el sarcasmo para restar importancia a la supuesta intencionalidad política en la elección del día - crédito Catalina Olaya/Colprensa

El lunes 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá, dará a conocer su fallo en el proceso judicial contra el exmandatario Álvaro Uribe Vélez.

En ese contexto, la candidata presidencial se refirió a la fecha seleccionada para la lectura del fallo, lo que se interpretó como una crítica.

Vicky Dávila trajo a colación el cumpleaños de Hugo Chávez, y el exalcalde de Duitama José Luis Bohórquez respondió: “Y si el fallo fuera el Día del Niño también sería un plan macabro de la infancia comunista”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Vicky Dávila destacó la coincidencia entre la fecha de la lectura del fallo judicial y el cumpleaños de Hugo Chávez, sugiriendo una intencionalidad detrás de la elección. Consideró que este hecho no era casualidad, sino parte de una estrategia coordinada.

“Justo hoy cumpliría años Hugo Chávez, el símbolo del mal en América Latina, justo hoy. Un mensaje macabro. Nada es coincidencia, actúan juntos y con la misma partitura”, comentó la periodista y precandidata presidencial por medio de su cuenta de X.

Vicky Dávila cuestionó la fecha
Vicky Dávila cuestionó la fecha de la lectura del fallo en contra de Álvaro Uribe - crédito @VickyDavilaH

Frente a la afirmación de Vicky Dávila, el exalcalde de Duitama José Luis Bohórquez respondió en tono irónico, poniendo en duda la relación entre la fecha del fallo y una supuesta intención encubierta.

“Vicky, ¿y si el fallo fuera el Día del Niño también sería un plan macabro de la infancia comunista para acabar con el uribismo?”, contestó el político en un mensaje por medio de la misma red social.

El exalcalde de Duitama
El exalcalde de Duitama le contestó con ironía a la candidata presidencial - crédito @JLuisBohorquez

Vicky Dávila no se limitó a un solo comentario sobre la coincidencia de fechas. En otro mensaje, volvió a señalar lo que percibió como una sincronía entre acontecimientos políticos en América Latina y la lectura del fallo judicial. Refiriéndose específicamente a las controversiales elecciones en Venezuela del 2024.

“Hoy, justo hoy, también el narcodictador Nicolás Maduro se robó las elecciones de Venezuela. Hoy, justo hoy. Nada es coincidencia, actúan juntos y con la misma partitura”, comentó la comunicadora en otra de sus publicaciones del tema en la red social X.

Pero estos no han sido los únicos mensajes de la candidata presidencial con respecto al juicio contra Álvaro Uribe. En otro de sus mensajes comentó lo siguiente: “Los mismos que aplaudieron la “impunidad” para criminales de lesa humanidad de las Farc, hasta se dan la manos con ellos, se dejaron enredar por la paz total, que fracasó, han promovido que los negociadores y los tales impunes gestores de paz se reproduzcan en cantidades industriales, todos esos son los mismos que sí quieren ver a Álvaro Uribe condenado".

La periodista hizo varios comentarios
La periodista hizo varios comentarios en sus redes sociales sobre la lectura del fallo en contra de Álvaro Uribe - crédito @VickyDavilaH

 Y agregó: “Los mismos que defendían al narco de Santrich y no salían de La Habana, haciendo “gestiones de paz”, esos son los que gritan que condenen a Uribe, el que combatió a los terroristas de las Farc, al ELn y q todos y enfrentó el narcotráfico con firmeza. Los mismos que votaron por Petro, que perteneció al grupo terrorista M-19, e indujeron a muchos a votar por él, aún sabiendo quién era y lo que se venía para Colombia, esos son los que quieren ver a Uribe condenado, él que recuperó a Colombia".

En abril de 2024, un sorteo del sistema judicial determinó que la jueza Heredia asumiría el expediente relacionado con Álvaro Uribe. Debido a la relevancia del proceso, la magistrada solicitó quedar eximida de recibir nuevos casos, para concentrar todos sus esfuerzos en este juicio ampliamente seguido tanto dentro como fuera de Colombia.

A lo largo del trámite judicial, Heredia debió responder a tutelas, pedidos de postergación y recusaciones. El Tribunal Superior de Bogotá confirmó su continuidad, rechazando las iniciativas que procuraban que se apartara del caso.

Durante cinco meses logró avanzar, sin demoras, en las fases claves del juicio oral, que incluyeron la exposición de pruebas, testimonio de testigos y presentación de alegatos de conclusión. Ahora solo resta la decisión de la jueza, que se espera genere impacto jurídico y político.