La razón de los traslados de fiscales desde Bogotá a otras ciudades: algunos ocuparon cargos en el periodo de Barbosa

El impacto de la decisión se percibe especialmente en el perfil de los funcionarios trasladados. Entre los nombres que más han llamado la atención dentro de la entidad figuran personas que ocuparon cargos de relevancia en la anterior administración

Guardar
Entre los nombres que más
Entre los nombres que más han llamado la atención dentro de la entidad figuran personas que ocuparon cargos de relevancia durante la administración del exfiscal general Francisco Barbosa Delgado - crédito Lina Gasca/Colprensa

La Fiscalía General de la Nación explicó la reciente reubicación de fiscales desde Bogotá hacia distintas ciudades del país, una decisión que ha generado debate interno y atención pública. Mediante un comunicado, difundido a través de la cuenta oficial de la entidad en X, detalla que la medida responde a los lineamientos del Direccionamiento Estratégico impulsado por la fiscal general Luz Adriana Camargo.

El ente acusador explica que el traslado de fiscales delegados ante Tribunal, especializados y seccionales, tiene el propósito de reforzar la presencia institucional en regiones que enfrentan altos niveles de conflictividad y sobrecarga laboral. Esta estrategia, enmarcada en la priorización de la investigación penal en los territorios y el fortalecimiento de las rutas de atención a las víctimas, busca responder a las necesidades específicas de cada zona.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Los trasladados, basados en necesidades del servicio, buscan fortalecer la acción penal en regiones complejas y con altos índices de congestión. Tiene el objetivo de aportar experiencia, capacidad e idoneidad en la persecución del crimen organizado y las diversas manifestaciones del delito en los territorios.”, puntualiza la Fiscalía en su comunicación escrita.

Mediante un comunicado, la Fiscalía
Mediante un comunicado, la Fiscalía detalla que la medida responde a los lineamientos del Direccionamiento Estratégico impulsado por la fiscal general Luz Adriana Camargo - crédito @FiscaliaCol/X

Algunos funcionarios de la administración Barbosa que fueron trasladados

El impacto de la decisión se percibe especialmente en el perfil de los funcionarios trasladados. Entre los nombres que más han llamado la atención dentro de la entidad figuran personas que ocuparon cargos de relevancia durante la administración del exfiscal general Francisco Barbosa Delgado, de acuerdo con lo que informó el periódico El Tiempo.

La exdelegada para la Seguridad Territorial, Luisa Fernanda Obando Guerrero, quien hasta ahora ejercía como fiscal ante el Tribunal en la Unidad Especial de Investigación (UEI) en Bogotá, recibió la notificación de que deberá continuar sus funciones en Cúcuta, Norte de Santander. A la misma ciudad fronteriza con Venezuela fue destinada Luz Ángela Bahamón, reconocida investigadora que, durante la gestión de Barbosa, lideró la delegada contra las Finanzas Criminales.

La Fiscalía sostiene que la
La Fiscalía sostiene que la medida comenzó a implementarse en el primer semestre del año, cuando 25 fiscales especializados adscritos a la delegada contra la Criminalidad Organizada fueron trasladados desde Bogotá a diversas ciudades - crédito Carlos Ortega/EFE

Otro caso relevante es el de Liliana Patricia Donado Sierra, quien se desempeñaba como jefa de la Dirección de Extinción de Dominio. Su nuevo destino será Santa Marta, Magdalena, donde asumirá responsabilidades en un contexto regional distinto al de la capital.

Estos movimientos han generado inquietud entre los funcionarios, ya que afectan a fiscales con trayectorias destacadas y experiencia acumulada en áreas estratégicas del ente acusador. La Fiscalía General de la Nación explicó que la medida comenzó a implementarse en el primer semestre del año, cuando 25 fiscales especializados adscritos a la delegada contra la Criminalidad Organizada fueron trasladados desde Bogotá a diversas ciudades.

El comunicado oficial subraya que
El comunicado oficial subraya que la selección de los fiscales trasladados se fundamenta en su experticia y hoja de vida, lo que garantiza un alto nivel de capacidad en la persecución del crimen organizado y otras manifestaciones delictivas - crédito Carlos Ortega/EFE

Entre los destinos asignados figuran Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Popayán, Pasto, Quibdó, Santa Marta, San José del Guaviare, Valledupar, Villavicencio y Yopal. En cada una de estas localidades, la entidad ha identificado fenómenos delictivos particulares que requieren un enfoque diferenciado tanto en las investigaciones penales como en los procesos de extinción de dominio, puntualizó el citado medio.

El comunicado oficial subraya que la selección de los fiscales trasladados se fundamenta en su experticia y hoja de vida, lo que garantiza un alto nivel de capacidad en la persecución del crimen organizado y otras manifestaciones delictivas. La Fiscalía General de la Nación sostiene que este refuerzo territorial permitirá mejorar la atención a las víctimas y optimizar la respuesta institucional frente a la criminalidad en zonas especialmente afectadas.

La decisión, enmarcada en los pilares del Direccionamiento Estratégico de la fiscal general Luz Adriana Camargo, representa un cambio en la distribución de recursos humanos dentro de la entidad, con el objetivo de adaptar la acción penal a las realidades específicas de cada región.

Más Noticias

Mujer colombiana en Italia confesó haber matado a su novio de 35 años junto con su suegra: lo desmembraron y arrojaron a una caneca de basura en el sótano

El alcalde del Gemona, Roberto Revelant, reconoció que “nunca ha habido una tragedia como esta en la historia de este municipio”. La pareja tenía una bebé de apenas unos meses de nacida

Mujer colombiana en Italia confesó

Robaron un bar y se quedaron tomando licor en el techo del local hasta que la Policía llegó a desalojarlos

Los delincuentes no intentaron escapar y la comunidad alertó a las autoridades al percatarse de que se quedaron para consumir parte del botín

Robaron un bar y se

Junio dejó una buena noticia para el empleo y estos son los sectores que impulsaron la recuperación, según el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló una baja significativa en el desempleo nacional. El informe resaltó tendencias positivas y cambios sectoriales en el país

Junio dejó una buena noticia

David Luna le envió cartas personalizadas con compromisos para los alcaldes de las principales ciudades de Colombia: “Apreciado HK”

El precandidato presidencial se comprometió a continuar con las iniciativas de Carlos Fernando Galán en caso de llegar a la Presidencia de la República en 2026. Los compromisos también se extendieron a los mandatarios de Cartagena, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, entre otros

David Luna le envió cartas

Gael Puentes, el bebé de 16 meses que requiere el medicamento más costoso del mundo: “Estamos luchando con el Gobierno”

En diálogo con Infobae Colombia, Edwin Puentes, padre del menor, pidió la ayuda de las personas para recolectar el dinero que requieren para salvar la vida del pequeño

Gael Puentes, el bebé de
MÁS NOTICIAS