
La Policía Nacional, a través de su Seccional de Tránsito y Transporte en el departamento de Córdoba, incautó en dos operativos independientes un importante cargamento de explosivos y municiones que eran transportados de manera ilegal en vehículos de empresas de envíos.
El primer procedimiento se realizó en la vía que conduce de Caucasia a Planeta Rica, donde fue detenido un vehículo KIA de color blanco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la inspección, las autoridades hallaron 30 tarros de pólvora, 15 bolsas de fulminantes y 13 bolsas de plomo, material catalogado como peligroso por su posible uso en la fabricación de artefactos explosivos.
En el segundo operativo, efectuado en la misma zona, la Policía interceptó un camión de una empresa de transporte con destino a Uribia, en el departamento de La Guajira.
En su interior se encontraron 300 cartuchos calibre 38 milímetros y 5.000 unidades de fulminantes, elementos utilizados para la activación de municiones y explosivos.

“Estos operativos afectan la logística de grupos criminales que usan este tipo de armamento para atentados en la región”, señaló la institución policial, que además confirmó la captura de dos personas por estos hechos.
Tanto los vehículos como el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con el Código Penal colombiano, el delito de tráfico ilegal de armas y explosivos, contemplado en su artículo 366, contempla penas de entre 11 y 15 años de prisión para quienes sean hallados responsables.
Las autoridades destacaron que este tipo de incautaciones representan un golpe a la capacidad logística de las organizaciones criminales que operan en la región y que, con frecuencia, utilizan empresas de encomiendas como fachada para transportar material bélico evitando los controles de las principales carreteras del país.
Golpe a estructuras criminales en Córdoba: capturan a “Porky” y “Mirla”
En Córdoba, las autoridades lograron dos importantes capturas que golpean directamente a estructuras criminales responsables de extorsiones y homicidios en la región.
La primera corresponde a alias Porky, señalado como cabecilla de la Subestructura Javier Yepes Cantero del Clan del Golfo.
De acuerdo con la Policía Nacional, este hombre tenía una trayectoria de siete años en la organización, donde coordinaba cobros extorsivos contra comerciantes, ganaderos, contratistas de obras públicas y la comunidad en general.

Además, se le atribuye el mando de al menos 15 integrantes dedicados a sicariatos urbanos y homicidios selectivos en municipios como Sahagún, Chinú, Tuchín, San Andrés de Sotavento y Chimá.
Su captura, realizada mediante orden judicial por el delito de extorsión agravada, estuvo a cargo del Grupo Gaula y la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol).
Para las autoridades, la detención representa un golpe clave contra la estructura financiera y operativa del Clan del Golfo en la Sabana Cordobesa.
El prontuario de alias Porky incluye hechos de violencia como el atentado con arma de fuego registrado el 24 de septiembre de 2024 en un almacén de Sahagún, ataque que habría ordenado luego de que las víctimas se negaran a pagar una extorsión.

Por su parte, en el barrio El Berlín, de Córdoba, fue capturado un hombre de 32 años conocido como alias Mirla, sobre quien pesaba una orden de captura emitida por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal por el delito de homicidio agravado.
Este caso está relacionado con la desaparición y posterior asesinato de Juan Camilo Rey Mendoza, de 19 años, ocurrido en 2021.
Las investigaciones establecieron que cuatro personas participaron en el crimen, de las cuales tres ya están tras las rejas.
Con la captura de “Mirla” se completa el grupo de presuntos responsables.
Uniformados verificaron antecedentes y confirmaron la orden judicial, dejando al detenido a disposición de la autoridad competente.
La Policía Nacional destacó que estas operaciones hacen parte de una ofensiva para debilitar las finanzas, la capacidad de intimidación y la estructura operativa de redes criminales como el Clan del Golfo, al tiempo que se resuelven casos de homicidio pendientes en el departamento.
Más Noticias
Carolina Arbeláez denuncia pagos fúnebres irregulares en el Ministerio de Defensa bajo gobierno Petro
La congresista aseguró que existen diferencias significativas entre el número de muertes reportadas y los gastos funerarios reconocidos por la cartera de Defensa

Alcalde de Cartagena exige cancelar licencia a agencia de turismo tras accidente en Barú
El alcalde Dumek Turbay solicitó sanciones a la empresa y al piloto implicado en el hecho que dejó herido a un turista

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de este lunes 15 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Incautaciones de cocaína en Colombia llegan a 700 toneladas en 2025 y crece presión internacional
El Ministerio de Defensa reportó aumentos en incautaciones y destrucción de laboratorios, mientras persiste el debate por la descertificación de EE. UU.

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 16 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
