Icbf se pronunció por el asesinato de una niña a manos de su propia madre en Manizales

La directora general de la entidad, Astrid Cáceres, insistió en la necesidad de que el país avance en la prevención de la violencia en el ámbito familiar y en la atención de los factores que la propician

Guardar
Tras el hecho, el Icbf
Tras el hecho, el Icbf manifestó que la responsabilidad colectiva exige proteger la intimidad de las víctimas y fomentar una cultura de respeto y solidaridad - crédito @ICBFColombia/X

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) realizó una declaración pública respecto al asesinato de una niña de tres años a manos de su madre ocurrido el sábado 26 de julio en la ciudad de Manizales.

En primera instancia, la entidad ha dirigido un llamado enfático a la ciudadanía para que se abstenga de difundir videos o imágenes relacionadas con el caso, puesto que advierte que la circulación de este tipo de contenidos no solo revictimiza y vulnera la dignidad de las personas involucradas, también profundiza el dolor de las familias afectadas. La responsabilidad colectiva, según la institución, exige proteger la intimidad de las víctimas y fomentar una cultura de respeto y solidaridad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La directora general del Icbf, Astrid Cáceres, insistió en la necesidad de que el país avance en la prevención de la violencia en el ámbito familiar y en la atención de los factores que la propician, entre los que destacó el deterioro del bienestar psicológico. La funcionaria subrayó que no se deben ignorar las señales de riesgo y que es fundamental buscar ayuda oportuna ante cualquier dificultad en el ejercicio de la crianza de los hijos.

“Desde el Bienestar Familiar hacemos un llamado a fortalecer las redes de cuidado, a no ignorar señales de riesgo y a buscar ayuda oportuna cuando existan dificultades para el ejercicio de la crianza. Es urgente que el país avance en la prevención de la violencia en el contexto familiar y en la atención de los factores que la generan, entre ellos, el deterioro de la salud mental”, aseguró Cáceres.

El Icbf ha llamado a
El Icbf ha llamado a la ciudadanía para que se abstenga de difundir videos o imágenes relacionadas con el caso - crédito Icbf

Un estremecedor asesinato

La mañana del 26 de julio de 2025, la tranquilidad del barrio San Sebastián de Manizales se quebró cuando una joven de 22 años, identificada como Silvana Torres, agredió a su hija de aproximadamente dos años con un arma blanca, según el reporte de la Policía Nacional. El desenlace fatal, confirmado en el Hospital Universitario de Caldas, dejó a la menor sin vida y a la madre lesionada y bajo custodia policial: pues también presentaba heridas autoinfligidas con el mismo objeto cortopunzante, informó el periódico local La Patria.

El drama se desató cerca de las 11:40 a. m., cuando los gritos provenientes de un conjunto de apartamentos alertaron a los vecinos. Al llegar, los residentes se encontraron con una escena de horror: la niña presentaba una herida profunda en el cuello. La reacción inmediata de la comunidad fue intentar auxiliar a la menor y solicitar ayuda a los servicios de emergencia. Sin embargo, la tensión escaló cuando algunos intentaron agredir a la madre, lo que dificultó la labor tanto de los socorristas como de la policía.

La funcionaria subrayó que no
La funcionaria subrayó que no se deben ignorar las señales de riesgo y que es fundamental buscar ayuda oportuna ante cualquier dificultad en el ejercicio de la crianza - crédito Icbf

“Unidades de la jurisdicción logran llegar hasta este conjunto de apartamentos donde se ha informado de esta situación, encontrando la escena. Se logra la asistencia médica inmediata de la menor, que aún tenía signos vitales y que posteriormente fallece en el centro asistencial. La madre fue trasladada en flagrancia y se recupera de las heridas en un centro médico de la ciudad”, detalló el comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, según recogió el citado periódico.

Quienes conocía a Silvana Torres aseveran que ella no había mostrado comportamientos extraños ni antecedentes que anticiparan un desenlace de esta naturaleza. Además, indicaron que la joven no estaba bajo tratamiento médico ni presentaba signos de alteraciones previas, según la información recopilada por La Patria.

Mientras la investigación avanza, las autoridades exploran diversas hipótesis sobre el motivo del ataque. Una de las líneas que se indagan apunta a la posible ruptura sentimental entre la madre y el padre de la menor, información que, según testigos citados por el diario, habría circulado en las redes sociales de la joven en los días previos al crimen.