En las afueras de los Juzgados de Paloquemao, lugar donde la jueza Sandra Liliana Heredia se encuentra dando su sentido de fallo por el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, simpatizantes y detractores se enfrentaron.
Las discusiones en un principio fueron verbales, donde una de las personas asistentes al lugar aseguró que Álvaro Uribe es “el mejor presidente de Colombia”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, detractores al exmandatario colombiano (2002-2010), aseguraron en sus arengas que el expresidente “destruyó al país”.
La Policía Nacional, que llegó desde muy temprano al recinto para garantizar la seguridad del sitio, intervino de manera rápida con el propósito de que la confrontación escalara.
En los videos compartidos en redes sociales se puede observar como una de las personas agrede a un fotógrafo que asistió a los Juzgados de Paloquemao.
El hecho fue rechazado por todos los asistentes al lugar, motivo por el cual la Policía Nacional tuvo que intervenir para llevarse al agresor.
La persona que agredió al fotógrafo argumentó que los asistentes presuntamente insultaron a las Fuerzas Militares.
Al respecto, usuarios en redes sociales manifestaron su rechazo a este tipo de actos que se presentaron a las afueras del Juzgado de Paloquemao.
“Es un claro reflejo del porque la justicia no se puede politizar, ni que jueces sean elegidos por voto, ni que exista participación de personas en los procesos, salvo quienes sean sujetos procesales”, precisó un usuario en X.
Los detractores del expresidente Álvaro Uribe exigieron su condena, afirmando que el líder natural del Centro Democrático supuestamente es culpable de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
“Álvaro Uribe es culpable. ¡Colombia libre de paramilitarismo!”, se escucha en las grabaciones compartidas en redes sociales.
A las fueras de los Juzgados de Paloquemao, Sandra Forero, concejala de Bogotá por el Centro Democrático, indicó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez “es inocente”.
Decisiones de la jueza Sandra Liliana Heredia
La jueza Sandra Liliana Heredia afirmó en su sentido de fallo que la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez no tiene la razón al explicar que las interceptaciones se extendieron por un mes completo.
“Las interceptaciones se llevaron a cabo solo en días hábiles entre el 12 y el 27 de marzo de 2018”, expresó la jueza 44.
Afirmó que las interceptaciones finalizaron cuando se constató que la persona investigada no era la buscada por la justicia.
“No se encuentra probada la suspicacia. en lo que concierne al aspecto temporal”, precisó Sandra Liliana Heredia.
La jueza abordó el tema de las interceptaciones telefónicas. La defensa del exmandatario solicitó que esa evidencia no se usara en el juicio.
La jueza Heredia indicó que el defensor planteó cuatro cuestiones jurídicas principales. Una de ellas consistió en denunciar una conducta “dolosa” detrás de las interceptaciones, realizadas por un supuesto “error” y mantenidas incluso cuando se informó que se interceptaba la línea del expresidente.
La magistrada también mencionó los argumentos sobre la confidencialidad en las conversaciones entre abogado y cliente. La defensa presentó informes sobre el análisis técnico de esas grabaciones.
Así las cosas, la jueza Sandra Liliana Heredia validó las interceptaciones realizadas por la Corte Suprema.
“El secreto profesional no puede convertirse en una barrera para la justicia. El secreto profesional cede ante el interés superior de la justicia”, aseveró.
La jueza Sandra Liliana Heredia abordó la solicitud de la defensa para dejar fuera del proceso las grabaciones realizadas por el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve en relación con las visitas del abogado Diego Cadena a la cárcel La Picota.
La jurista indicó que los argumentos presentados por la defensa del expresidente Álvaro Uribe son infundados.
“Si bien el perito cuestionó la extracción de la información de los relojes, ello no es suficiente para negar la identidad entre el archivo original, el entregado a la Corte y el presentado en el juicio oral”, expresó Sandra Liliana Heredia.
Más Noticias
Mujer que habría sido abusada por un contratista de Vanti denunció que su caso lleva sin avances desde 2019: “Me han cambiado 5 veces de fiscal”
La víctima, que se desempeñaba como coordinadora comercial en Instargas, aseguró que desde el momento en el que el contratista trató de besarla sin consentimiento “comenzó una terapia inadecuada” para ella

Concejales piden que el nuevo director de la Uaesp atienda con urgencia la crisis de basuras en Bogotá: “Va más allá de nombrar un funcionario”
Al distrito se le agota el tiempo para la presentación de un nuevo esquema de basuras que entrará a operar en febrero de 2026

Valor de cierre del dólar en Colombia este 15 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Pedro Sánchez advirtió sobre el impacto de una posible descertificación de EE. UU.: “No vamos a tener la capacidad de contener la producción de cocaína”
El titular de Defensa señaló que la falta de respaldo estadounidense pondría en riesgo la erradicación de cultivos y la lucha contra grupos armados, afectando la seguridad y la cooperación internacional

Euro: cotización de cierre hoy 15 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
