
La captura de un hombre conocido como Jaime Nicolás, de 35 años, marcó una acción contundente de la Policía en un establecimiento bancario del sector del parque Las Palmas, en Bucaramanga (Santander).
Según información proporcionada por la Policía, el sujeto fue detenido por uniformados de la Reacción Bancaria después de que merodeara las instalaciones de la entidad financiera haciéndose pasar por un cliente más.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades revelaron que tras observar su comportamiento sospechoso, los agentes descubrieron que el individuo no era un usuario común, sino que desempeñaba un papel fundamental en una red de robo a usuarios bancarios.
Su función era identificar a quienes retiraban sumas considerables de dinero y, bajo la modalidad de “marcador”, alertar a sus cómplices para que ejecutaran los hurtos en las principales vías de la ciudad.

De acuerdo con el brigadier general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el hombre venía cometiendo hurtos utilizando la táctica de hacer seguimiento y señalar a quienes se convertían en objetivos potenciales de robo, mientras simulaba ser un cliente más dentro de la entidad.
La Policía, tras su verificación de identidad, constató que el detenido utilizaba una cédula de otra persona, lo que llevó a trasladarlo a las instalaciones de la Sijiín y a comprobar su incurrencia en el delito de falsedad personal.
Con base en este hallazgo, las autoridades dejaron al capturado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y se prevé que un juez de control de garantías tome decisiones sobre su situación jurídica, como reportó la Policía.
Además, la Policía enfatizó la necesidad de que los ciudadanos soliciten acompañamiento oficial antes de retirar altas sumas de dinero en cualquier banco, para prevenir ser víctimas de delincuentes bajo esta modalidad.

La Policía difundió cifras relacionadas con el fenómeno delictivo, destacando que durante 2025 se ha capturado a 438 personas en el área metropolitana de Bucaramanga por delitos vinculados al hurto. A través de estas acciones y recomendaciones, la institución busca frenar el accionar de los llamados ‘marcadores’ y ‘fleteros’ que afectan la seguridad de los usuarios del sistema financiero.
Así operaba la banda los Mirringos en Bucaramanga y Bogotá
Uno de los momentos más alarmantes identificados en la investigación mostró cómo las víctimas afectadas por las sustancias eran obligadas, entre la confusión y la resistencia, a abordar vehículos controlados por los integrantes de la banda.
Según información de las autoridades, el alcalde de Bucaramanga, Andrés Beltrán, señaló que en los registros de video obtenidos por las autoridades locales se aprecia la presión ejercida por los cabecillas de este grupo, mientras las personas drogadas luchan por recuperar la conciencia y rechazan subirse al automóvil.
De acuerdo con la publicación, la Policía de la Ciudad Bonita desplegó una investigación exhaustiva durante 22 meses para desmantelar la estructura de la banda conocida como los Mirringos.

Durante ese tiempo, agentes recopilaron material de cámaras de seguridad, logrando documentar los métodos utilizados por los presuntos delincuentes. Según este seguimiento, los individuos identificados como alias Alex, Mirringa y Jorge desempeñaban roles clave en la planificación y ejecución de los robos.
El modus operandi consistía en acercarse de manera amistosa a las víctimas en distintos puntos de Bucaramanga y ganarse su confianza, con el objetivo de manipularlos y, en un descuido, suministrarles escopolamina a través de bebidas, alimentos o productos similares.
Tras la ingesta de la sustancia, las víctimas manifestaban signos visibles de mareo y desorientación, similares a los efectos del alcohol, lo que facilitaba a los agresores consumar el robo sin levantar sospechas inmediatas entre los transeúntes.
Más Noticias
Petro negó que desde la Casa de Nariño se haya ordenado ‘chuzar’ comunicaciones de magistrados: “No rompemos la ley”
En 2024, integrantes de la Corte Constitucional aseguraron estar siendo víctimas de interceptaciones ilegales y de perfilamientos

Llamado de atención al Congreso para que proteja los programas sociales ante la nueva reforma del Gobierno Petro
La ley de financiamiento trae nuevas cargas impositivas y ajustes presupuestarios que genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el crecimiento en el país
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Millonarios perdió la oportunidad de un fichaje de peso para el fútbol colombiano: “Tuve una experiencia maluquita”
Los azules venían buscando a un jugador que se destaca en el exterior, pero se cayó la opción por temas económicos y porque al futbolista tampoco le gusta la Liga BetPlay

Claudia López negó que vaya a participar en la consulta del Frente Amplio y habló del ‘Pacto Prehistórico’ con dura pulla a Álvaro Uribe
La exalcaldesa y precandidata presidencial continuó en su objetivo de alejarse aún más de cualquier vínculo pasado existente con el actual mandatario, Gustavo Petro, además de insistir en sus señalamientos hacia el líder del Centro Democrático y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras



