Tragedia en Mulaló: menor de 15 años sufre descarga eléctrica mientras elevaba una cometa

El adolescente fue trasladado de urgencia a un centro médico en Yumbo. Autoridades insisten en extremar precauciones durante la temporada de cometas

Guardar
Un menor de 15 años
Un menor de 15 años sufrió una descarga eléctrica en Mulaló mientras elevaba una cometa - crédito iStock

Una actividad tradicional que suele llenar de color y alegría los cielos colombianos terminó en tragedia el reciente fin de semana en el corregimiento de Mulaló, Valle del Cauca. Un menor de 15 años sufrió una fuerte descarga eléctrica mientras elevaba una cometa, en hechos que aún son materia de investigación por parte de las autoridades.

De acuerdo con testigos presentes en el lugar, el adolescente se encontraba participando de la práctica recreativa cuando, de manera accidental, la cometa que manipulaba hizo contacto con una línea de alta tensión. La descarga eléctrica fue de tal magnitud que el menor sufrió quemaduras de gravedad en diferentes partes del cuerpo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Frente a la emergencia, los acompañantes del joven actuaron de inmediato, logrando su traslado hasta un centro asistencial en el municipio de Yumbo, donde fue ingresado para recibir atención médica especializada. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles precisos sobre su estado de salud, ni se ha emitido un informe oficial por parte de las autoridades locales o los organismos de socorro.

Temporada de cometas en Colombia
Temporada de cometas en Colombia deja menor herido en Mulaló - crédito iStock

Lo que sí se ha conocido es que la zona donde ocurrió el accidente estaba concurrida, como muestran algunos videos difundidos en redes sociales. En ellos se observa a varias personas reunidas en el lugar, elevando cometas o disfrutando de la actividad, sin percatarse del inminente riesgo que representan las líneas eléctricas en espacios no habilitados para este tipo de prácticas.

El riesgo detrás de una tradición

Desde hace décadas, niños, jóvenes y familias enteras salen a parques, montañas y espacios abiertos para volar cometas y aprovechar los vientos típicos de esta época del año. Sin embargo, esta costumbre, aunque festiva y familiar, también representa un riesgo considerable cuando no se toman las medidas de seguridad adecuadas.

Año tras año, se reportan en distintas regiones del país accidentes relacionados con el uso imprudente de cometas cerca de cables de energía, estructuras metálicas, o en medio de condiciones climáticas adversas. Y aunque los organismos de gestión del riesgo y los entes municipales emiten constantemente campañas de prevención, las tragedias se siguen repitiendo.

Autoridades refuerzan advertencias tras accidente
Autoridades refuerzan advertencias tras accidente de menor en Mulaló - crédito iStock

En el caso de Mulaló, la presencia de tendidos eléctricos en áreas habitadas o de uso recreativo representa una amenaza silenciosa que muchos ciudadanos parecen ignorar, o simplemente subestimar.

Autoridades insisten en la prevención

Desde 2024, la Alcaldía de Cali y organismos como los Bomberos, la Cruz Roja y la Unidad de Gestión del Riesgo han reforzado los llamados a la prevención, especialmente en sectores rurales o de difícil acceso como Mulaló. La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, por su parte, ha reiterado una serie de recomendaciones esenciales para evitar accidentes durante la temporada de cometas:

  • Elevar cometas solo en espacios abiertos y alejados de cables eléctricos, postes o torres de energía.
  • No volar cometas en días lluviosos o con tormentas eléctricas.
  • No intentar recuperar cometas que se enreden en cables de energía.
  • Ante cualquier incidente, contactar de inmediato a las autoridades competentes o a la empresa de energía.

Estas recomendaciones, aunque sencillas, pueden marcar la diferencia entre una tarde de diversión y una tragedia familiar.

El incidente que involucró a
El incidente que involucró a un joven y una línea de alta tensión impulsa a las autoridades a insistir en la vigilancia y planificación de actividades infantiles durante festividades tradicionales - crédito iStock

Además, invitan a los ciudadanos a planificar con anticipación los lugares donde van a elevar cometas, buscando entornos seguros, amplios, sin obstáculos y, preferiblemente, habilitados por las autoridades locales para este fin.

Mientras el menor permanece bajo observación médica, se espera que en las próximas horas se emita un reporte oficial sobre su evolución clínica y las investigaciones sobre las condiciones exactas del accidente.

La comunidad de Mulaló, por su parte, expresó solidaridad con la familia del joven y ha empezado a promover mensajes de concientización para evitar que este tipo de hechos se repitan durante la actual temporada de cometas.