Asesinan a mototaxista y le dejan panfleto tras la muerte de un agente de tránsito: autoridades buscan posible conexión

Santa Marta completó un fin de semana crítico en materia de seguridad: cinco personas fallecieron en hechos de violencia, de los cuales dos involucraron al mototaxista y al agente de tránsito

Guardar
En menos de 48 horas,
En menos de 48 horas, Santa Marta sumó cinco muertes violentas. Dos de ellas, por sus características y secuencia, han desatado una ola de comentarios y conmoción - crédito: Imagen Ilustrativa Infobae

Las autoridades de Santa Marta manejan varios interrogantes por el asesinato de René González, un hombre que trabajaba como mototaxista y que fue acribillado a tiros en el barrio Junnin de la ciudad de Santa Marta: su muerte fue confirmada este domingo 27 de julio de 2025.

Dos días antes, el viernes 25 de julio, falleció Franklin Acosta, un funcionario adscrito a la Secretaría de Movilidad, durante un procedimiento de control a motociclistas que incumplían las normas de tránsito en la ciudad de Santa Marta. De acuerdo con los primeros informes, conocidos por El Tiempo, Acosta recibió el impacto de una piedra mientras se desplazaba en su motocicleta: el golpe lo derribó y, en ese momento, una grúa oficial que lo acompañaba lo arrolló accidentalmente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Según los reportes, recogidos por la prensa local, las autoridades investigan si la muerte del agente de tránsito y de René González, tienen posible conexión debido a una inquietante pista: junto con el cuerpo del mototaxista fue encontrado un panfleto con un mensaje que reza: “Los agentes de tránsito se respetan hp”.

Acosta recibió el impacto de
Acosta recibió el impacto de una piedra mientras se desplazaba en su motocicleta: el golpe lo derribó y, en ese momento, una grúa oficial que lo acompañaba lo arrolló accidentalmente - crédito @CarlosPinedoC/X

Santa Marta completó un fin de semana crítico en materia de seguridad: cinco personas fallecieron en hechos de violencia, de los cuales dos involucraron justamente a Franklin Acosta y René González, cuyas muertes se confirmaron en un lapso de 48 horas.

Mientras tanto, la ciudadanía debate en redes sociales y en las calles sobre represalias, justicia por mano propia y una posible escalada de violencia entre gremios.

Dos muertes que podrían estar correlacionadas

La muerte de Acosta provocó indignación en el Distrito y llevó a la administración a endurecer su discurso. Camilo George, secretario de Gobierno, declaró: “Quien actúa violento contra la autoridad no es mototaxista ni motociclista, es un delincuente. Y va a caerle todo el peso de la ley”.

Además, las autoridades anunciaron una recompensa de 50 millones de pesos para quien aporte información que permita identificar a los responsables. “Esto no fue un accidente, fue un homicidio”, sentenció George, en declaraciones recogidas por los medios.

Horas después de este anuncio, el asesinato de René González conmocionó a la comunidad: dos sicarios lo sorprendieron mientras conversaba con amigos y le dispararon en repetidas ocasiones. El detalle que más impactó fue el cartel dejado junto a su cuerpo, que sugería una venganza directa por la muerte del agente Acosta.

Junto con el cuerpo del
Junto con el cuerpo del mototaxista fue encontrado una especie de panfleto con un mensaje que reza: “Los agentes de tránsito se respetan hp”- crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Las pistas que vincularían al mototaxista con la muerte del agente de tránsito

Aunque las autoridades no han confirmado una relación directa entre ambos hechos, el contexto ha encendido todas las alarmas. La situación se agravó por las publicaciones que González realizó en sus redes sociales tras la muerte de Acosta, según recogió El Tiempo. En ellas, criticó el procedimiento, responsabilizó a la grúa y justificó la tragedia como resultado de supuestos abusos de autoridad.

Uno de sus mensajes, ampliamente difundido, decía: “1 x 1 no es trampa. Cuando los agentes de tránsito mataron al vale esa vez, ahí sí…”. En otro texto, escribió: “La grúa iba duro, no llevaba distancia. Serviste el vaso y tomaste del mismo veneno”. Estas expresiones generaron reacciones divididas: algunos usuarios lo apoyaron, otros lo señalaron como provocador. Nadie anticipó que sus palabras pudieran tener consecuencias fatales.

La Policía y la Fiscalía analizan cada elemento disponible: grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios presenciales y publicaciones en redes sociales. Las hipótesis van desde ajustes de cuentas hasta conflictos personales o gremiales, pero hasta el momento no se han producido capturas ni se han identificado responsables.

El secretario del Interior, Camilo George, reiteró la postura oficial: “Estos hechos no quedarán impunes. A los violentos les caerá todo el peso de la ley”.

De acuerdo con El Tiempo, René González era conocido en su barrio como un joven alegre, apasionado por las motos y seguidor del Unión Magdalena: no tenía antecedentes criminales ni vínculos formales con bandas delincuenciales. La tensión entre motociclistas y agentes de tránsito, latente desde hace tiempo, se ha intensificado tras estos episodios, mientras la ciudad permanece a la expectativa de avances en las investigaciones.