
El domingo 27 de julio el expresidente Álvaro Uribe Vélez se presentó en la Iglesia de San José, ubicada en el centro de Medellín, pocas horas antes de la audiencia en la que se conocerá el sentido del fallo dentro del proceso penal que enfrenta por presunto fraude procesal y soborno a testigos.
Se trata de un hecho inédito para la política colombiana, pues es la primera vez en la historia republicana del país que un exmandatario comparece ante la justicia para la lectura de una decisión de este tipo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con información publicada por El Colombiano, Uribe llegó al templo en la mañana, en medio de un esquema de seguridad que incluyó escoltas, vehículos blindados y una alta presencia de simpatizantes y curiosos sobre la avenida Oriental.
La misa, oficiada por el párroco Jorge Mario Acosta Gómez, se desarrolló con normalidad y estuvo centrada en mensajes de esperanza y fe. Durante la ceremonia, varios feligreses se acercaron a saludar al exmandatario y a entregarle detalles religiosos, como una medalla de San Benito y una novena de protección.
La presencia de Uribe en la Iglesia de San José tiene además un valor simbólico para él, pues allí fue bautizado en julio de 1952 por sus padres Laura Vélez y Alberto Uribe, según lo recordó el propio diario antioqueño. En redes sociales se conocieron imágenes de la reunión que tuvo Uribe con el párroco, que le dio al expresidente su acta de bautismo.
Mientras el exmandatario acudía a la ceremonia religiosa, su defensa ultimaba detalles para la audiencia programada para iniciar a las 8:30 de la mañana.
Uno de sus abogados, el penalista Jaime Granados, aseguró en declaraciones a medios de comunicación que la defensa confía en que el exsenador no irá a prisión, ya que considera que se presentaron las pruebas necesarias para demostrar su inocencia. No obstante, Granados indicó que, en caso de una decisión desfavorable, solicitará de inmediato la prisión domiciliaria mientras se tramita la apelación.
“Ciertamente estamos hablando de un escenario, en donde además, por la naturaleza misma de los delitos, admiten la prisión domiciliaria”, dijo Granados.

El proceso judicial, que se adelanta ante la juez Sandra Liliana Heredia, contempla que tras la lectura del sentido del fallo se programe una audiencia adicional en la que se darán a conocer en detalle los argumentos de la decisión y se notificará la sentencia completa.
Según juristas consultados por El Colombiano, esta diligencia se realizaría a comienzos de agosto. Posteriormente, tanto la defensa como la Fiscalía tendrán un plazo de hasta cinco días para interponer recursos de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá, que deberá emitir una decisión de segunda instancia a más tardar el 8 de octubre, fecha en la que prescribiría el caso.
De persistir la controversia, el proceso podría llegar hasta la Corte Suprema de Justicia, donde inició en 2011.
Finalizada la misa, Uribe sostuvo un breve encuentro privado con algunos de sus allegados y miembros del Centro Democrático, su partido político. Durante este espacio, recibió una copia de su acta de bautismo y se realizó una oración en la sacristía. Posteriormente, el exmandatario se dirigió al atrio de la iglesia, donde improvisó un discurso de más de una hora ante simpatizantes que permanecieron reunidos en el lugar.
Durante su intervención, Uribe abordó temas de coyuntura nacional, expresó críticas hacia el Gobierno del presidente Gustavo Petro, al que calificó como una “naciente dictadura”, y se refirió a problemáticas como la situación de orden público, la crisis del sistema de salud y fenómenos como el turismo sexual.
“Con la ayuda de Dios tendremos el alma templada para superar dificultades y seguir esta lucha. Les digo de todo corazón: en nuestro largo discurrir, seguramente, he cometido errores propios de una vida política intensa, dinámica y prolongada. Pero también les digo que jamás le hemos faltado a la obligatoria lealtad con la democracia y la libertad de nuestra patria”, señaló el expresidente.
Más Noticias
ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este miércoles 30 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
