El viernes 25 de julio se desarrolló la audiencia de acusación ante un juzgado de Chinchiná, Caldas, contra el pastor José Ramírez, señalado de haber violado y torturado a su hijastra de 13 años.
Los hechos investigados ocurrieron en abril en la vereda San Andrés del municipio de Chinchiná.
La Fiscalía y el abogado representante de las víctimas, Julián Andrés Martínez Cobos, presentaron pruebas adicionales y pidieron una condena ejemplar que podría alcanzar los 40 años de prisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El sujeto permanece bajo custodia policial en un hospital de Pereira por las lesiones sufridas durante un ataque de la comunidad (hecho que quedó registrado en un video que se hizo viral en redes sociales y que dio cuenta en los comentarios la indignación y el rechazo, luego de que la misma adolescente logró escapar antes de que este hombre la asesinara, según una versión preliminar que se conoció en su momento por medios regionales), y será sometido a juicio el martes 16 de septiembre.
Ese día se llevará a cabo la audiencia preparatoria y se estima que la petición de pena ronde entre los 35 y 40 años.

Un caso que generó el repudio de toda Colombia: la niña de13 años huyó su violador en Chinchiná, Caldas
La historia tomó notoriedad por la gravedad de los hechos y la intervención decisiva de varias personas.
La víctima, según las denuncias, fue engañada por su padrastro bajo la excusa de “conocer una casa que quería regalarle” a la madre de la menor. Ese día, la niña no asistió al colegio y fue conducida por el hombre a una finca de la zona rural de Chinchiná.
Al llegar al lugar, el señalado la amordazó, la agredió físicamente y puso música a alto volumen con el fin de evitar que sus actos fueran escuchados.
De acuerdo con las investigaciones, la menor fue “abusada y torturada”, según lo expuesto por la Fiscalía durante la audiencia, señaló el diario La Patria de Manizales.
En un momento de descuido del agresor, la niña logró escapar por una ventana, aun atada y con una sábana encima, y huyó por la vía rural. Él la persiguió “al menos cuadra y media”, pero tropezó, y esto permitió que la menor llegara a una tienda y pidiera auxilio, añadió el informe del ente investigador.
Testigos cuentan que el hombre “parecía ahorcarla al halarla de la cuerda”, intentando llevársela por la fuerza. Una mujer y luego otras dos intervinieron y lograron quitarle a la niña. Un hombre también acudió y ayudó a retirar las mordazas de la menor.

Comunidad en la vereda San Andrés de Chinchiná, Caldas estuvieron a nada de linchar al pastor José Ramírez
La comunidad, al percatarse de lo sucedido, persiguió al agresor, que intentó escapar en su vehículo, pero este se accidentó.
El hombre huyó a pie por áreas rurales, buscando el camino hacia Santa Rosa de Cabal, pero la Policía y habitantes de la zona lograron cercarlo y capturarlo en una finca del sector La Gorgona, municipio de Risaralda.
La aprehensión derivó en un intento de linchamiento por parte de los vecinos, por lo que el capturado debió ser trasladado al hospital San Jorge de Pereira.
El caso destapó antecedentes previos: el individuo tendría otra investigación por abuso de menores a raíz de una denuncia de una expareja, un detalle nada menor y que acrecienta las alarmas sobre su peligrosidad, y más porque era un líder religioso.
Este caso deja a la vista una de las tendencias que más se repiten en los casos por delitos sexuales contra niños en Colombia, y que es cometido por miembros del entorno familiar o social cercano, y en su mayoría suceden en las viviendas, mientras se desarrollan rutinas cotidianas.

Por qué este caso no se tipificó como un intento de feminicidio
En diálogo con medios locales, el abogado Julián Andrés Martínez explicó por qué no se imputó tentativa de feminicidio y explicó: “El feminicidio es el homicidio de una mujer por su condición de ser mujer, o por motivos relacionados con su identidad de género”.
“La jurisprudencia colombiana establece que puede haber feminicidio en grado de tentativa, pero requiere de una historia clínica que demuestre que la víctima estuvo al borde de la muerte y que esto se produjo en el contexto de su condición de mujer. En este caso no existe esta prueba, por lo tanto, no era posible imputar el delito por tentativa de feminicidio”, agregó el jurista.
El hoy procesado fue enviado a prisión por los delitos de secuestro agravado y acceso carnal abusivo con menor de 14 años. No obstante, la ausencia de una imputación por tentativa de feminicidio en la acusación generó cuestionamientos por parte de la opinión pública y los mismos habitantes en la vereda San Andrés de Chinchiná.
El abogado de la defensa solicitó que, por motivos de seguridad, el acusado no sea recluido en una cárcel del Eje Cafetero. Por tal motivo, el Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia) estudiará el lugar donde será privado de la libertad.
Más Noticias
Organizaciones denuncian auge de narrativas que “distorsionan” la crisis del sistema de salud: lanzaron estrategia para defender datos reales
El movimiento Pacto por una Mejor Salud busca recuperar el enfoque en los pacientes, mostrar los desafíos diarios de hospitales y EPS, y utilizar formatos creativos como sátira y storytelling para comunicar la crisis de manera clara y accesible

Final de la Copa Sudamericana tuvo como protagonista a Shakira: esta es la razón
La cantante barranquillera sería la responsable de que el partido entre Lanús y Atlético Mineiro sea en el Defensores del Chaco, pues la Conmebol tenía en mente otro escenario

Petro cuestionó a la Fiscalía por la falta de investigaciones sobre el estallido social y la Primera Línea: “¿Dónde están?”
El presidente aseguró que los togados que juzgaron a jóvenes manifestantes deberían ser objeto de indagaciones

La Universidad Nacional se sacude: decanos y Vicerrectoría prenden alertas por el rumbo de la rectoría
En medio de fallos judiciales, renuncias y fuertes divisiones internas, los decanos piden bajar la temperatura y preservar la institucionalidad mientras el Consejo Superior decide los próximos pasos

Dónde queda Chimichagua, el pequeño municipio que es noticia nacional por el secuestro de su alcalde
José David Rocha Quintero fue retenido en el municipio de Soacha y sus familiares recibieron mensajes en los que solicitaba una transferencia de 50 millones de pesos



