Media Maratón de Bogotá: a unos metros de la meta un hombre tuvo un fallo cardiaco y murió

El hombre se encontraba participando de la prueba de los 10 kilómetros de la carrera atlética más importante de la capital del país

Guardar
Durante el desarrollo de la
Durante el desarrollo de la carrera se registró la muerte de uno de los participantes a pocos metros del finla - crédito Colprensa

La edición 2025 de la tradicional Media Maratón de Bogotá se vio marcada por una tragedia de un hombre a pocos metros de concluir el recorrido de 10 kilómetros por las calles de la capital. El hecho fue confirmado por la empresa Correcaminos de Colombia, organizadora del evento.

El hombre fallecido fue identificado como Pedro Enrique Rodríguez Suárez que se encontraba participando de la carrera cuando sufrió afecciones cardiacas producto del ejercicio y se desplomó a falta de 200 metros para concluir la prueba. Inmediatamente, los demás participantes del evento lo auxiliaron mientras acudían los servicios de primeros auxilios del evento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y enFacebook

El hombre alcanzó a ser llevado en una ambulancia al Hospital San Jose Infantil, ubicado a pocos kilómetros del parque Simón Bolívar. No obstante, al llegar al lugar trataron de estabilizarlo sin éxito y, posteriormente, se anunció su deceso.

“Los servicios de salud de la carrera lo asistieron de inmediato brindando atención oportuna y efectuaron su traslado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde fue reportado fallecido”, expresó la organización por medio de un comunicado.

Sumado a esto, la empresa organizadora de la competencia atlética lamentó el hecho y expresó sus condolencias a los seres queridos del participante fallecido en el hecho que generó temor y controversia entre los participantes que se acercaban a la línea de meta donde se colgaría la medalla que reflejaría el esfuerzo realizado a lo largo de la carrera.

La Media Maratón 2025 entregó
La Media Maratón 2025 entregó más de 42.000 medallas a los participantes - crédito Colprensa

“La Media Maratón de Bogotá lamenta profundamente el fallecimiento del señor Pedro Enrique Rodríguez Suárez y ofrece condolencias a su familia y amigos”, dictó el documento divulgado desde la organización de la carrera.

Por su parte, el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (Idrd) también lamento el deceso del participante y anunció sus condolencias a los seres queridos del hombre.

No obstante, el comunicado divulgado por la organización de la carrera, de apenas dos párrafos y difundido a través de la red social de mensajería WhatsApp, no dio mayor información del hecho, así como de los protocolos para atender la situación y garantizar el correcto desarrollo de la competencia.

EL Instituto Distrital de Recreación
EL Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) lamentó lo sucedido y expresó sus condolencias - crédito @IDRD/x

Así se desarrolló la edición 2025 de la MMB

En su edición número 25, que se desarrolló el 27 de julio de 2025, la Media Maratón de Bogotá contó con la participación de más de 42.000 personas, incluyendo deportistas de más de 50 países, según la Alcaldía Mayor de la ciudad, que participaron en las pruebas de 10 y 21 kilómetros en busca de superar sus marcas personales en cada una de las distancias ofrecidas.

El evento contó la participación
El evento contó la participación de deportistas de más de 50 países - crédito Colprensa

Además de ser un referente deportivo, la Media Maratón de Bogotá 2025 se destaca por su compromiso social y ambiental. Gracias a una alianza con WWF Colombia, este año la carrera adoptó la causa “Kilómetros que salvan especies”, donde cada kilómetro recorrido contribuye simbólicamente a la conservación de fauna y ecosistemas emblemáticos del país.

Pese al trágico suceso que cobró la vida de uno de los participantes, la carrera siguió con normalidad hasta que la totalidad de los participantes cruzaron la meta en la plazoleta de eventos en el Parque Simón Bolívar.

Los vencedores de la jornada en la categoría elite fueron el keniano Philemon Kiplimo y la etíope Aynalem Desta con un tiempo de 01:02:55 y 01:12:19, respectivamente, lo que suscita una mejoría en las marcas personales de los dos atletas en la distancia de 21 kilómetros.

Los atletas africanos ratificaron su
Los atletas africanos ratificaron su poderío en la disciplina - crédito Colprensa

Los resultados de los deportistas africanos también ratificaron, una vez más, la supremacía africana en las pruebas de fond. No obstante, el panorama para los atletas colombianos fue favorable, con resultados optimistas obtenidos por Iván González y Leidy Lozano, quienes fueron los mejores nacionales con tiempos de 01:07:35 y 01:16:16 respectivamente.