Macabro hallazgo: Hombre fue encontrado sin vida a orillas del río Magdalena en Barranquilla

El cuerpo de la víctima se encontraba en avanzado estado de descomposición

Guardar
Imagen de referencia - La
Imagen de referencia - La víctima fue hallada por un vigilante de la zona - crédito @JorgeEmilioRey/x

Un macabro hallazgo se dio el sábado 26 de julio de 2025, cuando las autoridades judiciales encontraron un cuerpo sin vida a orillas del río Magdalena, en el sector de Malecón en Barranquilla.

Según el reporte oficial, el cuerpo se encontraba flotando sobre la orilla, cuando un vigilante lo observó en horas de la mañana, dando aviso inmediato a las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De la víctima solo se conoce que era de sexo masculino y que vestía una camisa deportiva y pantalón negro, y que su cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición.

Las autoridades judiciales solicitaron el apoyo de la Armada Nacional para poder sustraer el cuerpo de las aguas.

Según testigos, afirmaron que el cuerpo estaba casi irreconocible. También, pidieron más presencia por parte de las autoridades en la zona, y así mitigar un poco el número de muertes violentas que han habido en la ciudad.

El cadáver se encontró en
El cadáver se encontró en el sector de Malecón en Barranquilla - crédito Alcaldía de Barranquilla

Barranquilla y el Atlántico registraron cifras preocupantes de violencia durante la primera mitad de 2025, con aproximadamente 470 homicidios reportados, según datos compartidos por Noticias Coopercom.

Solo en junio de 2025 se contabilizaron 78 muertes violentas en el departamento: 45 en la capital y 18 en el municipio de Soledad, cifras que reflejan un aumento sostenido respecto al año anterior. Si la tendencia continúa, el Atlántico podría cerrar el año con más de 900 casos, superando ampliamente los registros de 2024.

Ante este escenario, la Policía Metropolitana de Barranquilla implementó acciones intensivas para contener los delitos de alto impacto. Entre las medidas se encuentran patrullajes permanentes, controles de antecedentes, puntos de verificación y jornadas de interacción comunitaria. El objetivo principal es disminuir hechos relacionados con homicidios, hurtos, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes, indicó la información divulgada por el medio citado.

Hasta mediados de 2025, las autoridades reportaron 4.077 capturas, lo que representa un aumento del 11% en detenciones por orden judicial, al pasar de 363 en 2024 a 402 en el mismo periodo actual. Además, se registran descensos en varios delitos: hurto a comercios cayó un 49% (de 616 a 313 casos), lesiones por accidentes de tránsito disminuyeron un 21% (de 762 a 600), el hurto de motocicletas bajó un 19% y el hurto a residencias se redujo un 13%.

Solo en junio de 2025
Solo en junio de 2025 se contabilizaron 78 muertes violentas en el Atlántico - crédito Freepik

Las autoridades locales han anunciado más controles al porte de armas, mayor presencia de personal encubierto y programas sociales dirigidos a comunidades vulnerables.

Capturados nueve integrantes de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Un operativo de gran escala realizado por la Policía Metropolitana de Barranquilla resultó en la captura de nueve personas señaladas como integrantes de la organización criminal Los Costeños.

Esta estructura es reconocida por mantener una disputa territorial con el grupo Los Pepes, principalmente para el control de actividades relacionadas con el microtráfico y la extorsión en la capital del Atlántico.

Las acciones de las autoridades se extendieron a varias zonas de Barranquilla y al municipio de Soledad, donde se desarrollaron allanamientos simultáneos.

Entre los detenidos figuran alias Kevin el Gordo y “Chayane”, identificados por los investigadores como responsables de coordinar operaciones en sectores específicos.

“Kevin el Gordo” tendría una trayectoria delictiva cercana a ocho años y presenta seis anotaciones judiciales por homicidio, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.

Estas detenciones ayudaron a esclarecer
Estas detenciones ayudaron a esclarecer cinco homicidios - crédito Fiscalía General de la Nación

Por su parte, “Chayane” fue señalado como uno de los dinamizadores de la comercialización de drogas y de las extorsiones que han afectado a comerciantes y transportadores en el área metropolitana. Las autoridades indicaron que ambos sujetos estarían vinculados a homicidios selectivos y a la distribución de sustancias ilícitas en la región.

Los resultados del operativo no se limitaron a las capturas. La Policía reportó el esclarecimiento de cinco homicidios, una tentativa de asesinato y una amenaza. Además, se calcula que las acciones impactaron las finanzas de la organización criminal en aproximadamente 111 millones de pesos mensuales.

Durante los procedimientos fueron incautados un vehículo, dos armas de fuego, munición, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo y documentos que, según la institución, serán utilizados como material probatorio en los procesos judiciales.

Entre los nueve detenidos se acumularon cerca de 20 anotaciones por diferentes delitos, incluidos homicidio, tráfico de estupefacientes, extorsión y porte ilegal de armas.