La Defensoría del Pueblo se refirió a fallo en el juicio contra Álvaro Uribe y pidió respeto por la decisiones judiciales: “Jueces y juezas deben ejercer su función con plena libertad”

La Defensoría del Pueblo instó a la ciudadanía a acatar los fallos judiciales, subrayando la importancia de la independencia de los jueces en el proceso penal que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez

Guardar
La entidad solicitó a la
La entidad solicitó a la sociedad respaldar la autonomía judicial, enfatizando que los jueces deben actuar sin presiones externas durante la lectura del veredicto en el proceso contra el exmandatario colombiano - crédito @MarnIris / X

El lunes 28 de julio de 2025, Sandra Liliana Heredia, jueza 44 de Conocimiento en Bogotá, anunciará su decisión en el caso penal que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Ante el inminente fallo, la Defensoría del Pueblo de Colombia hizo un llamado a la sociedad para que respete las decisiones judiciales.

Esta solicitud se da durante la lectura del fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. “Jueces y juezas deben ejercer su función con plena libertad”, comentó la entidad al respecto en un comunicado que compartieron por medio de sus redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su comunicado, la Defensoría del Pueblo resaltó la importancia de la independencia judicial como elemento fundamental del Estado Social de Derecho y garantía para la protección de los derechos fundamentales.

Defensoría del Pueblo hizo un
Defensoría del Pueblo hizo un comunicado con respecto al juicio en contra de Álvaro Uribe - crédito @DefensoriaCol

“La Defensoría del Pueblo reafirma que la independencia judicial es un pilar esencial del Estado Social de Derecho y una garantía para la protección de los derechos fundamentales. Esta independencia implica que jueces y juezas deben ejercer su función con plena libertad, sin presiones indebidas ni descalificaciones que interfieran en su autonomía o debiliten la confianza de la ciudadanía en la administración de justicia”, comentó la entidad en el texto compartido en su cuenta oficial de al red social X.

En el texto se enfatizó la importancia de reconocer y proteger el rol de las mujeres en el ámbito judicial. El organismo advirtió que cuando una juez enfrenta señalamientos estigmatizantes por su género o por las decisiones que toma, se afecta tanto su dignidad como el equilibrio institucional y se mantienen obstáculos históricos para una justicia equitativa.

“En una sociedad democrática, resulta indispensable reconocer y proteger el papel de las mujeres en la función jurisdiccional. Cuando una juez es objeto de señalamientos estigmatizantes por razón de su género o por el contenido de las decisiones que debe adoptar, no solo se vulnera su dignidad personal, sino que se afecta el equilibrio institucional y se perpetúan barreras históricas que impiden una justicia verdaderamente equitativa”, dijo la entidad.

Defensoría del Pueblo pidió respeto
Defensoría del Pueblo pidió respeto por las decisiones judiciales - crédito @DefensoriaCol

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a respetar las decisiones judiciales ante el anuncio de la jueza encargada del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez: “En el marco de la decisión que está anunciando una juez de la República en el proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Defensoría del Pueblo hace un llamado firme a toda la sociedad: las decisiones judiciales deben respetarse, cualquiera que sea su contenido”.

En la parte final del comunicado, la entidad advirtió que estigmatizar a una mujer por su labor como jueza constituye una forma de violencia que pone en riesgo la independencia judicial y la solidez del Estado de Derecho. El organismo subrayó la importancia de respetar las decisiones de jueces y juezas para mantener el respeto al orden constitucional y proteger la autonomía, dignidad y seguridad de quienes imparten justicia.

La Defensoría del Pueblo hizo
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a respetar las decisiones judiciales ante el anuncio de la jueza encargada del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito Colprensa

“Estigmatizar a una mujer por ejercer su rol como juzgadora es una forma de violencia que amenaza la independencia judicial y debilita el Estado de Derecho. La justicia se honra cuando se respeta a quienes la administran. Las decisiones judiciales de los jueces y las juezas, se respetan. Solo de esta manera aseguramos un respeto del orden constitucional, garantizando la autonomía, la dignidad y la seguridad de quien la profiere”, concluyó la Defensoría del Pueblo en su comunicado.

El proceso judicial contra Álvaro Uribe quedó en manos de la jueza Heredia en abril de 2024, tras un sorteo del sistema judicial. Ante la magnitud del caso, Heredia pidió que se suspendiera la asignación de otros expedientes, con el objetivo de dedicarse únicamente a este juicio, el cual ha estado en el centro de la atención tanto en Colombia como en el extranjero.

Durante la gestión del proceso, la jueza enfrentó acciones de tutela, solicitudes de aplazamiento e intentos de recusación. El Tribunal Superior de Bogotá respaldó la imparcialidad de Heredia, negando todas las pretensiones que buscaban apartarla.