
El juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe ha tenido repercusiones en el ámbito internacional. En Estados Unidos, sectores alineados con el expresidente Donald Trump han solicitado que se implementen sanciones similares a las impuestas a Brasil tras el proceso judicial contra Jair Bolsonaro.
Esta iniciativa, impulsada por congresistas tanto en Washington como en Bogotá, se basa en el argumento de que el caso de Uribe tendría un trasfondo político.
Frente a la petición de imponer sanciones similares a las de Brasil, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, manifestó su desacuerdo a través de la red social X, donde suele mantener una participación activa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mensaje de Gustavo Petro llegó como reacción a un artículo de El Espectador que abordaba el tema de las posibles sanciones.
A través de la red social X, el presidente respondió con una intervención breve y directa: “Colombia no se chantajea”, dejando clara su oposición a los intentos de presión internacional ligados al juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe.

La publicación del primer mandatario del país provocó todo tipo de comentarios y reacciones. Un ejemplo de esto fue el usuario @mondomo79 quien al respecto escribió como respuesta a lo dicho por Gustavo Petro lo siguiente: “El gobierno de Donald Trump hizo lo mismo con Brasil, y terminaron fue aumentando la popularidad Lula da Silva, porque la mayoría los brasileños se terminaron solidarizando con sus instituciones, no como la clase política colombiana, que viaja a Miami a pedir sanciones contra su propio pueblo”.

En ese sentido, Bernie Moreno, senador republicano de Estados Unidos, se pronunció a mediados de julio al replicar en sus redes sociales una noticia sobre las acciones legales contra Jair Bolsonaro en Brasil.
El legislador aprovechó esa publicación para lanzar una advertencia dirigida a Colombia, relacionando el caso de Álvaro Uribe con el contexto de sanciones internacionales.
Moreno expresó su preocupación por el proceso judicial contra Álvaro Uribe, insistiendo en la importancia de que Colombia mantenga la independencia de su sistema judicial y la relación bilateral con Estados Unidos.
El legislador republicano destacó los riesgos de emplear la justicia con fines políticos. “Colombia necesita detener el uso de su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe. Es un camino muy peligroso para quien debería ser uno de los principales aliados de Estados Unidos en Latinoamérica”, escribió el congresista de Estados Unidos por medio de su cuenta de X en aquel momento.

A la publicación de Bernie Moreno, la senadora colombiana perteneciente a la oposición en contra del Gobierno de Gustavo Petro, María Fernanda Cabal respondió en redes sociales respaldando la advertencia sobre el uso político de la justicia en Colombia. Subrayó que el sistema judicial ha sido utilizado como una herramienta de persecución contra la oposición y, en particular, contra el expresidente Álvaro Uribe.
“No es un secreto que la politización de la justicia en Colombia se ha convertido en arma de persecución, en estrategia para golpear la oposición y puntualmente en el caso del expresidente Uribe para derrotarlo porque no pudieron hacerlo en las urnas y el debate público”, escribió en un mensaje de su cuenta de X la congresista del Centro Democrático.
Y es que, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, decidió imponer aranceles a Brasil alegando que el país mantiene barreras que afectan el comercio bilateral y hace referencia a una “cacería de brujas” por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro.
En una carta sobre la decisión de aplicar aranceles, el presidente estadounidense comunicó a Luiz Inácio Lula da Silva que desde el 1 de agosto cualquier producto de Brasil enfrentaría un arancel del 50 % al ingresar a Estados Unidos.
En el mismo documento, expresó lo siguiente: “La forma como Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro es una desgracia internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo. ¡Es una cacería de brujas que debe terminar de inmediato!”.
Más Noticias
Tras Fundación San José anular título profesional de Juliana Guerrero por irregularidades, Vicky Dávila se despachó contra el gobierno: “Es una vergüenza”
La periodista y precandidata presidencial pidió que se brinden oportunidades reales a los jóvenes, con estudio, empleo y emprendimiento, sin atajos institucionales

Chontico Día conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Como heroína de historietas, así presentó Vicky Dávila varias de sus propuestas de cara a las elecciones de 2026: “Un bloque de búsqueda anticorrupción”
Como si fuera la protagonista de un cómic, la precandidata presidencial mostró su plan para “rescatar a Colombia”

Cómo cuidar las llantas de su carro para que duren más kilómetros, le ahorren dinero y le den más seguridad en la vía
Con simples prácticas, como revisar la presión, rotarlas a tiempo y manejar con calma, es posible extender su vida útil, mejorar la seguridad y gastar menos en repuestos
Valerie Domínguez se volvió a poner su vestido de Miss Universe 2006 y esto fue lo que pasó: “Teníamos una historia pendiente”
La ex reina de belleza apareció en ‘Miss Universe Colombia 2025′ luciendo el mismo vestido de gala que usó hace 19 años, y aprovechó para compartir una reflexión sobre la madurez y los recuerdos
