
Un juez de control de garantías envió a un centro carcelario a Yeferson Múnera Herrera, conocido como alias El Encapuchado, presunto integrante del Clan del Golfo, acusado de extorsionar a una familia en el departamento de Antioquia, y donde amenazó de muerte a un niño pequeño como parte de sus exigencias.
Según la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, los hechos habían ocurrido el 5 de marzo de 2025, en una vivienda de la vereda La Bermejala, zona rural del municipio de La Estrella (Antioquia).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ente acusatorio detalló que en la fecha mencionada, dos hombres armados irrumpieron en el inmueble, y tras identificarse como integrantes del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) exigieron el pago de una supuesta “vacuna” a cambio de seguridad durante un periodo de cuatro años.
No obstante, la extorsión no solo exigía una suma millonaria, sino que incluía la intimidación directa a un menor de tres años, cuya vida fue utilizada como moneda de cambio en un chantaje que estremeció a la comunidad.

“Si no me pagan, mato al niño”, fue una de las frases utilizadas por alias Encapuchado en las intimidaciones a la familia antioqueña.
La advertencia llevó a la familia a entregar parte del dinero al día siguiente, impulsados por el temor a que los agresores cumplieran su advertencia.
Sin embargo, el grupo familiar denunció el caso ante las autoridades, lo que permitió iniciar un operativo de seguimiento.

De acuerdo con la información publicada por El Tiempo, la captura de alias El Encapuchado se produjo tras una labor coordinada entre la Policía y la Fiscalía, tras lograr ubicar y detener al sospechoso.
Las autoridades señalaron que el detenido sería miembro activo del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia, conocida por su implicación en delitos como la extorsión, el secuestro y el narcotráfico.
El hombre fue llevado ante un juez de control de garantías donde no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía por el delito de extorsión agravada consumada.

El ente acusatorio reiteró su compromiso con la protección de las víctimas y la persecución de quienes emplean la intimidación y la violencia para obtener beneficios económicos.
El caso ha generado conmoción en el departamento de Antioquia, no solo por la gravedad de las amenazas, sino por el hecho de que un menor de tres años se convirtiera en el blanco de un intento de extorsión.
Las autoridades reiteraron la importancia de denunciar este tipo de delitos y destacaron la colaboración de la ciudadanía, que resultó fundamental para la captura del presunto responsable. La investigación continúa para determinar si alias El Encapuchado participó en otros hechos similares y para identificar a posibles cómplices dentro de la estructura del Clan del Golfo.
Otros capturados por el caso
Además de alias El Encapuchado, la Fiscalía detalló que, por este caso, otras dos personas fueron capturadas y judicializadas.
Uno de ellos fue Wilmar de Jesús Úsuga, alias Ricardo, que fue capturado el 20 de marzo de 2025 en el municipio de Caldas (Antioquia).
Las autoridades detallaron que Úsuga fue detenido mientras recibía un paquete que simulaba contener el resto del dinero exigido. Por estos hechos, fue judicializado por el delito de tentativa de extorsión.

En el mismo proceso, también fue judicializado Jhoan Stiven Franco Arango, alias Margarito, que actualmente permanece bajo medida de aseguramiento intramuros.
A este último, las autoridades le incautaron un vehículo y tres teléfonos celulares, elementos que habrían sido utilizados para coordinar las exigencias económicas.
La Fiscalía destacó que la investigación permitió desarticular una estructura dedicada a la extorsión en la región, y subrayó la gravedad de las amenazas dirigidas contra un menor de edad como mecanismo de presión.
Sin embargo, la entidad y las fuerzas de seguridad continúan las pesquisas para determinar si este grupo estaría vinculado a otros casos de extorsión en la región.
La utilización de amenazas contra menores y la oferta de protección como mecanismo de presión económica evidencian la sofisticación y el nivel de violencia de las organizaciones ilegales que operan en Antioquia.
Más Noticias
Diego Cadena bajo la lupa en el caso por paramilitarismo del hermano de Álvaro Uribe: asesoría a testigos y manipulación de testimonios en la causa judicial de Santiago Uribe
La decisión judicial contra Santiago Uribe también ordena a la Fiscalía investigar al abogado Diego Cadena por posibles delitos contra la administración de justicia

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo
La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso
El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico


