Malas noticias para quienes quieran visitar el Pueblito Paisa: distrito impuso medidas de control por Ferias de las Flores

La Secretaría de Movilidad implementó controles estrictos en horarios, circulación y parqueo, afectando a transportadores y turistas que planean visitar el emblemático cerro

Guardar
Solo se permitirá el acceso
Solo se permitirá el acceso vehicular por la calle 30A y se prohíbe el parqueo en la vía, salvo paradas momentáneas - crédito TripAdvisor

La Secretaría de Movilidad anunció una serie de medidas de control para el acceso de visitante al sector turístico del Pueblito Paisa, durante las actividades que se estarán desarrollando en la ciudad y que están alineadas directamente a la conmemoración de la Feria de las Flores.

De acuerdo con la dependencia, solo se permitirá el cargue y descargue de mercancías entre las 5:00 a. m., y las 9:00 a. m., durante la Feria de las Flores en el Pueblito Paisa. La medida, que forma parte de un plan especial de tránsito, busca regular la circulación, el parqueo, el acceso y la operación logística en el sector, y estará vigente hasta el 10 de agosto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la información oficial, el acceso y salida vehicular se habilitará únicamente por la calle 30A, con llegada máxima hasta la cima del cerro, donde se encuentra la rotonda. Además, se restringe el parqueo sobre la vía, permitiendo solo paradas momentáneas para dejar o recoger pasajeros.

Solo se permitirá el acceso
Solo se permitirá el acceso vehicular por la calle 30A y se prohíbe el parqueo en la vía, salvo paradas momentáneas - Alcaldía de Medellín

Durante este periodo, la circulación de vehículos tipo “chiva” y de carga mayores a 4,5 toneladas queda prohibida. Los vehículos particulares, buses y de servicios turísticos podrán ingresar únicamente para dejar pasajeros, sin posibilidad de estacionar en la zona. La ciclorruta del Cerro Nutibara estará disponible solo entre las 5:00 a. m., y las 9:00 a. m.; fuera de ese horario, la vía será exclusiva para motos.

La Secretaría de Movilidad recomendó a los visitantes y locales seguir las indicaciones de los agentes de tránsito, conducir con precaución, atender las señales y consultar los canales oficiales @sttmed para conocer el estado de las vías.

Cómo llegar al Pueblito Paisa

Para quienes planean visitar el Pueblito Paisa durante la Feria de las Flores, el acceso más eficiente es a través del Metro de Medellín. Desde cualquier punto de la ciudad, se puede tomar el tren hasta la estación Exposiciones. Desde allí, una caminata de unos 10 minutos por la avenida 33 hasta la carrera 63 b, o hasta encontrar el aviso que indica el desvío al Cerro Nutibara, permite iniciar el ascenso final.

El Metro de Medellín es
El Metro de Medellín es la opción más eficiente para llegar al Pueblito Paisa durante la Feria de las Flores - Alcaldía de Medellín

El trayecto a pie hasta la cima es de 1,4 km y puede realizarse tanto por carretera como por los senderos del parque. Alternativamente, es posible tomar un taxi desde la estación Exposiciones o en el punto de desvío. La entrada al Pueblito Paisa es gratuita y, al llegar a la cima, los visitantes disfrutan de una vista panorámica de la ciudad y de la réplica de un tradicional pueblo antioqueño.

El recorrido por Medellín ofrece otras alternativas destacadas. El Parque Explora, accesible en Metro hasta la estación Universidad, es un espacio interactivo para niños y adultos que alberga uno de los acuarios más grandes de Latinoamérica.

La entrada cuesta $45.000 e incluye acceso al acuario, vivario y tres salas interactivas. Frente al Parque Explora se encuentra el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, cuya entrada es gratuita y permanece abierto todos los días. Este espacio cuenta con amplias zonas verdes, un lago, un área de bosque tropical y un jardín de palmas.

El Metro de Medellín ofrece
El Metro de Medellín ofrece tarifas diferenciadas y permite transbordos al MetroCable para recorrer la ciudad de forma económica - crédito Metro de Medellín

El sector de El Poblado concentra la mayor oferta turística de la ciudad, con hostales, hoteles, restaurantes, centros comerciales y zonas de ocio como la Zona Rosa, el Parque Lleras y el Parque El Poblado. Otros puntos de interés incluyen el Parque Arví, al que se accede tomando el Metro hasta la estación Acevedo y luego el cable hasta Santo Domingo, donde se paga $3.600 para conectar con la línea del cable Arví.

También destacan el Parque de Los Pies Descalzos, el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones, el Estadio Atanasio Girardot y el sector de Laureles, conocido por su oferta gastronómica y hotelera.

Para quienes buscan una opción económica y eficiente para desplazarse, el Metro de Medellín resulta ideal. Los usuarios frecuentes con tarjeta Cívica personalizada pagan $3.430, mientras que los usuarios eventuales abonan $3.900. El sistema permite realizar transbordos al MetroCable, disfrutar de panorámicas desde los cerros y experimentar el ritmo cotidiano de la capital de Antioquia.