
En una serie de operativos adelantados en el departamento de Antioquia, la Policía Nacional anunció la captura de siete presuntos miembros de una subestructura del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) conocido como Clan del Golfo que opera en esta región colombiana.
Entre los detenidos figuran dos cabecillas medios, un coordinador logístico y cuatro integrantes de base, cuya identificación no ha sido revelada por la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación policial resaltó que estos individuos habrían participado tanto en acciones armadas como en la coordinación de actividades delictivas en la región.
De igual manera, las autoridades lograron la incautación de importante material de guerra como once armas de fuego, entre ellas tres fusiles Galil de calibres 5,56 y 7,62 milímetros, dos subametralladoras, dos pistolas 9 mm y tres revólveres calibre 38.
También, la Policía decomisó 966 cartuchos de diferentes calibres y ocho proveedores.

El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, indicó que estas armas, de acuerdo con los análisis balísticos, presentaron 48 coincidencias con evidencias recolectadas en escenas de crímenes violentos, lo que refuerza los procesos judiciales en marcha.
La Policía Nacional detalló que los operativos se centraron en varios municipios, incluyendo Caucasia, Salgar, Tarazá, Rionegro, Vegachí y Ciudad Bolívar, donde se cometieron algunos de los homicidios que ahora se investigan. El esclarecimiento de 12 homicidios se atribuye directamente a la información y pruebas recabadas durante estas acciones.
La incautación de armamento y la identificación de su uso en hechos violentos refuerzan, según la Policía, la estrategia de debilitamiento de la estructura criminal.
Por ahora, tanto el material incautado como los detenidos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente judicialización.

Cayó alias Mono, cabecilla del Clan del Golfo en Antioquia
Además de las siete detenciones, la Policía reportó la captura de Óscar Alonso Gómez Guerra, conocido como alias Mono, señalado líder de la subestructura Julio César Vargas Torres del Clan del Golfo.
El operativo se desarrolló en una zona rural del municipio de Tarazá, como resultado de la operación Esparta, integrada en la estrategia policial denominada Agamenón.
El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, indicó que este sujeto sería el responsable directo del secuestro y tortura de dos suboficiales del Ejército Nacional en marzo de 2024.
“Capturado responsable de secuestro y tortura de militares. Sacamos un espacio de nuestra visita a Medellín, donde nos reunimos con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón y el alcalde Federico Gutiérrez, para coordinar la fase final de esta operación. Alias Mono, con más de una década de historial criminal, también coordinaba extorsiones y homicidios en el Bajo Cauca y nordeste antioqueño”, explicó el alto oficial en su cuenta de X.
La trayectoria de Gómez Guerra dentro del Clan del Golfo se extendía por más de nueve años, periodo en el que ascendió hasta convertirse en líder de la subestructura mencionada.
La investigación oficial detalla que su papel no se limitaba a la coordinación de acciones violentas; también controlaba rutas de narcotráfico y dirigía la imposición de extorsiones a comerciantes y empresarios de la región. Las autoridades judiciales lo requerían por delitos de secuestro, tortura, hurto calificado y concierto para delinquir.

Informes de inteligencia reveló que su red de intimidación había consolidado el dominio territorial del Clan del Golfo en varias comunidades del Bajo Cauca, donde el miedo y la violencia se convirtieron en herramientas de control.
“Además, se genera un alivio significativo para las comunidades del Bajo Cauca antioqueño, que han sido históricamente golpeadas por la violencia, la intimidación y las economías ilícitas. Seguiremos golpeando a estas estructuras criminales hasta desmantelarlas por completo”, recalcó el general Triana.

Según datos suministrados por la institución policial, en lo corrido del año 2025, la institución ha realizado 228 capturas de integrantes del Clan del Golfo, entre los que se cuentan 30 cabecillas, 2 ideólogos, 15 sicarios y 181 integrantes de base.
Las autoridades consideran que la incautación de armamento y la detención de estos presuntos responsables contribuyen a debilitar la estructura criminal y a esclarecer hechos de violencia que han afectado tanto a civiles como a miembros de la Fuerza Pública.
Más Noticias
Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 28 de julio en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
