
A medida que avanza el 2025, se acentúa un desafío relevante para los colombianos en cuanto al pago de impuestos, en particular, en lo que respecta a las obligaciones tributarias de las personas naturales. A partir de agosto comienza la temporada de declaración de renta en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), por lo que es necesario considerar las fechas establecidas en el calendario tributario.
Por supuesto, esto es lo que más preocupa a los colombianos, pero, además de esta, en el octavo mes de 2025 también se debe cumplir con lo que es retención en la fuente, impuesto a la gasolina y al Acpm y la debida actualización Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB).
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
En cuanto a la declaración de renta para personas naturales, es necesario tener en cuenta que, entre el 12 de agosto y el 29 de agosto de 2025, las personas naturales, cuyos números de identificación tributaria terminen en los números del 01 al 26, deben presentar su declaración de renta correspondiente al año gravable 2024.

De acuerdo con la entidad, las fechas específicas de declaración dependen de los dos últimos dígitos del NIT (número de identificación tributaria) del contribuyente, y se extienden hasta el 24 de octubre de 2025.
Están obligados a declarar quienes:
- Hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 unidades de valor tributario o UVT ($65.891.000).
- Un patrimonio superior a 4.500 UVT ($211.793.000).
- Haber hecho transacciones bancarias, compras, consumos o uso de tarjetas de crédito que superen el umbral de 1.400 UVT.
- Quienes hayan sido responsables del IVA a diciembre de 2024
Impuesto a la gasolina y al Acpm
- Hasta el 15 de agosto, los responsables del impuesto nacional a la gasolina y al Acpm (lo pagan principalmente los productores e importadores de estos combustibles) deberán presentar y pagar la declaración correspondiente a julio de 2025. Este plazo se aplica independientemente del NIT del contribuyente.
Actualización Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB). Hasta el 1 de agosto, es el plazo para actualizar la información sobre los beneficiarios finales reportados.
- La Dian explica que, de no existir modificaciones en el tercer trimestre de 2025, los obligados a entregar información no deberán hacer ninguna actualización en el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB), que es un mecanismo en Colombia donde personas jurídicas y estructuras sin personería jurídica deben reportar información sobre sus beneficiarios finales, es decir, las personas naturales que controlan o se benefician de la entidad.
Retención en la fuente. Como se recordará, la retención en la fuente, que es la figura que le permite al Estado recaudar anticipadamente impuestos como el IVA, el impuesto de industria y comercio (ICA) o el impuesto de renta.
- Así las cosas, entre el 12 y el 26 de agosto, todos los agentes de retención y/o autorretenedores del impuesto sobre la renta y complementarios deben presentar la declaración correspondiente a julio de 2025 y pagar las retenciones y autorretenciones practicadas. Cada fecha se asigna de acuerdo con el último dígito del NIT del contribuyente.
Actualización Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB). Hasta el 1 de agosto, es el plazo para actualizar la información sobre los beneficiarios finales reportados.
- La Dian explica que, de no existir modificaciones en el tercer trimestre de 2025, los obligados a entregar información no deberán hacer ninguna actualización en el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB), que es un mecanismo en Colombia donde personas jurídicas y estructuras sin personería jurídica deben reportar información sobre sus beneficiarios finales, es decir, las personas naturales que controlan o se benefician de la entidad.

Qué pasa si no se cumple con el pago de impuestos en la Dian
La Dian puede embargar los bienes de un contribuyente si tiene deudas tributarias pendientes con el Estado, como impuestos no pagados o declaraciones de renta sin cumplir. Esto incluye tanto a personas naturales como jurídicas. Casos comunes en los que la Dian puede embargar:
- Impuestos no pagados: si no pagas impuestos como el IVA, impuesto a la renta u otros impuestos nacionales, la Dian puede iniciar un proceso de cobro coactivo y embargar tus bienes.
- Incumplimiento de facilidades de pago: si se obtuvieron facilidades de pago para las deudas tributarias y no se cumplen con los acuerdos, la Dian puede revocar la facilidad y proceder con el embargo.
- Deudas por más de 120 días: generalmente, los embargos se aplican a deudas que han permanecido sin pago por un período considerable, generalmente más de 120 días, e incluso hasta 360 días.

Incumplimiento de obligaciones aduaneras
Las deudas por obligaciones aduaneras también pueden llevar a embargos de la Dian. En ese panorama suelen ser sancionados:
- Cuentas bancarias: tanto cuentas de ahorro como cuentas corrientes, aunque existen límites de inembargabilidad para cuentas de ahorro de personas naturales.
- Bienes inmuebles: casas, apartamentos, terrenos, entre otros.
- Vehículos: Automóviles, motocicletas, etc.
- Salarios y pensiones: aunque existen límites legales para el embargo de salarios y pensiones.
- Otros bienes: acciones, participaciones en empresas, títulos valores, etc.
Es importante destacar que:
- La Dian agota las medidas de cobro antes de proceder con el embargo.
- Los embargos se ejecutan en el marco de un proceso administrativo de cobro coactivo.
- La Dian puede rematar los bienes embargados para saldar la deuda.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
