
Se cumple una edición más de la Media Maratón de Bogotá y, en medio del evento deportivo, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregó detalles de los trabajos de la entidad para garantizar la carrera.
Según comentó el funcionario, los trabajos de conservación y mantenimiento realizados en Bogotá permitieron que aproximadamente 42.000 atletas participaran en la emblemática competencia bajo condiciones óptimas de seguridad en las vías.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dichas intervenciones han abarcado cerca de 110.000 metros cuadrados en las rutas de los recorridos de 10 kilómetros y 21 kilómetros, favoreciendo no solo a los corredores sino a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores que diariamente utilizan las principales arterias viales de la ciudad.
De acuerdo con la información suministrada por la Alcaldía Mayor a través del IDU, las obras han incluido la conservación, reparación y mantenimiento de las vías a través de procesos como el fresado, la reposición de carpeta asfáltica, el sellado de fisuras, la reposición de losas en andenes y la mejora en la señalización de las ciclorrutas.

En la mayoría de los casos, estos trabajos se efectuaron durante las noches para disminuir las afectaciones al flujo cotidiano de vehículos y peatones, reportó la Alcaldía.
El objetivo central de estas acciones es fortalecer la infraestructura de la ciudad con una visión de propósito social y deportivo, asegurando recorridos más seguros y fluidos para las personas que hacen uso diario y para eventos de alto impacto como la Media Maratón, considerada la competencia atlética más relevante de Colombia y una de las más reconocidas en América Latina.
Entre los principales puntos intervenidos se destacan tramos como la calle 53 con 2.230 metros cuadrados, la carrera 7 con 87.000 metros cuadrados, la calle 63 con 8.000 metros cuadrados, la carrera 60 con 4.000 metros cuadrados y la calle 92 con 2.000 metros cuadrados.
“Esto es Infraestructura con Propósito: no solo para los carros, es para las personas que también hacemos deporte, que caminamos, que disfrutamos del espacio público y disfrutamos de las vías, así que les invito a disfrutar de la Media Maratón de Bogotá, nuestro patrimonio como bogotanos”.

La participante Diana Irreño, identificada como corredora de la Media Maratón, destacó el impacto positivo de las mejoras en la infraestructura vial.
“Estoy muy feliz como capitalina, como mujer de esta ciudad, con nuestro alcalde Carlos Fernando Galán porque ha mejorado las vías de la ciudad y a mí como corredora me da un espacio seguro para poder disfrutar del deporte y de mi ciudad”, citó la entidad.

La actual administración ha informado que ya suma 2.900.000 metros cuadrados de espacio público intervenido, lo que abarca malla vial y ciclorrutas.
“Más de ciento diez mil metros cuadrados tapando huecos para que los atletas puedan tener una mejor experiencia. Y además aprovechamos también para arreglar las calles. Así que aquí estamos, disfrutando. Esperemos que todos los bogotanos disfruten de esta carrera y sobre todo los visitantes y los atletas. Un abrazo y apoyen aquí a todos los atletas cuando estén pasando por las calles de Bogotá”, concluyó el director del IDU.
Más Noticias
Barranquilla albergaría la final de uno de los certámenes más importantes del fútbol sudamericano: de cuál se trata
El estadio Metropolitano de la capital atlanticense, que ha sido la casa de la selección Colombia durante las últimas cuatro eliminatorias, sería la sede de uno de los juegos definitivos de cara a la temporada de 2026

Ecopetrol negó adjudicación de regasificadora en el Caribe colombiano y explicó el verdadero estado del proyecto
Un comunicado de la compañía desmintió adjudicaciones y reveló detalles sobre la fase de análisis técnico y normativo que está en curso

Un mercenario colombiano murió en un campo minado en Ucrania: familia teme que lo declaren como desaparecido
La hermana de Héctor Eduardo Salinas Romero indicó que les informaron que resulta complicado recuperar los restos del hombre por los constantes ataques del Ejército ruso

Tenga en cuenta, estos son los únicos descuentos que Colpensiones puede aplicar a la pensión
Muchos jubilados se sorprenden al ver que su mesada no llega completa. La clave está en conocer qué puede y qué no puede descontar la entidad

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos
