
El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a pronunciarse sobre el memorando de entendimiento suscrito con el gobierno de Nicolás Maduro para establecer una zona binacional entre los dos países.
En una parte de un extenso mensaje que publicó en su cuenta de X, Uribe afirmó que eso significaría “la creación de una Cuba grande”.
El presidente Gustavo Petro respondió al mensaje publicado por Álvaro Uribe sobre la zona binacional, tal como ya lo había hecho previamente ante otra crítica del exmandatario en torno a este tema. En su réplica, Petro escribió: “Son mariposas amarillas y flores amarillas, que caen sobre los techos y no litros de sangre, ex presidente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su mensaje, Gustavo Petro hizo alusión a la historia común entre Colombia y Venezuela, usando imágenes literarias para señalar los lazos y procesos de libertad compartidos por ambos países. Petro mencionó la figura de Simón Bolívar, la importancia de Santa Marta y el papel de las personas libres por encima de la violencia y la guerra.
“Venezuela crió a Bolívar y Bolívar se hizo hombre libre en Colombia, y murió en Colombia cerca al mar Caribe, en una tierra bella que se llama Santa Marta, que fue la primera conquistada a sangre y espada y caballos. Pero los caballos no pudieron subir la sierra ni tampoco, las armaduras. Los hombres y las mujeres libres, livianos, subieron a la sierra, esperando volver a su mar”, escribió en su mensaje de X el presidente de la República.
En su mensaje, Gustavo Petro se refirió al final de la vida de Simón Bolívar diciendo lo siguiente: “Cerca a ese mar murió Bolívar, el venezolano, queriendo derrotar a los que habían subyugado al pueblo, con la esperanza que los hombres y las mujeres libres que subieron a defender sus vidas y ser libres, volvieran al mar y construyeran un pueblo libre, que quizás se llamaría Macondo, o Colombia o la Gran Colombia”.
De igual manera, el jefe de Estado aludió a la historia compartida entre Colombia y Venezuela, resaltando las luchas y los sacrificios de sus pueblos en busca de “amor y libertad”. También advirtió sobre intentos de dividir a ambas naciones y perpetuar el conflicto, utilizando referencias bíblicas y literarias.

“Historias comunes de venezolanos y colombianos que murieron buscando amor y libertad. Hay espectros de la muerte, que quieren que esas historias desaparezcan y que colombianos y venezolanos nos matemos entre sí, como Caín y Abel, para condenar todas sus estirpes descendientes a los siglos de la soledad”, dijo el primer mandatario del país.
Gustavo Petro concluyó su respuesta dirigiéndose directamente a Álvaro Uribe. En su mensaje, utilizó referencias literarias para reiterar su llamado a la unidad y la paz entre Colombia y Venezuela.
“Aurelianos que rompen la soledad y encuentran el amor y la libertad en los pueblos hermanos que se abrazan en medio de mariposas amarillas, es lo que habrá. Son mariposas amarillas y flores amarillas, que caen sobre los techos y no litros de sangre, ex presidente Álvaro Uribe Vélez”, dijo el jefe de Estado en su mensaje en la red social X.

El acuerdo suscrito el 17 de julio prevé establecer un área de integración que incluiría al departamento de Norte de Santander en Colombia y a los estados Táchira y Zulia en Venezuela. De acuerdo con las autoridades, esta iniciativa busca promover el crecimiento económico, favorecer el paso regulado de personas y fomentar proyectos vinculados a la producción agroalimentaria.
Sobre esa zona, el presidente Gustavo Petro ya había aclarado que este memorando no significa la entrada de militares venezolanos a territorio colombiano, en respuesta a lo que han señalado sectores opositores.
“Ningún soldado colombiano pasará la frontera hacia Venezuela, ningún soldado venezolano la pasará en dirección a Colombia. Mientras unos buscan el petróleo, nosotros solo queremos que se encuentren las familias y produzcan y puedan vivir bien”, explicó en aquella oportunidad el mandatario colombiano.
Más Noticias
Entre la tranquilidad y el aburrimiento, la experiencia de un youtuber en la capital más debatida por los turistas
Juan Díaz recorrió Podgorica, que es considerada por varios medios especializados como una de las ciudades más feas de Europa

Solicitaron a los órganos de control vigilancia especial al ‘decretazo’ del Ministerio de Salud para aplicar la reforma sin aval del Congreso
La senadora Nadia Blel acusó al Gobierno nacional de buscar imponer su visión en el Legislativo, en lugar de propiciar un proceso de concertación

Antonio Casale anunció al aire su salida de la radio colombiana: “La compañía lo decidió”
El locutor y productor radial dio a conocer el final de su ciclo como director del espacio deportivo “En La Jugada”, como parte de una reestructuración de la emisora

Se acabó la racha a la baja y los intereses suben en agosto: usar su tarjeta de crédito le costará más
Las tasas podrían seguir moviéndose en función de cómo evolucione la inflación, la política monetaria del Banco de la República y, sobre todo, el entorno fiscal del país

Fiscalía explicó ante la Corte Suprema como Andrés Peñate, exdirector del DAS, entregó chuzadas ilegales a la presidencia de Álvaro Uribe
El ente investigador sostuvo que la información se transportaba en valijas al despacho de Bernardo Moreno, secretario de Uribe Vélez
